NoticiasCátedra de la Academia en Bucaramanga Publicado 13 de diciembre de 2016 El jueves 17 de noviembre de 2016 se realizó la tercera sesión del semestre de la Cátedra de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, organizada por el Capítulo Nororiental de la Academia en la Universidad Industrial de Santander en Bucaramanga. La Académica de Número Dra. Elena Stashenko dictó la conferencia "El agua en la ciencia y en las Artes".
********************************************* Sesión Solemne Capítulo de Antioquia Publicado 4 de diciembre de 2016 Se realizó con gran éxito la celebración del aniversario del Capítulo de Antioquia de la Academia en la ciudad de Medellín. Como parte importante del programa se hizo un homenaje al Académico Honorario José Lozano. Durante la sesión solemne tomó posesión de la Dra. Gloria Patricia Cardona como nueva Académica Correspondiente, quien dictó la conferencia "Terapia génica en neurodegeneración y demencia". Se entregó al Dr. José Alberto Vélez un pergamino que lo acredita como el primer Amigo de la Academia, categoría establecida en los Estatutos aprobados recientemente. Así mismo, se anunció el reglamento del premio Michel Hermelin Arbaux. Conferencista invitada fue la Dra. Pilar Cossio, hija del Académico de Número Jorge Cossio, quien disertó sobre "Como funciona la vida? Viaje al nanomundo de las proteinas". Vea los afiches de las conferencias
Posgrados en la Universidad del Tolima Publicado 20 de noviembre de 2016
El señor Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Tolima, doctor Pedro José Gallego Tejada y de la Oficina de Posgrados de la Facultad, informan que la Facultad de Ciencias está ofreciendo orgullosamente sus programas académicos de posgrado a toda la comunidad nacional e internacional y ponen a disposición información actualizada de los programas de Posgrado "Maestría en Ciencias Biológica (acreditación de alta calidad) y Doctorado en Ciencias Biológicas" y, además también ofrecemos el Doctorado en Ciencias Biomédicas, Maestría en Ciencias - Física y Maestría en Matemáticas.
******************************************************************************** Sesión Solemne anual del Capítulo de Antioquia de la Academia Publicado 20 de noviembre de 2016 El jueves 24 de noviembre de 2016 se celebrará la Sesión Solemne anual del Capítulo de Antioquia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. El programa incluye la posesión de la Dra. Gloria Patricia Cardona como nueva Académica Correspondiente, la entrega de la distinción de Amigo de la Academia al Dr. José Alberto Vélez y el lanzamiento del premio Michel Hermelin Arbaux. El evento se realizará en el Auditorio 3D del Parque Explora de Medellín.
************************************************************************************ En una semana comienza el Congreso Internacional del Bicentenario de Francisco José de Caldas Publicado 19 de octubre de 2016 El día anterior al Congreso, el miércoles 26 de Octubre, se hace el lanzamiento del Libro: Caldas de Caldas Ilustradas en el recinto de la Aduanilla de Paipa, en la Biblioteca Central de la Universidad Distrital. El Libro es una co-edicion de la Universidad Distrital, La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Casa Museo Caldas. El Evento destaca una mesa redonda para discutir los contenidos de las ultimas cartas inéditas de Francisco Jose de Caldas donde el firma como el "Gallego". Tendremos también invitados de Caldas de Reís en Galicia, quienes en esta semana están teniendo una Conmemoración para Francisco Jose de Caldas en Madrid, Santiago de Compostela y Caldas de Reís, ciudad natal del Padre de Francisco Jose de Caldas. Varios de los ponentes del Congreso están participando en los Eventos en España. Pueden obtener información e inscribirse en el Congreso en http://caldas.udistrital. edu.co/node/8 El Comite organizador del Congreso los espera con los brazos abiertos para esta gran confraternizacion. Se anexa el Boletín No. 4 con los últimos ajustes al Programa del Congreso. se anexa además el afiche del evento Saludo cordial del Comité de Difusión DCV Coordinador *************************************************************************************************** Curso de Taxonomía de Briófitos en la Universidad del Valle Publicado16 de octubre de 2016 Del 12-18 de noviembre de 2016, el Programa de Posgrado en Ciencias- Biología en conjunto con el Herbario CUVC de la Universidad del Valle, ofrecerán el curso Taxonomía de Briófitos, orientado por el briólogo Dr. Denilson Fernandes Peralta, investigador y profesor del Instituto de Botánica de São Paulo, Brasil. (Información recibida de la Dra. Ana Cristina Bolaños) Adjunto afiche con información ***************************************************************************************Reunión de Puntos Focales del Programa de Educación de IANAS en República Dominicana Publicado 15 de octubre de 2916 El Académico Honorario José A. Lozano participó en la reunión de puntos focales del Programa de Educación en Ciencias de IANAS (Red Inter Americana de Academias de Ciencias – Inter American Network of Academies of Science), que se realizó en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, los días 6 y 7 de octubre de 2016. El Dr. Lozano es el Punto Focal en Colombia.
*************************************************** Primer Seminario Internacional en Iluminación, del Consejo Colombiano de Eficiencia Energética Publicado 14 de noviembre de 2016 El Consejo Colombiano de Eficiencia Energética (CCEE) anuncia la realización del Primer Seminario Internacional en Iluminación, que tendrá lugar en la ciudad de Bogotá los días 29 y 30 de noviembre de 2016. La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ha sido invitada a apoyar el Seminario. En representación de la Academia, el Académico Dr. Román Castañeda dictará una conferencia sobre el "Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz" en la sesión inaugural. (Contacto: Ing. Marco Carvajal, Miembro del consejo directivo, Consejo Colombiano de Eficiencia Energética – CCEE, 571-7028870, 57-320-8005740). Mayor información y pre-registro Para obtener más información sobre el seminario descargue el folleto aquí. Cupos limitados, regístrese ahora.
*********************************** Reunión anual del Comité de Aguas de IANAS Publicado el 14 de noviembre de 2016 La Red Interamericana de Academias de Ciencias – IANAS, la Corporación Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia – CTA y la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fısicas y Naturales llevarán a cabo en Medellín los días 21 y 22 de noviembre de 2016 la reunión anual del Comité de Aguas de la Red Interamericana de Academias de Ciencias - IANAS con el objeto de hacer un balance de los logros obtenidos durante el año de 2016 y planificar las actividades para el 2017. El Dr. Enrique Forero Presidente de la Academia será el invitado de honor para dar las palabras de bienvenida en el acto de inauguración del evento. Reunión anual del Comité de Aguas de IANAS I Feria Internacional del Agua - FIDA A continuación, los días 23, 24 y 25 de noviembre la Corporación Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia – CTA. realizará la I Feria Internacional del Agua – FIDA. Lea más información sobre estos dos eventos
********************************************************** Geodesia espacial GNSS y Geodinámica en Colombia: logros y desafíos. Publicado 14 de noviembre de 2016 La Universidad Militar Nueva Granada y el Servicio Geológico Colombiano invitan a esta sesión científica que se realizará el viernes 18 de noviembre de 2016 a partir de las 8:30 a.m. en el Aula Máxima de la Universidad Militar.
********************************************************* Semana científica en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos en Tunja Publicado 16 de octubre de 2016 El Instituto de Investigaciones Científicas INICIEN de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos de Tunja, dirigido por el Dr. Fabio Aldemar García, realizará entre el 24 y el 28 de octubre su XV Semana Científica, espacio donde se argumentan, socializan y estructuran temas de ciencia para la comunidad académica propia y externa. Será conferencista magistral el Académico Dr. Guillermo Páramo Rocha. Se han planeado también manifestaciones artístico culturales y una feria de ciencia y tecnología para los niños, “Misión ciencia”. ************************************************************************************************************************Semana científica en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos en Tunja Publicado 16 de octubre de 2016 El Instituto de Investigaciones Científicas INICIEN de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos de Tunja, dirigido por el Dr. Fabio Aldemar García, realizará entre el 24 y el 28 de octubre su XV Semana Científica, espacio donde se argumentan, socializan y estructuran temas de ciencia para la comunidad académica propia y externa. Será conferencista magistral el Académico Dr. Guillermo Páramo Rocha. Se han planeado también manifestaciones artístico culturales y una feria de ciencia y tecnología para los niños, “Misión ciencia”. ***************************************************************************************************
Homenaje a Julio Garavito Armero Publicado 16 de octubre de 2016 El martes 13 de septiembre de 2016, en ceremonia organizada conjuntamente por el Colegio Máximo de las Academias de Colombia y la Academia Colombiana de Historia de la Ingeniería y las Obras Públicas, se rindió homenaje al Dr. Julio Garavito Armero, en la celebración de los 100 años de su posesión como Presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI). El evento se realizó con éxito en la sede de la SCI en el centro de Bogotá. ************************************************************** Jueves de la Academia en Medellín, 27 de octubre de 2016 Publicado 16 de octubre de 2016 El jueves 27 de octubre de 2016, a las 6:30 de la tarde, en el auditorio del Parque Explora (Teatro Explora) de Medellín, el Académico Jaime Ignacio Vélez Upegui hablará sobre "Avenidas torrenciales ¿Cómo crecen las quebradas?". Esta conferencia hace parte del programa conjunto "Jueves de la Academia" del Capítulo de Antioquia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y el Parque Explora al que se une en esta ocasión el Planetario de Medellín. (Información suministrada por Ana Ochoa,Directora Comunicaciones y Cultura Explora-Acuario-Planetario-Parque interactivo, Medellín). ************************************************************ Carta de Honolulu de los miembros de la UICN de los países de España y Portugal, así como de las regiones de Mesoamérica y Suramérica Publicado 27 de septiembre 2016
********************************************** Segundo Congreso Colombiano de Bioquímica y Biología Molecular Publicado 13 de septiembre 2016 Se anuncia el Segundo Congreso Colombiano de Bioquímica y Biología Molecular que tendrá como sede la Universidad EAFIT en la ciudad de Medellín, durante los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2016 Para mayor información ver afiche.. ************************************************* Reconocimientos de la Academia Publicado 28 de agosto de 2016 El Capítulo de Antioquia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales preparó un comunicado de prensa sobre los reconocimientos que la Academia entregó a los Académicos Gabriel Poveda Ramos y Gabriel Roldán Pérez, al Dr. Darío Valencia Restrepo y al Parque Explora de Medellín ****************************************************************************************************************Pronunciamiento del Foro Permanente de Ciencia y Educación para el Desarrollo y la Paz sobre los acuerdos de la Habana Publicado 28 de agosto de 2016 El Foro Permanente de Ciencia y Educación para el Desarrollo y la Paz, del que hacen parte la Academia Colombiana de Ciencias Exactas y el Colegio Máximo de las Academias de Colombia, celebra el “acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, suscrito entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC en la Habana, Cuba, pues es la demostración de la voluntad de las partes en culminar el proceso de negociación y avanzar en la reconciliación en Colombia. Lea el pronunciamiento ***************************************************************** Red Colombiana de Mujeres Científicas – Concurso para logotipo Publicado 28 de agosto de 2016 La Red Colombiana de Mujeres Científicas anuncia la convocatoria del concurso para la elaboración del logotipo. **********************************************************Latin American and Caribbean Congress on Theoretical and Applied Mechanics Publicado 28 de agosto de 2016 Se anuncia la realización de 3 rd. Latin American & Caribbean Congress of Theoretical and Applied Mechanics (LACCOTAM) ******************************************* Boletín del Grupo de Óptica y Fotónica de la Universidad de Antioquia Publicado 28 de agosto de 2016 En el archivo adjunto encontrarán el boletín con las actividades y las novedades del Grupo de Óptica y Fotónica durante el primer semestre de 2016.
********************************************************************************************************* ACTUALIZACIÓN VI Escuela Internacional Nanoandes 7 al 12 de noviembre de 2916 Publicado 31 de julio de 2016 La Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad del Valle y la Red Nanoandes invitan a profesores y estudiantes de pregrado y posgrado de instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe a participar en la VI Escuela Internacional Nanoandes de Nanociencia y Nanotecnología a realizarse en la ciudad de Cali, Colombia, entre el 7 y el 12 de noviembre de 2016. ***************************** El Académico William Ponce publicó libro sobre Mecánica Cuántica Publicado 17 de julio de 2016 La Editorial Universidad de Antioquia invita a conocer el título Lecciones de mecánica cuántica, del Académico Dr. William A. Ponce Gutiérrez, perteneciente a la colección Ciencia y Tecnología. El título es el resultado de 45 años de trabajo del autor como docente de física y mecánica cuántica y presenta los contenidos de los cursos básicos de estas disciplinas abordando temáticas como la teoría cuántica y dinámica cuántica entre otras. Esta obra es de gran utilidad para la enseñanza y el aprendizaje de la mecánica cuántica en cursos de pregrado y posgrado. Para adquirirla, puede comunicarse con Lía Valencia escribiendo al correo: lia.valencia@udea.edu.co o llamando al teléfono: (4) 219 53 37 Editorial Universidad de Antioquia® ,Calle 67 # 53-108, bloque 28, oficina 233, Ciudad Universitaria. Medellín, Tel. (57-4) 2195010, editorial@udea.edu.co Lea resumen del libro y reseña biográfica del autor
*************************************** Diplomado sobre modelos de distribución de especies en el Departamento de Biología de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá Publicado 17 de julio de 2016 El Grupo de investigación Biología de Organismos Tropicales de la Universidad Nacional de Colombia -BIOTUN- los invita cordialmente a participar en el Segundo Diplomado dictado por el Profesor Cástor Guisande González sobre "Modelos de distribución de especies" usando el software ModestR y RWizard (http://www.ipez.es/ModestR/) Descargar programa y contenido Descargar planilla de preinscripción ********************************************************************Pronunciamiento del Foro de Ciencia y Educacion sobre los acuerdos de la Habana Publicado 6 de julio de 2016 Pronunciamiento del Foro Permanente de Ciencia y Educación para el desarrollo y la paz en relación con los acuerdos para un cese al fuego bilateral entre el Gobierno Nacional y las Farc. ****************************************************************Geoventana 22 Publicado 5 de julio de 2016 Se ha recibido el No. 22 del Boletín Geoventana de la Sociedad Geográfica de Colombia. **************************************************************Posesión del Académico Carlos Alberto Andrade como Miembro de Número es noticia en el Boletin ENAP de mayo de 2016 Publicado 5 de julio de 2016 En la quinta edición del año 2016 del Boletín Informativo de la Facultad de Oceanografía Física de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, págs. 4, 5 y 6, se resalta el nombramiento del Capitán de Navío (RA) Carlos Alberto Andrade como Miembro de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ********************************************************************************************* Abierta convocatoria para el Premio MAB para jóvenes científicos Publicado 5 de julio de 2016 El Académico Jorge Martínez ha hecho llegar a la Academia la información referente al Premio MAB para jóvenes científicos, Unesco 2016. Lea información detallada
***************************************************************** Primer Congreso Internacional de Nuevas Tecnologías de Mar y Río, CINTECMAR 2016. Publicado 5 de julio de 2016 Colombia está organizando el evento más importante en Latinoamérica sobre tecnologías marítimas y fluviales, Congreso Internacional de Nuevas Tecnologías de Mar y de Río, CINTECMAR 2016, liderado por la Comisión Colombiana del Océano con el apoyo de 12 instituciones y empresas nacionales e internacionales. Se realizará en Barranquilla entre el 12 y el 14 de octubre de 2016. (Información de Santiago Hidalgo Reyes, comunicacionescm@cco.gov.co)
*************************************************************** Premio UNESCO/Guinea Ecuatorial para investigación en ciencias de la vida 2016 Publicado 28 de junio de 2016 Se anuncia el Premio UNESCO/Guinea Ecuatorial para investigación en ciencias de la vida 2016 (Información recibida de Ángela María Jaramillo, Colciencias, Colombia). Lea toda la información
****************************** VI Escuela Internacional Nanoandes Publicado 28 de junio de 2016 La Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad del Valle y la Red Nanoandes invitan a profesores y estudiantes de pregrado y posgrado de instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe a participar en la Sexta Escuela Internacional Nanoandes de Nanociencia y Nanotecnología a realizarse en la ciudad de Cali, Colombia, entre el 7 y el 12 de noviembre de 2016. La VI Escuela Internacional Nanoandes de Nanociencia y Nanotecnología Lea más ********************************************************** 80 años de la Academia, mensajes de felicitación Publicado10 de junio de 2016 Con motivo de la celebración de los 80 años de la constitución oficial de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Decreto 1218 de 28 de mayo de 1936), se han recibido amables mensajes de felicitación de diversas entidades públicas y privadas. **********************************************************************Comentarios sobre Publindex del Académico Orlando Rangel Publicado 9 de junio de 2016 El Académico Dr. Orlando Rangel ha hecho llegar a la Academia un texto con comentarios sobre la propuesta de modificacion de Publindex en el que analiza su trayectoria, su impacto y la situación actual o sustitución por una nueva herramienta.
********************************************* Maestrías y Doctorados en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), Boyacá, Colombia Publicado 7 de junio de 2016 Se ha recibido información actualizada de los programas de Posgrado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Se comunica la reciente aprobación del Doctorado en Biología.
Maestrias y Doctorados en la Universidad del Tolima, Ibagué, Colombia Publicado 29 de mayo de 2016 Se ha recibido información actualizada de los programas de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Tolima. Las inscripciones para la Maestría en Matemáticas y el Doctorado en Ciencias Biológicas serán a finales del Año 2016 (fechas aún no determinadas), porque estos programas se ofrecen anualmente. (Información suministrada por Edna Patricia Barón Álvarez, Oficina de Postgrados, Facultad de Ciencias, Universidad del Tolima, Ibagué, Tolima, Colombia,Teléfono 2772020 ext.9357)
********************************** Divulgado informe de indicadores de Ciencia y Tecnología 2015 en Colombia Publicado 15 de mayo de 2016 El Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología presentó recientemente el Informe de Indicadores de Ciencia y Tecnología, Colombia 2015. La publicación y las ediciones anteriores se pueden descargar en el siguiente enlace: ocyt.org.co/es-es/InformeAnualIndicadores (Información suministrada por Laura Giraldo, Comunicaciones, OCyT)
********************************************************************************* Formato de presentación Candidatos al Premio Yu Takeuchi a las mejores tesis de Doctorado y Maestría en Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Publicado el 20 de abril de 2016 ****************************************************************** Convocatoria al Premio Yu Takeuchi a las mejores tesis de Doctorado y Maestría en Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Publicado el 18 de abril de 2016
La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Familia Takeuchi convocan al Premio Yu Takeuchi 2016 a las mejores tesis de Doctorado y Maestría en Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
************************************************************** Congreso Internacional Bicentenario de Francisco José de Caldas Publicado 16 de octubre de 2016 Organizado por un Comité Interinstitucional encabezado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, se realizará durante los días 27, 28 y 29 de octubre de 2016, en el Centro de Eventos de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, el Congreso Internacional para conmemorar el bicentenario del fallecimiento de Francisco José de Caldas.
*********************************************************************** La V Jornada Caldas se realizará en Popayán Publicado 15 de agosto de 2016 La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ha realizado, en colaboración con numerosas entidades, cuatro exitosas jornadas para conmemorar los 200 años del fallecimiento de Caldas, dos de ellas en Bogotá durante 2015, una en Medellín el 31 de marzo de2016 y otra en Manizales el 19 de mayo de 2016. La V Jornada tendrá lugar en la ciudad natal del prócer y sabio Caldas, Popayán, los días 1, 2 y 3 de septiembre de 2016. ************************************************************ Concurso docente en la Universidad Industrial de Santander Publicado 31 de julio de 2016 La Universidad Industrial de Santander (UIS) tiene abierta la convocatoria 2016 a CONCURSO DOCENTE para seleccionar profesores de carrera que hayan desarrollado una alta calidad en la formación ética, política y profesional. Dicho proceso contempla la provisión de 63 cargos de tiempo completo y 6 de medio tiempo, para escuelas y departamentos adscritos a las facultades de Ciencias, Ciencias Humanas, Ingenierías Fisicomecánicas, Ingenierías Fisicoquímicas y Salud. Las inscripciones se cierran el 3 de agosto de 2016. ******************************************************************
Light and matter school, Universidad de los Andes Publicado 31 de julio de 2016 La Universidad de los Andes de Bogotá, invita a participar en la Escuela Luz y Materia, del 16 al 19 de agosto de 2016 **********************************************************************
Tenure track faculty position – Paleontology / Stratigraphy Publicado 31 de julio de 2016 The newly created program of Geology at the Universidad del Norte invites applicants for a tenure track faculty position in Geosciences with special interest for applicants in the field or Paleontology and/or Stratigraphy. ************************************************************************
Seminario en Cochabamba, Bolivia Publicado 31 de julio de 2016 Seminario “Diálogo de saberes, investigación transdisciplinaria y nuevos paradigmas de la ciencia y el desarrollo. 19 de septiembre de 2016 (14 ½ semanas) **********************************************************************
La Universidad del Norte, Barranquilla, anuncia dos eventos para el mes de agosto Publicado 17 de julio de 2016 La Universidad del Norte, Barranquilla, anuncia la realización del VI Simposio Biodiversidad Caribe y el IV Congreso Latino Americano de Plantas Medicinales (IV COLAPLAMED). (Informacion recibida del Dr. Joachim Hanh, Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Norte) Lea más sobre el IV COLAPLAMED http://www.uninorte.edu.co/congreso... Lea la carta de invitacion VI SBC Lea las instrucciones de inscripción VI SBC
Conmemoración del bicentenario del fallecimiento de Francisco José de Caldas en Quito, Ecuador Publicado 17 de julio de 2016 La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales está presente en la conmemoración del 20 de julio y del bicentenario del fallecimiento de Francisco José de Caldas en la ciudad de Quito, Ecuador. El Académico Dr. Luis Carlos Arboleda y el Dr. Gabriel Jaime Gómez son los conferencistas invitados. Esta conmemoración ha sido un esfuerzo conjunto de la Academia, la Embajada de Colombia en Ecuador, la Academia Nacional de Historia del Ecuador y Colciencias. ****************************************************************** El Académico Gabriel Roldán dictó conferencias en Guatemala Publicado 13 de julio de 2016 El Académico Gabriel Roldán Pérez participó como conferencista en el Simposio de Aguas continentales de las Américas: presente y futuro, llevado a cabo en Panajachel, Guatemala, el 4 y 5 de julio de 2016. El profesor Roldán presentó las conferencias: “Modelo para un manejo integral del agua” y “Los macroinvetebrados acuáticos como bioindicadores de la calidad del agua”. *************************************************************************
Diplomado en Estadística aplicada con R en la Universidad Javeriana Publicado 13 de julio de 2016 En nombre de la Dra. Concepción Puerta, Decana de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, se reitera la invitación a conocer y participar del Diplomado Estadística Aplicada con R, el cual, tiene por objeto brindar conocimientos fundamentales y otorgar una visión general de los procedimientos estadísticos aplicables en distintas áreas, logrando introducir desde los conceptos básicos hasta los métodos de vanguardia, con una visión práctica que permite identificar la metodología optima de distintas situaciones. Fecha de inicio: 22 julio de 2016; Fecha de Finalización: 15 de octubre de 2016. Valor: $2'850.000. Descargar folleto******************************************************* Programa “Postdoctoral Research Networking Tour 2016 ” del DAAD Publicado 5 de julio de 2016 El Director del Centro de Información del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), Dr. Reinhard Babel ha enviado información sobre el "Postdoctoral Researchers Networking Tour 2016”. La fecha límite para presentar postulaciones es el 15 de julio de 2016. ********************************************************************** El Académico Enrique Vera nombrado Director de Investigaciones de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC Publicado 27 de junio de 2016 El día martes 14 de junio de 2016, ante el Rector de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC, Dr. Alfonso López Díaz, tomó posesión del cargo de Director de Investigaciones de esa Universidad el Académico Dr. Enrique Vera López. En el mismo acto se posesionó como Vicerrector Académico el Dr. Hugo Alfonso Rojas Sarmiento. Lea más Lea el comunicado de prensa de la UPTC
**************************************************************** ICSU ROLAC ANUNCIA CONVOCATORIA PARA EL CARGO DE SCIENCE OFFICER Publicado 26 de junio de 2016 Location: San Salvador, El Salvador. Closing date: July 29th, 2016. Interviews will be held the first two weeks of August. Depending on the candidates´ country of residence, interviews could be held at ICSU ROLAC office´s at El Salvador or via Skype. Position begins: Mid-August, 2016. (Información recibida del cadémico Germán Poveda) ********************************************************* Boletín Gewex e-news Publicado 27 de junio de 2016 El Académico de Número Germán Poveda ha hecho llegar el número del 14 de junio de 2016 de Gewex e-news
******************************************************************** 100 años del Servicio Geológico Colombiano Publicado 19 de junio de 2016 La investigación científica para conocer las riquezas del subsuelo colombiano, así como las amenazas que ocultan sus entrañas, han sido el objeto de estudio del hoy Servicio Geológico Colombiano (antes denominado Ingeominas). El enfoque institucional: Conocer para actuar.
******************************************************************** Cátedra Internacional “Los retos de la educación en la generación, transformación y uso del conocimiento para el desarrollo y la paz” Publicado 7 de junio de 2016 La Cátedra Internacional “Los retos de la educación en la generación, transformación y uso del conocimiento para el desarrollo y la paz” se realizará los días 23, 24 y 25 de junio de 2016 en el Hotel Sochagota, Paipa, Boyacá, Colombia, bajo la organización de la Fundación Horizontes y la Fundación Colombia Excelente. www.foroeduciencia.org
******************************************************************* Curso de Biotecnología aplicada a la producción vegetal: Soporte de innovación en agricultura y agroindustria Publicado 7 de junio de 2016 La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Asociación Colombiana de Estudios Vegetales In Vitro- Aceviv, se complacen en informar que de manera conjunta organizan el curso de actualización “Biotecnología aplicada a la producción vegetal: Soporte de innovación en agricultura y agroindustria” a realizarse en Bogotá D.C. del 1 al 6 de agosto de 2016. El curso (con intensidad de 50 horas) está dirigido a estudiantes de posgrado y pregrado, profesionales, investigadores y empresarios vinculados al sector agrícola. Consultas sobre el curso pueden ser dirigidas vía electrónica a cesar@accefyn.org.co Información sobre el curso (incluyendo beneficios para grupos y por pago anticipado) está disponible en archivo adjunto. ****************************************************** Reunión sobre Astronomía Dinámica en América Latina Publicado 7 de junio de 2016 El encuentro de Astronomía Dinámica en América Latina (ADELA2016@BOG) se llevará a cabo en la Universidad de los Andes del 28 al 30 de septiembre de 2016. (Información suministrada por el Ing. Jaime Roberto Muñoz Luque, M.Sc.) *****************************************************
Programa “Jóvenes Embajadores” del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) Publicado 7 de junio de 2016 Por primera vez en Colombia abrimos el programa “Jóvenes Embajadores", el cual ya funciona con gran éxito en países como Estados Unidos y México. El programa “Jóvenes Embajadores del DAAD Colombia" está dirigido a estudiantes universitarios inscritos en pregrado y maestría que hayan estudiado recientemente en Alemania y estén interesados en promover Alemania como destino académico y cultural en sus respectivas universidades colombianas. En este sentido, el programa es ideal para ayudar a los estudiantes que regresan de Alemania a aplicar sus nuevos conocimientos y experiencia. Por primera vez en Colombia abrimos el programa “Jóvenes Embajadores", el cual ya funciona con gran éxito en países como Estados Unidos y México. El programa “Jóvenes Embajadores del DAAD Colombia" está dirigido a estudiantes universitarios inscritos en pregrado y maestría que hayan estudiado recientemente en Alemania y estén interesados en promover Alemania como destino académico y cultural en sus respectivas universidades colombianas. En este sentido, el programa es ideal para ayudar a los estudiantes que regresan de Alemania a aplicar sus nuevos conocimientos y experiencia.
www.daad.co/es/29100/index.html ***************************************************************16th Nordic Meeting on Tropical Botany Publicado 17 de mayo de 2016 El Académico Antoine Cleef informa sobre la realización del 16th Nordic Meeting on Tropical Botany, que tendrá lugar en la ciudad de Turku, Finlandia, del 10 al 12 de agosto de 2016. *********************************************************************** Noticias de la Red Colombiana de Mujeres Científicas Publicado 15 de mayo de 2016 Se ha recibido información de la Red Colombiana de Mujeres Científicas sobre sus actividades en los meses de marzo y abril *************************************************** Importante reconocimiento a la Académica Elizabeth Hodson de Jaramillo Publicado 15 de mayo de 2016 La Académica Elizabeth Hodson de Jaramillo ha sido invitada a hacer parte de la Comisión Mundial de Ética en el Conocimiento Científico y la Tecnología (World Commission on the Ethics of Scientific Knowledge and Technology - COMEST) de UNESCO. Esta importante comisión está formada por 18 miembros de diferentes países más algunos funcionarios de UNESCO. Lea la carta de invitación del Director General
*********************************************** Joint DACAS/ICTP-SAIFR Workshop on Modeling of Urban Systems Publicado 15 de mayo de 2016 Se anuncia el “Joint DACAS/ICTP-SAIFR Workshop on Modeling of Urban Systems” que tendrá lugar en el Instituto de Física Teórica de la UNESP en São Paulo, Brasil, entre el 20 y el 24 de junio de 2016. (Información de Jandira Oliveira, Executive manager) ************************************************************* Invitación a la Carta Jornada Caldas Publicado el 11 de mayo de 2016
Estamos invitando a la Cuarta jornada Caldas en el bicentenario de su muerte, que tendrá lugar el jueves 19 de mayo del presente año en el Recinto del Pensamiento de la ciudad de Manizales. ********************************************************Congreso Mundial sobre Rayos En Cartagena del 6 al 8 de abril de 2016 Publicado el 20 de abril de 2016 Se realizó este evento internacional (World Meeting Lightning) del cual fue organizador el Académico Horacio Torres Sánchez. El Encuentro contó con la organización de la Universidad Nacional de Colombia, el grupo de Investigación PAAS-UN y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), con el apoyo del Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología (Colciencias), y la participación de expertos de 15 países que aportaron sobre los avances en el conocimiento del fenómeno de los rayos y enfoques en protección e investigación. Ver página web del evento: http://womel.co/ **********************************************************************Curso de restauración de la Biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Conceptos y aplicaciones. Publicado 14 de abril de 2016 Se anuncia CURSO RESTAURACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS. CONCEPTOS Y APLICACIONES", organizado por Bosques & Semillas, y auspiciado por la Fundación para la Restauración de Ecosistemas FIRE y el Grupo de Restauración Ecológica de la Universidad Nacional de Colombia GREUNAL, el cual será dictado por Paula Meli. Doctora en Ecología, Conservación y Restauración de Ecosistemas. Facultad de Ciencias, Universidad de Alcalá, España. (Información suministrada por Adriana Marcela Díaz Espinosa, Dirección de Fomento a la Investigación- Programa Nacional en Ciencias Básicas, Colciencias) **********************************************************************Conferencia del Prof. Peter Strohschneider, Presidente de la Fundación Alemana para la Investigación (DFG) en el posicionamiento de Alemania como país líder en materia científica, tecnológica y económica. El martes 23 de febrero de 2016 en el Paraninfo de la Academia Colombiana de la Lengua en Bogotá, se llevó a cabo la conferencia “Fostering the ‘new New’: How DFG Funding Drives Curiosity and Innovativeness in Research” por parte del Profesor Peter Strohschneider, Presidente de la Fundación Alemana para la Investigación Científica –DFG El evento fue organizado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (en representación del Colegio Máximo de las Academias de Colombia) y la Embajada de Colombia en Alemania, con el apoyo de la Asesoría Presidencial para la Competitividad y la Innovación, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación -COLCIENCIAS, la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN y el Consejo Privado de Competitividad. El texto de la conferencia del Dr. Strohschneider se publica con la debida autorización del autor y de la DFG. **************************************************************** Convocatoria de empleos docentes en la República Dominicana “El Ministerio de Educación de la República Dominicana ha recurrido a contratar a especialistas de universidades internacionales para que impartan docencia en los programas de Grado de formación de profesores, por un periodo mínimo de un año, en las áreas de educación, ciencias básicas, ciencias sociales y humanidades, sobre todo a nivel de doctorado”. (Información suministrada desde Medellín). *********************************************************************** Publicación de un nuevo libro del IAP El Académico José Lozano anuncia la publicación del libro titulado: Doing Global Science: A Guide to Responsible Conduct in the Global Research Enterprise. ************************************************ Geoventana No. 21 Publicado 7 de abril de 2016 del 20 de marzo de 2016. ************************************************************* Premios L´Oreal “Mujeres en la ciencia” Publicado 30 de marzo de 2016 A partir del presente año 2016, la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales apoya la convocatoria al Premio L´Oreal “Mujeres en la ciencia”.
************************** 6TH Workshop: Cofiring biomass with coal Publicado 30 de marzo de 2016 El Académico Dr. José María Rincón ha enviado información sobre el VI Workshop Cofiring Biomass with coal, que tendrá lugar en Sardinia, Italia, los días 14 y 15 de septiembre de 2016. ******************************************************************
Becas Internacionales en Lógica y Filosofía de la Ciencia Publicado 30 de marzo de 2016 La Universidad de Salamanca convoca 46 becas internacionales de movilidad para realizar estudios oficiales de master destinadas a estudiantes latinoamericanos. El plazo finaliza el 22 de abril. Dña. Obdulia Torres González, Coordinadora Master Lógica y Filosofía de la Ciencia, Dpto. Lógica, Filosofía y Estética, Universidad de Salamanca, Campus Unamuno, Edif. FES, 37007 Salamanca, España, +34 923294500 ext 3414. **************************************************************Tercer congreso de Macroinvertebrados acuáticos Publicado 12 de marzo de 2016 El Académico Gabriel Roldán Pérez asistirá como ponente al Tercer Congreso de Macroinvertebrados Acuáticos que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia del 14 al 18 de marzo de 2016 como presentador del libro: “La diversidad, la conservación y el uso de los macroinvertebrados dulceacuícolas de México, Centroamérica, Colombia, Cuba y Puerto Rico”. **********************************************************************ACTUALIZACIÓN Tercera Jornada Caldas, Medellín, 31 de marzo de 2016 Publicado 14 de marzo de 2016 El jueves 31 de marzo de 2016 se realizará en el Parque Explora de Medellín la tercera Jornada Caldas, como parte de las actividades de conmemoración solemne del bicentenario del fusilamiento de Francisco José de Caldas. Esta Jornada es organizada por el Capítulo de Antioquia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en colaboración con la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín y el Parque Explora. El Dr. Darío Valencia coordina el Comité Académico de la Jornada, formado por representantes de las instituciones citadas. www.accefyn.org.co/sp/images/Afiche_Jornada_Caldas.png Lea la programación actualizada
************************************************************* Se anuncia la realización del 1er Congreso Internacional Ciencia y Educación para el Desarrollo y la Paz Publicado 6 de marzo de 2016 El 1er Congreso Internacional Ciencia y Educación para el Desarrollo y la Paz se realizará en Bogotá los días 21 y 22 de abril de 2016. ****************************************1er. Simposio Regional de Electroquímica Aplicada: Materiales y Corrosión Publicado 6 de marzo de 2016 Se anuncia la realización del 1er. Simposio Regional de Electroquímica Aplicada: Materiales y Corrosión en la ciudad de Cali, UniversidadSantiago de Cali, los dias 4 y 5 de abril de 2016. ************************************************************************** Comentarios del Académico Moisés Wassermann a la conferencia del Presidente de la Fundación Alemana para la Investigación (DFG), Prof. Dr. Peter Strohschneider. Publicado 6 de marzo de 2016
El martes 23 de febrero de 2016 el Prof. Dr. Peter Strohschneider dictó en Bogotá una conferencia titulada “Fostering the ‘new New’: How DFG Funding Drives Curiosity and Innovativeness in Research” (Ver Boletín Elelectrónico Vol. 4, No. 7, págs. 2-5, 29 de febrero de 2016). Por considerarlos de gran interés, se incluyen en este número del Boletín Electrónico los comentarios (en inglés) del Académico Dr. Moisés Wassermann. ********************************Encuentro mundial sobre rayos Publicado 22 de febrero de 2016 La Universidad Nacional de Colombia, el grupo de Investigación PAAS-UN y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), con el apoyo del Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología (COLCIENCIAS), han invitado expertos de 15 países del mundo al Encuentro Mundial sobre Rayos (WOMEL) para discutir con los asistentes sobre los avances en el conocimiento del fenómeno de los rayos y enfoques en protección e investigación.WOMEL se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, Colombia, del 6 al 8 de abril del año 2016. (Información suministrada por el Académico Horacio Torres). Mayor informacion: www.womel.co. ********************************************************************Homenaje al Académico fallecido Michel Hermelin Publicado 15 de febrero de 2016 El Capítulo de Antioquia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales inicia sus actividades en el año 2016 con un homenaje al fallecido miembro de Número y co-fundador del capítulo Dr. Michel Hermelin. Para ello ha programado realizar una tertulia sobre la vida y obra del Profesor Hermelin el día jueves 25 de febrero de 2016 a las 5:30 p.m. en el Parque Explora de la ciudad de Medellín. Esta actividad hará parte del programa Ciencia en Bicicleta, Jueves de la Academia, que el Capítulo adelanta conjuntamente con el Parque Explora. Se ha invitado a los Dres. Gloria Toro, Universidad EAFIT; Orlando Navas Camacho, Presidente del Consejo Profesional de Geología; Juan Darío Restrepo, Universidad EAFIT y Miembro Correspondiente de la Academia, y José Ignacio Martínez, Universidad EAFIT y Miembro Correspondiente de la Academia. La invitación la cursa el Académico Dr. Luis Fernando García, Secretario del Capítulo, en nombre propio y de la Directora del Capítulo, Académica Honoraria Dra. Ángela Restrepo. ********************************************************************Segundo anuncio de ALTENCOA7-2014 Publicado 15 de febrero de 2016 Se está divulgando el segundo anuncio del encuentro ALTENCOA7-2014 (ÁLgebra, TEoría de Números, COmbinatoria, Aplicaciones), que será realizado en la Universidad Industrial de Santander en Bucaramanga - Colombia, entre el 18 y el 22 de julio de 2016. Con mucho gusto les informamos que el formulario de registro ya está en funcionamiento, por favor visite la página web del evento. En esta página podrá registrarse, inscribir un trabajo y encontrar información útil sobre el evento. http://matematicas.uis.edu.co/altencoa7/, The meeting , ALTENCOA7-2014, will take place at Universidad Industrial de Santander in Bucaramanga - Colombia, July 18-22 of 2016. We are glad to tell you that the meeting's site is online and there you can find more information about the event and particularly about the registration process. Please, find enclosed the second announcement of the meeting. http://matematicas.uis.edu.co/altencoa7/ E-mail: altencoa7@matematicas.uis.edu.co altencoa7@gmail.com, matjef@uis.edu.co Altencoa-lista@copeton.uis.edu.co Página web http://copeton.uis.edu.co/cgi-bin/mailman/listinfo/altencoa-lista ******************La Sociedad Geográfica de Colombia anuncia nuevos cursos Publicado 15 de febrero de 2016 La Sociedad Geográfica de Colombia (Academia de Ciencias Geográficas) anuncia dos nuevos cursos virtuales: Programación con comandos Windows y Macrolenguaje básico en Excel Más información Programación con comandos Windows ****************************
Convocatoria de la Universidad Javeriana, Profesor de Física Publicado 15 de febrero de 2016 Convocatoria de oferta de empleo en la Pontificia Universidad Javeriana, para profesor de planta, en el Departamento de Física, la cual estará vigente por el mes de febrero del 2016. Para formalizar participación es indispensable entrar y formular solicitud en el siguiente enlace. Mas información con indicaciones y perfil ***************************** El Académico Rodolfo Castillo obtiene patente en los Estados Unidos Publicado 6 de febrero de 2016 El Académico Rodolfo Castillo (Florida, Estados Unidos de América) informa sobre la reciente aprobación (26 de enero de 2016) de una patente bajo el número US9.241.879 B2 sobre “Lithium silicate glass ceramic for fabrication of dental appliances”, de la cual el Académico Castillo es el inventor. **************************** La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales abre convocatoria para premios 2016 Publicado 5 de febrero de 2016 La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales abre la convocatoria 2016 para el Premio a la Obra Integral de un Científico y el Premio Academia Mundial de Ciencias para el Mundo en Desarrollo (TWAS) para científicos jóvenes colombianos en el área de Matemáticas.
******************************************************** Publicada semblanza del Académico Plutarco Cala Cala Publicado 30 de enero de 2016 El Académico Plutarco Cala Cala informa sobre la inclusión de una crónica sobre su vida y obra en la serie Semblanzas Ictiológicas Latinoamericanas, de la revista ProBiota, Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad de La Plata, Argentina, Serie Técnica y Didáctica No. 24 (19). 2015. ***************************** Formación de la Red Latinoamericana de Acidificación del Océano (LAOCA Network) Publicado 30 de enero de 2016 El Académico Juan Armando Sánchez informa sobre la formación de la Red Latinoamericana de Acidificación del Océano (LAOCA Network). Para enfrentar la amenaza de la acidificación en los ecosistemas marinos, el 15 de diciembre 2015, en la ciudad de Concepción, Chile, un grupo de 24 científicos de siete países latinoamericanos, incluyendo a Colombia (Dr. Alberto Acosta - Pontificia Universidad Javeriana, Académico Dr. Juan Armando Sánchez – Universidad de los Andes, Luisa Espinosa - INVEMAR), Argentina, Brasil, Ecuador, Perú, México y Chile, se reunieron para establecer oficialmente la Red Latinoamericana de Acidificación del Océano (Red LAOCA). **************************** Actividades científicas del Académico Michel Paty, Paris, Francia Publicado 25 de enero de 2016 El Académico Michel Paty (físico y filósofo francés, Paris, Francia) envía información sobre diversas actividades que ha desarrollado recientemente y que incluyen varios artículos publicados, trabajo editorial, conferencias y cursos que ha dictado. Lea las actividades del Académico Paty ******************** Terametanano 2016, First Announcement, Cartagena-Colombia. Publicado 12 de enero de 2016
Los Académicos Alvaro Luis Morales Aramburo y Carlos Alberto Duque Echeverri informan sobre la realización de la International Conference on Terahertz emission, Metamaterials and Nanophotonics (TERAMETANANO-2016), que se realizará en el Hotel Capilla del Mar Cartagena (Colombia), del 3 al 10 de abril de 2016. Lea información completa en: *********** Análisis del borrador de documento CONPES de Política de Ciencia Tecnología e Innovación 2015-2025 por parte del Colegio Máximo de las Academias de Colombia Publicado 12 de enero de 2016
Por amable invitación del Dr. Jaime Bueno Miranda, Asesor Presidencial para el Sistema de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, y teniendo en cuenta nuestra condición de cuerpos consultivos del Gobierno Nacional, los Presidentes y representantes de las entidades que componen el Colegio Máximo nos reunimos para analizar el borrador de documento CONPES de Política de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015-2025 preparado por el Departamento Nacional de Planeación en colaboración con la oficina del Dr. Bueno y Colciencias. El resultado de nuestras deliberaciones se presenta en los documentos adjuntos. *************** Premio Gothenburg Lisa Meitner al Académico Ivan Schuller Publicado 12 de enero de 2016
El Académico Ivan Schuller recibió el Gothenburg Lise Meitner Award 2015. El Dr. Schuller es Profesor de Física en la Universidad de California – San Diego y Director del Centro para la Nanociencia Avanzada (Center for Advanced Nanoscience). El premio se le otorgó por sus contribuciones a la física y en particular por “creating the field of metallic superlattices and recognizing its impact on magnetism and superconductivity". La entrega del premio tuvo lugar el jueves 17 de septiembre de 2015 en el Auditorio Gustaf Dalén de la Universidad de Gothenburg, Suecia. El Dr. Schuller es Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Nuevas publicaciones internacionales de Académicos Publicado 12 de enero de 2016 El Académico Roberto Martínez informa sobre su reciente publicación en arXiv (arXiv:1512.05617v2), Diphoton decay for a 750 GeV scalar boson in an U(1) model. Co- autores Fredy Ochoa y Cristian F. Sierra Abstract In the context of an U(1)′ extension of the standard model free from anomalies with an extra scalar sector, we examine scalar decays as a possible explanation of the observed diphoton excess announced by the ATLAS and CMS collaborations at CERN-LHC collider. We find that a heavy top-like singlet quark T with mass mT≈4TeV can mediate the decay of an 750 GeV scalar particle. Ver más información http://resonaances.blogspot.fr/2015... http://www.nature.com/news/...
El Académico Diógenes Campos informa sobre su reciente publicación en en la Revista PRAMANA, Journal of Physics, revista que publica la Academia India de Ciencias en conjunto con Springer Verlag: On the discretization of probability density functions and the continuous Rényi entropy. Abstract On the basis of second mean-value theorem (SMVT) for integrals, a discretization method is proposed with the aim of representing the expectation value of a function with respect to a probability density function in terms of the discrete probability theory. This approach is applied to the continuous Rényi entropy, and it is established that a discrete probability distribution can be associated to it in a very natural way. The probability density functions for the linear superposition of two coherent states is used for developing a representative example. http://dx.doi.org/10.1007/s12043-015-0955-2 ********************** Programa de Maestría en Taxonomía de Plantas y Hongos en Londres Publicado 12 de enero de 2016 Queen Mary University of London and the Royal Botanic Gardens Kew are running an MSc in Plant and Fungal Taxonomy, Diversity and Conservation. We would be very grateful if you could forward or display the attached flier, which gives a few details about the course and contact information. Información recibida de: Dr Pat Griggs, Science Administrator (Education), Office of the Science Directorate, Royal Botanic Gardens, Kew, Richmond, Surrey, U.K. Tel: 020 8332 5625 www.kew.org ********************
El Académico Juan Armando Sánchez informa sobre su participación en la reunión del Latin-American Ocean Acidification Network (LAOCA) Publicado 14 de diciembre de 2015 El Académico Juan Armando Sánchez informa sobre su participación como ponente en la creación y primera reunión del Latin-American Ocean Acidification Network (LAOCA) que se realiza en Concepción (Chile) *************************** Postulaciones para el Abel Prize 2016 Publicado 23 de noviembre de 2015
Se anuncia el Premio Abel para Matemáticas y ciencias afines, por parte de la Academia de Ciencias y Letras de Noruega. Información recibida de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC). ********************Cátedra Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla Publicado 8 de noviembre de 2015 El viernes 23 de octubre de 2015, en el Auditorio Nicolás Guillén de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla y dando continuación a la Cátedra Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, el Académico Don Carlos Alberto Andrade dictó la conferencia titulada "La Influencia del aumento del nivel del mar debido al cambio climático en la costa alrededor del puerto de Barranquilla". Vea el informe completo de la sesión ******************* El Académico Juan Armando Sánchez informa sobre una nueva publicación Publicado 3 de noviembre de 2015 El Académico Juan Armando Sánchez informa que el 28 de octubre de 2015 apareció en el diario El Tiempo el artículo de la periodista Andrea Linares titulado “Octocorales, el coral blando que sería ´camaleón´ del fondo del mar”, basado en la reciente publicación de Johanna Velásquez y Juan Armando Sánchez "Octocoral Species Assembly and Coexistence in Caribbean Coral Reefs". . Véase enlace publicado en El Tiempo . Lea el artículo de Velásquez y Sánchez publicado en PLoSON ********************** El Académico Santiago Gaviria informa sobre una nueva publicación Publicado 3 de noviembre de 2015 El Académico Santiago Gaviria informa sobre su reciente artículo publicado en la revista Crustaceana, en el que se describe una nueva especie de copépodo de una laguna del páramo en Colombia. *****************Convocatoria del Programa IRDR Publicado 3 de noviembre de 2015 El Programa Integrated Research on Disaster Risk ha abierto la convocatoria para dos cargos: Encargado de Comunicaciones (Communications Officer) y Encargado del programa científico (Science Officer). *************** Se anuncia la apertura del programa de Geología en la Universidad del Norte, Barranquilla Publicado 3 de noviembre de 2015 El Departamento de Física de la Universidad del Norte dará apertura a su nuevo programa de Geología para el cual ya tiene abiertas las inscripciones. http://uninorte.edu.co/web/geologia/geologia ************** Premio de IANAS “Anneke Levelt-Sengers” 2016 para mujeres científicas Publicado 3 de noviembre de 2015 La Red Inter Americana de Academias de Ciencias (Inter American Network of Academies of Sciences -IANAS) y su programa Mujeres por la Ciencia abrió convocatoria para el Premio IANAS "Anneke Levelt-Sengers" 2016. Este premio toma el nombre de Anneke Levelt-Sengers en reconocimiento a su inspiradora labor frente al Programa de IANAS WfS y tiene por objeto reconocer el esfuerzo y talento de las jóvenes científicas en las Américas. Las Academias deben enviar la nominación de una candidata y tienen como fecha límite el 20 de diciembre del año en curso. ******************* El Académico Gabriel Roldán informa sobre su participación en la reunión IANAS-NASAC Publicado 3 de noviembre de 2013 El Académico Gabriel Roldán ha enviado el informe sobre su participación en la reunión conjunta de la Red Inter Americana de Academias de Ciencias - IANAS - y la Red de Academias de Ciencias de Africa - NASAC (Network of African Science Academies), "NASAC Africa Water Workshop", realizado del 12 al 15 de octubre de 2015 en Nairobi, Kenia. Vea el certificado Vea la fotografia de los participantes *******************Comunicado del Comité Colombiano de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Publicado 3 de noviembre de 2015
Con fecha 27 de octubre de 2015, el Comité Colombiano de la UICN - que lidera la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - remitió un comunicado a los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agricultura y Desarrollo Rural, y Comercio, Industria y Turismo, a la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca y a los medios de comunicación sobre el decreto 1780 de 2015. Según el comunicado, el Comité Colombiano de la IUCN ve con profunda preocupación el decreto 1780 de 2015 por el cual se adiciona el decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, en lo relacionado con la adopción de medidas para administrar, fomentar y controlar la actividad de la acuicultura”. ********************* Cátedra Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en Ibagué
Publicado 3 de noviembre de 2015
El pasado jueves 29 de octubre de 2015 a partir de las 2:30 de la tarde se presentó la VII sesión de la Cátedra de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en el Auditorio Mayor de la Música de la Universidad del Tolima, con la conferencia “Nuevas tecnologías” del Doctor Jorge Reynolds Pombo. La sesión constituyó un rotundo éxito, con asistencia de más de 300 personas de la Universidad del Tolima y de otras universidades de Ibagué. Los asistentes realmente disfrutaron esta excelente e inspiradora conferencia hasta tal punto que al final de la conferencia, la fila para tomarse fotos con el Dr. Reynolds, tardó buen tiempo en evacuarse. A mi juicio, a través de estas conferencias, se está logrando el objetivo de hacer presencia regional de la Academia para que las nuevas generaciones de estudiantes valoren el conocimiento y consecuentemente muchos de ellos se inclinen por la ciencia, la tecnología y la innovación. (Información suministrada por el Coordinador de la Cátedra, Académico Gustavo Vallejo) ***************** Director Ejecutivo del IAI Publicado 26 de octubre de 2015 El Académico Germán Poveda ha hecho llegar la siguiente informacion: En nombre del Comité de Selección del Director del IAI (Inter American Institute for Global Change Research) se anuncia la vacante de Director Ejecutivo del IAI; detalles en http://www.iai.int/?p=10222.Solicitamos la máxima difusión de este llamado a través de redes y portales nacionales que puedan resultar de interés. Las postulaciones deberán enviarse al representante oficial ante el IAI del país del candidato antes del 1 de diciembre de 2015. Nótese, que por acuerdo de las Partes del IAI, el director ejecutivo no deberá ser ciudadano ni residente permanente de Uruguay, el País Sede de la Dirección Ejecutiva. Muchas gracias Saludos cordiales, La Dirección Ejecutiva del IAI (iaiweb@dir.iai.int ) ********************* El Académico Germán Pérez informa sobre el Curso de Difracción de Rayos-X y el Método Rietveld Publicado 26 de octubre de 2015 El Académico Germán A. Pérez Alcázar informa sobre la exitosa realización del Curso de Difracción de Rayos-X y el Método Rietveld, que se llevó a cabo en el Laboratorio de Difracción de Rayos-X del Departamento de Física de la Universidad del Valle entre el 21 y el 25 de septiembre de 2015. *********************************************************************************
La Comunidad Económica Europea aprueba proyecto por EU 580.000 con participación de la Universidad del Valle Publicado 26 de octubre de 2015 El Académico Germán A. Pérez Alcázar informa que recientemente la Comunidad Económica Europea ha aprobado el proyecto "International Network on Advanced high energy Permanent Magnets" (INAPEM), dentro de la convocatoria llamada Marie Skłodowska-Curie Actions en la modalidad Research and Innovation Staff Exchange (RISE). En el proyecto participa el Grupo de Investigación en Metalurgia Física y Teoría de Transiciones de Fase de la Universidad del Valle, bajo la responsabilidad del Académico Pérez Alcázar. **************************************************************************
Primer Seminario Colombiano en Ciencia de Superficies (1er SCCS) Publicado 26 de octubre de 2015 El Académico Fernando Martínez O. informa sobre la realización del Primer Seminario Colombiano en Ciencia de Superficies (1er SCCS) que tendrá lugar entre el 23 y el 27 de noviembre de 2015 en las inmediaciones del Parque Tecnológico de Guatiguará de la Universidad Industrial de Santander, Piedecuesta, Santander. El seminario está siendo organizado por el grupo de catálisis de la Universidad Industrial de Santander.
V Escuela Nacional de Historia y Educación Matemática Publicado 4 de octubre de 2015
4 al 6 de noviembre de 2015/ El Académico Luis Carlos Arboleda envía información actualizada sobre la V Escuela Nacional en Historia y Educación Matemática que se celebrará entre el 4 y el 6 de noviembre próximo en la Universidad Externado de Bogotá. Video https://youtu.be/L80pAAeVAug
********************************************************************* XVI Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar – COLACMAR y XVI Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar – SENALMAR
Publicado 10 de octubre de 2015
Se anuncia la realización del XVI Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar – COLACMAR y XVI Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar – SENALMAR en la ciudad de Santa Marta, estos eventos son organizados por la Comisión Colombiana del Océano.18 al 22 de octubre de 2015 *********************************************************** La Fundación Alejandro Ángel Escobar celebra 60 años con el evento Con-Ciencias en Medellín
Publicado 4 de octubre de 2015
En el 2015 la Fundación Alejandro Ángel Escobar cumple 60 años apoyando la investigación científica y las entidades solidarias de Colombia a través del otorgamiento anual de los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar de Ciencias y Solidaridad. Como parte de la celebración de estos 60 años realizará el 7 y 8 de octubre "un encuentro desde la palabra y el diálogo con investigadores de diferentes áreas del conocimiento y gestores sociales que hablarán sobre temas actuales y relevantes para la historia reciente de Colombia; temas como el Agua, Saberes y Sabores Tradiciones, Educación Ciudadana, Memoria y Olvido, Biodiversidad, Medio Ambiente y Cultura, abordados desde diferentes conocimientos, miradas y sentires". En el encuentro participarán tres miembros de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: el Dr. Germán Poveda (quien suministró esta información), la Dra. Ángela Restrepo y el Dr. William Ponce.
**************************************** Comunicado del Foro Permanente de Ciencia y Educación para el Desarrollo y la Paz, en relación conla importancia de la ciencia y la educación en el post conflicto Publicado 2 de octubre 2015 El FORO PERMANENTE DE CIENCIA Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ (anterior Foro Permanente de Educación Superior) expresa su satisfacción por los avances en el proceso de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC. Sin embargo, hace un llamado al Gobierno Nacional para que diseñe y ejecute una estrategia amplia y en todas las regiones del país de pedagogía de los acuerdos, con el fin de hacer transparentes sus contenidos y permitir una validación por parte de la sociedad colombiana en su conjunto.
***********************
ACTUALIZACIÓN Semana de Nanociencia y Nanotecnología en Colombia 5 al 9 de octubre de 2015, Barranquilla (Atlántico, Colombia) Publicado 1 de octubre 2015
NANODYF’ 2015 IV Simposio Iberoamericano de Divulgación y Formación en Nanotecnología NANOCARIBE’ 2015 1er Simposio Caribeño en Nanociencia y Nanotecnología Ver más información en el No. 32 del Boletín *************XII Encuentro nacional de Profesores: Maestros difusores de Ciencias (2:00pm – 5:30pm) Ubicación en Corferias: Pabellón 7
Publicado 1 de octubre 2015 La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, con participación de los Académicos Dr. Jaime Rodríguez-Lara y Dra. Inés Bernal de Ramírez, con la colaboración de Dr. José Muñoz y MSC Física Ernesto Concha participará en el ‘XII Encuentro Nacional de profesores' que se realizará en el marco de Expociencia – Expotecnología 2015 *******************In Memoriam Publicado 27 de septiembre de 2015
La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales lamenta profundamente el fallecimiento del Geólogo y Geofísico Dr. Herman Duque Caro, ocurrida el 20 de septiembre de 2015. El Dr. Duque Caro había nacido en Bogotá el 22 de marzo de 1935. Obtuvo títulos de Geólogo y Geofísico, Master of Arts y Ph. D. Sus áreas de especialización eran la geología marina, micropaleontología y estratigrafía, bioestratigrafía y geología regional. Era consultor en la empresa Duque Caro y Cia. Ltda. El Dr. Duque Caro se posesionó como Miembro Correspondiente de la Academia el 27 de marzo de 1985. La Academia expresa sus sentidas condolencias a los miembros de su familia. ***************************************** El Académico Armando Espinosa dictó curso en la Escuela de Minas de Medellín Publicado 27 de septiembre de 2015
El Profesor Albeiro Rendón Rivera ha enviado a la Academia el informe del “IV Curso de Neotectónica y Paleosismología. La historia: una ventana a la evaluación de la amenaza sísmica”. El curso fue organizado por el Grupo de Investigación en Geología Ambiental GEA, Departamento de Geociencias y Medio Ambiente, de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, y se realizó en el auditorio del Área Metropoliotana del Valle de Aburrá, con el Académico Dr. Armando Espinosa Vaquero como profesor invitado. Este curso hace parte de una estrategia para difundir las geociencias en la comunidad del Valle de Aburrá y zonas aledañas en un tema tan importante como la amenaza sísmica. La Academia apoyo parcialmente la realización del curso.
************************************************* Actividades del Capítulo de Antioquia de la Academia Publicado 27 de septiembre de 2015
El capítulo de Antioquia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales promovió la participación del Académico Julio Carrizosa Umaña en la 9a. Fiesta del Libro y la Cultura, "Leer la vida", que se celebró en Medellín del 11 al 20 de septiembre de 2015. El Académico Carrizosa dictó la conferencia "¿Si sabemos tanto, entonces por qué? Colombia compleja...pero demasiado simple" el lunes 14 de septiembre en el auditorio del Parque Explora. Como parte de las actividades conjuntas del Parque Explora y el Capítulo de Antioquia, el jueves 24 de septiembre de 2015 a las 6:30 p.m., el Académico Germán Poveda Jaramillo dictó la conferencia titulada "El Niño y la Niña, los hijos del trópico". Vea el afiche anunciando la conferencia del Académico Poveda *********************************** Se realizó el evento académico titulado Cognición en abejas y polinización, con apoyo de la Academia
Publicado 27 de septiembre de 2015
La Profesora del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia Marisol Amaya Márquez informa sobre la exitosa realización, entre el 7 de julio y el 1 de agosto de 2015, del evento académico titulado "Cognición en abejas y polinización" que incluyó un seminario de una semana, una práctica de campo y un curso intensivo de posgrado titulado Behavioral Ecology of Foraging (Ecología Comportamental del Forrajeo). Se contó con la participación de los investigadores norteamericanos Dr. Harrington Wells, Ph.D., Director of Graduate Education in Biological Sciences, Professor, Faculty of Biological Sciences, The University of Tulsa, Tulsa, Oklahoma, y Dr. Charles I. Abramson, A.B., M.A., Ph.D., Director of the Experimental Psychology Graduate Program, Department of Psychology, Oklahoma State University, Stillwater, Oklahoma. La Academia apoyó parcialmente la realización del evento. Lea el informe ************************************** Curso-Taller "Proyectos de Investigación e Innovación en Ambiente y Salud para la reconstrucción del Tejido Social"
Publicado 27 de septiembre de 2015
2, 9 y 30 de octubre, 6 de noviembre Curso-Taller "Proyectos de Investigación e Innovación en Ambiente y Salud para la reconstrucción del Tejido Social". Organiza la Corporación para la Educación y el Desarrollo Sostenible con el apoyo de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Intensidad de 32 horas. Para más información e inscripciones: Tels. 2683290, 5550470. ***************************************************************Invitación para líderes comprometidos. seguridad y salud en el trabajo Publicado 27 de septiembre de 2015
23 de octubre de 2015/ Seminario-Taller "Organizaciones saludables-Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo". Organiza la Corporación para la Educación y el Desarrollo Sostenible con el apoyo de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Intensidad de 8 horas.Para más información e inscripciones: Tels. 2683290, 5550470. **************************************************************
Cátedra Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Sesión de la Cátedra en la Universidad Simón Bolívar de Barraquilla Publicado 27 de septiembre de 2015
El viernes 18 de septiembre de 2015, ente las 10 a.m. y las 12:45 del día se realizó una nueva sesión de la Cátedra Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en el Auditorio Nicolás Guillén de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, Sede 3. En esta ocasión se contó con la participación de la Dra. Carmenza Duque, Vicepresidente de la Academia, quien dictó la conferencia “Recursos marinos para la industria. Un caso de estudio”. La Dra. Duque describió el proceso seguido para prospectar el octocoral Antillogorgia elisabethae, recolectado en Providencia, como uno de los recursos vivos de aguas marinas colombianas con mayor potencial para un aprovechamiento sustentable. (Información suministrada por Académico Carlos Corredor, Decano, Facultad de Ciencias Básicas y Biomédicas, Miembro de Número de la Academia y coordinador local de la Cátedra). Lea el resumen de la conferencia ***************************************************************** ALTENCOA7 2016 Publicado 27 de septiembre de 2015
Se ha publicado el Primer Anuncio sobre la realización de ALTENCOA7 – 2016 (ÁLgebra, TEoría de Números, COmbinatoria, Aplicaciones) en la Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, entre el 18 y el 22 de julio de 2016 *************************************************************XII Encuentro del Grupo Latinoamericano de Liquenólogos Publicado 27 de septiembre de 2015
(Actualización) Noviembre de 2015/ El Comité Organizador comunica que se ha decidido ampliar la fecha de recepción de resúmenes hasta el 15 de octubre. También informa que el Taller de Hongos liquenícolas ha sido cancelado. Sin embargo, se ofrece otro taller denominado: Los líquenes como organismos importantes en los estudios de Impactos Ambientales. Vea la tercera circular (de julio de 2015) ***************************************************************
II Simposio de la Red Colombiana de Mujeres Científicas Publicado 26 de septiembre de 2015
La Red Colombiana de Mujeres Científicas, liderada por la Académica Ángela Camacho, Punto Focal en Colombia del Programa Mujeres para la Ciencia de la Red Interamericana de Academias de Ciencias (Inter American Network of Academies of Science - IANAS), invita al II Simposio de la Red Colombiana de Mujeres Científicas, que cuenta con el apoyo de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, CYTED y IANAS. El simposio se realiza en el marco de la XIV Expociencia y Expotecnología, que organiza la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia.
************************************************************ VI Sesión de la Cátedra de la Academia en la Universidad del Tolima, Ibagué
Publicado 26 de septiembre de 2015
La VI Sesión de la Cátedra Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales se realizó con éxito el jueves 24 de septiembre de 2015 a las 2:30 p.m. en el auditorio Mayor de la Ciencia. En esta ocasión se contó con la participación del Doctor Edgar A. Páez Mozo, profesor emérito de la Universidad Industrial de Santander y Miembro de Número de la Academia, quien dictó la conferencia “Oxidación fotocatalítica: ambientalmente amigable”. (Información suministrada por el Académico Gustavo Adolfo Vallejo, coordinador local de la Cátedra) ********************************************************** Convocatoria a becas del Consejo Profesional de Biología Publicado 25 de septiembre de 2015
El Consejo Profesional de Biología invita a participar a todos los Biólogos matriculados, en la primera convocatoria de asignación de becas para el financiamiento parcial o total de trabajo de grado de Maestría y tesis de Doctorado, con el fin de estimular la investigación básica en biología. Lea las bases de la convocatoria Formulario
*************************************************** Informe del Académico Gabriel Roldán sobre reunión de IANAS Publicado 20 de septiembre de 2015
El Académico Gabriel Roldán informa sobre su participación en el taller "Water quality in the Americas" realizado durante la reunión de IANAS en Irvine, California del 3 al 5 de septiembre de 2015. En esta reunión también participó el Académico Jesús Olivero Verbel. ****************************************************************** Segunda Jornada para honrar la memoria de Francisco José de Caldas Publicado 20 de septiembre de2015
El jueves 24 de septiembre de 2015 se realizará la Segunda Jornada para honrar la memoria del sabio Francisco José de Caldas. En esta ocasión la Jornada se realizará en el Museo Casa Caldas, Carrera 8 No. 6-87, Bogotá, D.C. ***************************************************************El Académico Jorge Martínez designado Miembro Honorario de la Sociedad Colombiana de Estadística Publicado 20 de septiembre de 2015
En la reunión Extraordinaria de la Asamblea General de Miembros de la Sociedad Colombiana de Estadística (SCE), realizada el Lunes 14 de Septiembre de 2015, fue designado el Dr. JORGE MARTÍNEZ COLLANTES como Miembro Honorario de la Sociedad Colombiana de Estadística (SCE). Lea más sobre esta honrosa designación ***************************************************************************Carta dirigida al Presidente de la República por las Academias y representantes de Sociedades científicas y de la comunidad Académica Publicado 20 de septiembre de 2015
Con fecha 15 de septiembre de 2015 se radicó en la Presidencia de la República una carta firmada por los miembros del Colegio Máximo de las Academias de Colombia, la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia y otras asociaciones, sociedades y representantes de la comunidad científica y académica, expresando inquietudes sobre la situación de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia. *******************************************************************Visita de los Dres. Marie Louise Saboungi y David Price a Colombia. Publicado 14 de septiembre de 2015
En un esfuerzo conjunto entre la Universidad del Valle, la Universidad de Antioquia y la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, con la participacion de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, estarán en Colombia la Dra. Marie Louise Saboungi y el Dr. David Price. La Dra. Saboungi es investigadora del IMPMC - Université Pierre et Marie Curie, Paris y la Université d’Orléans, Orléans, Francia. El Dr. Price es investigador del Research Center for Extreme Conditions and Materials: High Temperature and Irradiation (CEMHTI) en Orléans, Francia. Los visitantes dictarán conferencias en Cali el martes 15, miércoles 16 y jueves 17, en Medellín el lunes 21 y martes 22 y en Bogotá el miércoles 23 de septiembre de 2015. Vea los afiches para las conferencias en Cali
Conference : Superparamagnetic Nanoparticles in Biology and Medicine. Conference : Room temperature Ionic Liquids : Efects on water on the structure and dynamics ********************************************************************Cátedra Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en Ibagué Publicado 8 de septiembre de 2015
El Académico Gustavo Vallejo informa que el jueves 27 de agosto a las 2:30 p.m. se realizó la V sesión de la Cátedra de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en la Universidad del Tolima. En esta oportunidad el conferencista fue el académico Humberto Rodríguez, quien disertó sobre el tema "Luz y Energía". El Dr. Rodríguez habló durante 3 horas y 15 minutos y fue necesario suspender varias de las preguntas finales ante la necesidad de su regreso al aeropuerto. Además de profesores y estudiantes de la Universidad del Tolima y de otras universidades de Ibagué, asistieron a la conferencia estudiantes del SENA y del sector eléctrico del Tolima así como de planeación municipal y departamental. Vea el afiche de la conferencia ***************************************************************** Cátedra Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en Barranquilla
Publicado 8 de septiembre de 2015
El Académico Dr. Carlos Corredor informa que el viernes 21 de agosto a las 10 a.m. se llevó a cabo la primera sesión del segundo semestre de 2015, de la Cátedra Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales – Barranquilla – Universidad Simón Bolívar, en el Auditorio Nicolás Guillén ubicado en la sede 3, Carrera 59 # 59-90. En esta ocasión, la conferencia estuvo a cargo del Académico Correspondiente, Dr. Néstor Hernando Campos quien habló sobre Calidad ambiental marina. ************************************************************************ La Comunidad científica se pronuncia sobre anunciados recortes presupuestales a Colciencias Académicos, científicos y gestores del conocimiento, con el liderazgo de la Asociacion Colombiana para el Avance de la Ciencia, la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias, se refieren en un segundo comunicado dirigido a la opinion publica, a la situacion de Colciencias y de la ciencia y la tecnología en el pais. Documento disponible en la red ************************************** Geoventana 17 Publicado 31 de agosto de 2015
Lea el Boletín de la Sociedad Geográfica de Colombia (Academia de Ciencias Geográficas) en: Disponible ****************************************************************Convocatoria revista La Timonera (Liga Marítima Colombiana) Publicado 31 de agosto de 2015 La Revista LA TIMONERA, con registro ISSN – 2145-4655, es la revista colombiana especializada en temas del sector marítimo y fluvial nacional e internacional, su objetivo ha sido incentivar el conocimiento y la difusión de nuestros mares y ríos, así como de mostrar la Colombia marítima que somos. La Timonera aborda temas nacionales, internacionales, educativos, técnicos, medio ambientales, así como todos aquellos temas que propendan por un mayor y mejor conocimiento de los mares y ríos en niveles específicos y generales, y que está ************************************************************** Escuela de Física Teórica
Organizan Universidad del Norte, Universidad del Atlántico y Universidad de los Andes. Tema central: Teoría Cuántica de Campos. Dirigida a estudiantes de física y/o matemáticas de últimos semestres de pregrado y posgrado. Cupo limitado. ******************************************************* Curso internacional de evaluación del riesgo y seguridad química Se anuncia la realización del Curso internacional de evaluación del riesgo y seguridad química, que tendrá lugar el lunes 7 de septiembre de 2015 de las 9:00 a las 18:00 h en la Universidad del Bosque. Lea la descripcion del curso ********************************************************************** Sesión Solemne Estatutaria de la Academia Publicado 25 de agosto de 2015 Durante la S esión Solemne Estatutaria de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales realizada el miércoles 19 de agosto de 2015 en el paraninfo de la Academia de la Lengua, se hizo entrega de tres reconocimientos: exaltación a Miembro Honorario del Académico de Número Dr. José Luis Villaveces; Premio Academia Mundial de Ciencias (TWAS) al joven científico colombiano en el área de la Química, al Dr. Manuel Noé Chaur, y Premio Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a la Obra Integral de un Científico al Dr. Luis Caraballo Gracia. Lea reseña de la Hoja de Vida del Dr. Luis Caraballo
************************************************************************************** Homenaje al Académico José Luis Villaveces - Festschrift Publicado 25 de agosto de 2015 El día miércoles 19 de agosto de 2015, como parte de la Sesión Solemne Estatutaria de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, se rindió un homenaje al Académico José Luis Villaveces Cardoso. Ver programa del Festschrift <PDF> ********************************************************************* XIV Latin American Workshop on Nonlinear Phenomena, LAWNP 2015, Cartagena de Indias (Colombia), 21-25 de septiembre de 2015 Publicado 10 de agosto de 2015 Los Latin American Workshops on Nonlinear Phenomena (LAWNP) se crearon en 1988 como foro de la - en ese entonces incipiente - disciplina de dinámica no lineal y de la ciencia de complejidad en el entorno regional de América Latina, siguiendo al modelo de los "Dynamics Days" en Europa y los Estados Unidos. El espectro temático de los talleres aborda esta área en el sentido más amplio posible, incluyendo una gama decididamente interdisciplinaria de tópicos. Thomas Dittrich, José Daniel Muñoz, (Organizadores), Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C., Colombia -************************************************************************ Premio del Consejo Profesional de Biología Publicado 9 de agosto de 2015
El Consejo Profesional de Biología abre convocatoria para el Premio CPBiol al Biólogo destacado 2015.
******************** XII Encuentro del Grupo Latinoamericano de Liquenólogos Publicado 9 de agosto de 2015
Ponemos a su conocimiento la Tercera circular del XII GLAL con información de los talleres y conferencias a desarrollarse. ************* Plataforma de colaboración entre la República de Corea y México sobre Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático para América Latina y el Caribe Publicado 9 de agosto de 2015
En un comunicado de la Embajada de México se anuncia el curso denominado "Plataforma de colaboración entre la República de Corea y México sobre Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático para América Latina y el Caribe". (Información suministrada por el Académico Germán Poveda) Lea el comunicado de la Embajada Lea la lista de instituciones para convocatoria
************************************************************************* Informe de labores de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas 2013-2015 Publicado 27 de julio de 2015
La Academia Colombiana de Ciencias Económicas ha divulgado el informe de labores correspondiente al periodo 2013-2015, preparado por el Dr. Édgar Revéiz, Secretario General. El informe fue presentado en la sesión pública y solemne del 7 de julio de 2015. ********************* Primer Encuentro Nacional de Investigación en Polímeros Publicado 27 de julio de 2015
La Universidad del Cauca, el Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual, Cecav, el departamento de Química y el Grupo de Investigación en Procesos Electroquímicos, Gipel, de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, se complacen en invitarlos al "I Encuentro Nacional de Investigación en Polímeros", a realizarse en la ciudad de Popayán, Cauca, Suroccidente de Colombia, del 26 al 28 de octubre de 2015, cuya sede será la Universidad del Cauca. El evento contará con la presencia del experto internacional, Dr. Toribio Fernández Otero; además, se desarrollarán ponencias magistrales a cargo de reconocidos expertos nacionales en tópicos de polímeros. Mayor información: Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual, Cecav Teléfono: 8209800, ext 3203 Correos electrónicos: cecav@unicauca.edu.co encuentropolimeros@unicauca.edu.co
Facebook: www.facebook.com/cecavunicauca
**************** Curso on-line de Introducción a la Nanociencia y la Nanotecnología Publicado 27 de julio de 2015
La Fundación Argentina de Nanotecnología, FAN, donde la Red NANODYF tiene un representante Nacional de Argentina, lanza una nueva convocatoria al Curso On Line Introducción a la Nanociencia y a la Nanotecnología para estudiantes Universitarios. (informacion suministrada por el Dr. Joaquin Tutor). Ver afiches e información adicional
VIII Congreso Internacional de Materiales Publicado 18 de julio de 2015
El Académico Enrique Vera informa que la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC, a través de su Facultad de Ingeniería Metalúrgica, está invitando al VIII Congreso Internacional de Materiales – CIM 2015, que tendrá lugar del 28 al 30 de octubre en la ciudad de Paipa, Boyacá. Enrique Vera VIII CIM Disponible
*******************
ACTUALIZACIÓN X Coloquio de la Unión Internacional para el Estudio de los Insectos Sociales (IUSSI), sección del norte suramericano 9 a 11 de septiembre de 2015
Publicado 18 de julio de 2015
Entre el 9 y 11 de septiembre de 2015 se realizará en Bogotá el X Coloquio de la UniónInternacional para el Estudio de los Insectos Sociales (IUSSI), sección del norte suramericano.Este evento bianual cuenta regularmente con la participación de cerca de 100 investigadoresde países como Venezuela, Ecuador, Panamá, Perú, y Colombia, además de Trinidad y Tobago,Brasil. La Academia ha apoyado parcialmente la realización de este coloquio que es organizadopor profesores de la Universidad Nacional de Colombia (Dr. Carlos Sarmiento) y de la Pontificia Universidad Javeriana (Dra. Ángela Amarillo). Ver información adicional: Cuarta Circular IUSSI Disponible ******************* ACTUALIZACIÓN III Congreso Boliviano de Botánica 12 a 14 de octubre de 2015 Publicado 18 de julio de 2015
Se anuncia la realización del III Congreso Boliviano de Botánica. (Información suministradapor el Presidente del Congreso, HibertHuaylla) Ver información adicional: III Congreso Boliviano Hibert Huaylla
************************ ACTUALIZACIÓN IV Congreso Latinoamericano y V Colombiano de Etnobiología 27 de octubre a 2 de noviembre de 2015 Publicado 18 de julio de 2015
La Sociedad Latinoamericana de Etnobiología (SOLAE), la Sociedad Colombiana de Etnobiología (SCE) y el Grupo Etnobotánico Latinoamericano (GELA) Colombia-UNICAUCA, se complacen en invitarlos a participar del IV Congreso Latinoamericano de Etnobiología, del V Congreso Colombiano de Etnobiología y del Foro sobre "La Cultura del Jaguar", a realizarse en la ciudad de Popayán, Cauca, sur de Colombia, del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2015, cuya sede será la Universidad del Cauca. En el archivo adjunto encontrarán información correspondiente en cuanto a: - Programa del evento - Fechas importantes a tener en cuenta -Pasos para inscripción, formas de pago y registro y - Actividades a realizar y Dimensiones temáticas que se abordarán este año durante los congresos y el foro. Para más información los invitamos a contactarse con nosotros vía Twitter (@SCEtnobiologia) Facebook, o <escribirnos a esta dirección> Comité Comunicaciones, IV CLAE - V CCE, www.congresolatinoamericanoetnobiologia.org
*********************** Beca Brasil ICSU- ROLAC Publicado 18 de julio de 2015
The Brazilian National Council for Scientific and Technological Development – CNPq invites interested parties to submit proposals to a scholarships program. The call from CNPq aims to grant scholarship to students from countries (**) with which Brazil maintains Educational Cooperation Agreements, to carry out postgraduate studies at the Master Degree level in Brazilian Institutions of Higher Education (public and private), in ALL areas of knowledge, in order to provide the necessary training so that the students may contribute to the development in their own countries. Proposals must comply with the specific conditions (attached document), which determines the requirements for the application, such as schedule, financial resources, source of funds, eligibility criteria, and other necessary information. Deadline for submission: July, 27th 2015 (**) Antigua and Barbuda, Argentina, Barbados, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Guyana, Haiti, Honduras, Jamaica, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, DominicanRepublic, Suriname, Trinidad and Tobago, Uruguay, and Venezuela. We would be grateful if you could assist us in disseminating this information through your mailing lists, websites, platforms and networks, or any other means as deemed most appropriate by you. Información suministrada por Vivaldo Moura Neto.
**********************
Revista de la Academia On-line (27 junio) Publicado 18 de julio de 2015
La Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales acaba de publicar su último número, Vol. 39 Numero 151 en http://www.raccefyn.co/. Los invitamos a revisar su Tabla de contenidos desde aquí y después visitar nuestro sitio web para revisar artículos y otros elementos de interés. Gracias por su continuo interés en nuestro trabajo. Elizabeth Castañeda, Editora, Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Teléfono 057-1-268 3290 editor@raccefyn.co Vol. 39, núm. 151 (2015)
***************** Publicaciones de la Academia Publicado 18 de julio de 2015
El programa de publicaciones de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales se ha reactivado con la reciente aparición de dos libros y con dos más ya en la imprenta. Los libros publicados son:
Disponibles en correo electrónico:
***************** Revista INTROPICA Publicado 18 de julio de 2015 El Comité Editorial de la Revista INTROPICA le invita muy especialmente a enviar sus contribuciones científicas como artículos de investigación, artículos de reflexión y revisiones de tema. La Revista INTROPICA es una publicación científica, arbitrada por evaluadores y de acceso gratuito, orientada a proveer un espacio para las contribuciones que estudien e interpreten de manera integrada los ecosistemas tropicales así como los problemas ambientales derivados de la intervención antropogénica sobre el territorio. Surgió en 2004 por iniciativa de un grupo de académicos, bajo el auspicio de la Universidad del Magdalena y desde esa fecha ha mantenido una periodicidad anual con un total de 9 volúmenes. Actualmente está indexada en Publindex, UlrichsWeb, Dialnet, Latindex y e-Revistas.Los volúmenes publicados, las instrucciones para los autores e información del proceso editorial pueden consultarse en el sitio de Internet: http://intropica.unimagdalena.edu.co Estaremos atentos a recibir sus trabajos y los de sus colegas, a quienes agradecemos de antemano, extienda la invitación a publicar en la Revista INTROPICA. COMITÉ EDITORIAL, Revista INTROPICA, Universidad del Magdalena, Carrera 32 No. 22-08, Santa Marta, Colombia, PBX (5) 4301292 Ext. 1206 revistaintropica@gmail.com - revistaintropica@unimagdalena.edu.co
***********************************************************************
Sistemas in Vitro: Multiplicación, Reproducción y Mejoramiento de Plantas
Curso de actualización: Orientado a investigadores, profesionales, productores y estudiantes fechas disponibles: Primera opción: Julio 13 – 17, 2015 Segunda opción: Julio 27 – 31, 2015 Ver más información en la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Carrera 28 A No. 39A-63 Tels. (57–1) 5550470 – 5550467 2443186- 2683290 Email: accefyn@accefyn.org.co
****************************************************** Cátedra Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en Cartagena Publicado 24 de mayo de 2014 El viernes 15 de mayo el Académico Horacio Torres dictó la conferencia titulada "¿Dónde se encuentra Ciro Peralocoa? Reflexiones sobre investigación e innovación en Colombia" en la Universidad de Cartagena, continuando así con la Cátedra Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en esa institución de educación superior. Lea el Boletín publicado en "UNIVERSO U" (Universidad de Cartagena)
******************************************* La Academia y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en el Día de la Biodiversidad Publicado 24 de mayo de 2014
El viernes 22 de mayo, bajo el lema "Diversidad biológica para el desarrollo sostenible", se celebró a nivel global el Día Internacional de la Biodiversidad. El lema refleja la importancia de los esfuerzos encaminados a incluir los Objetivos del Desarrollo Sostenible en la agenda de las Naciones Unidas para después de 2015. La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a través de su Presidente, Enrique Forero, y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, a través del Presidente de Comité Suramericano, Académico Gonzalo Andrade, han expedido un comunicado llamando la atención sobre esta importante celebración.
******************************** Nuevo libro sobre nanotecnología y contaminación con mercurio, co-editado por la Academia Publicado 24 de mayo de 2014
La RedNanoColombia, con el auspicio de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y otras instituciones nacionales (Instituto Geofísico de la Universidad Javeriana, Universidad Pontificia Bolivariana, Cenigaa, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, UPTC y Universidad Central) acaba de publicar el libro titulado "El problema de contaminación por Mercurio. Nanotecnología: retos y posibilidades para medición y remediación". Los editores son los Dres. Edgar González (Universidad Javeriana), José Luis Marrugo (Universidad de Córdoba) y Vladimir Martínez (Universidad Pontificia Bolivariana). La Academia es miembro de la Junta Directiva de la RedNanoColombia. ***************************************************************** Taller virtual sobre variabilidad climática Publicado 24 de mayo de 2015
El Académico Germán Poveda envía la siguiente información: I would like to invite you to submit an abstract for an upcoming virtual workshop on "Observing & Modeling Climate Variability in the Intra-Americas Seas & Impacts on the Continental Americas & the Caribbean." Both oral and poster presentations will be solicited from the abstracts. Abstracts are due July 7. The virtual workshop will be held online September 9-11, 2015 from 1:00-5:00PM ET daily. This unique online format will allow participants from different regions to join remotely and interact in meaningful ways. I encourage early career scientists and students to also submit and participate in the virtual workshop. One $500 award will be granted to the most outstanding early career scientist or student presentation.
************************************* ATENCIÓN: Curso de reproducción, multiplicación y mejoramiento de plantas Publicado 18 de mayo de 2015
La Académica Margarita Perea Dallos está organizado un curso intensivo de actualización sobre reproducción, multiplicación y mejoramiento de plantas de interés comercial en el trópico, para la producción de plantas certificadas y mejoradas. Las fechas previstas para este curso (dos grupos), con intensidad de 40 horas teórico-prácticas son: 13 al 17 de julio y 27 al 31 de julio de 2015. El curso será un esfuerzo conjunto entre la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y Ceinbioagro (Centro de Investigaciones Biotecnológicas para la Agricultura). El curso está dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y profesionales relacionados con la agricultura y ciencias afines.
************************************* Noticias del Capítulo Nororiental de la Academia (Bucaramanga) Publicado 18 de mayo de 2015
El Capítulo Nororiental de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales realizó su quinta reunión ordinaria el pasado martes 5 de mayo de 2015. El Director del Capítulo, Académico Edgar Páez Mozo, presentó un informe sobre la discusión de los estatutos que cursa en la Academia. También se analizaron posibles fechas para la reunión de Directores de los Capítulos en la ciudad de Bucaramanga y se propusieron otras actividades para lo que resta de 2015, entre ellas las olimpiadas del saber, una mesa redonda sobre el tema "Para que es la ciencia?" y una serie de conferencias de Académicos o conferencistas invitados en la Universidad Industrial de Santander.
************************************ Por las Academias Publicado 18 de mayo de 2015
La Sociedad Geográfica de Colombia (Academia de Ciencias Geográficas) ha publicado el No. 15 de su Boletín Geoventana.
**************************************** Riesgos sociales, ambientales y económicos del proyecto de navegabilidad del río Magdalena Publicado 18 de mayo de 2015 La Academia, preocupada por los temas de importancia para el presente y el futuro de la nación, incluye en este número del Boletín Electrónico y en su página web, informaciones tomadas de la publicación "La Cotorra" (No. 77, abril de 2015) de la Fundación Alejandro Ángel Escobar, sobre la reunión del Foro Nacional Ambiental que discutió el proyecto de navegabilidad en el río Magdalena. Se incluye también un texto del Profesor Miller Dussán Calderón titulado "El río de la vida, plan maestro y despojo".
Lea en La Cotorra las ponencias del Foro
********************************************* El libro Innovacity disponible en forma digital Publicado 18 de mayo de 2015 El siguiente vínculo permite acceder a la versión digital del libro Innovacities (ver Boletín Electrónico Nos. 13 y 14 para información sobre esta publicación)
********************************** Convocatoria Beca Víctor Manuel Patiño en Biodiversidad y Arqueología Publicado 18 de mayo de 2015 El INCIVA (instituto para la investigación y preservación del patrimonio cultural y natural del Valle del Cauca) ha anunciado la convocatoria a las Becas de estímulo a la investigación científica Víctor Manuel Patiño en Biodiversidad y Arqueología. La fecha límite para presentación de proyectos es el viernes 22 de mayo de 2015.
********************************* Convocatoria de presentación de artículos para publicación en la Revista de Ciencias de la Universidad del Valle. Publicado 18 de mayo de 2015 Se anuncia la convocatoria de presentación de artículos para publicación del volumen 19 de la Revista de Ciencias de la Universidad del Valle. ********************************************* Convocatoria al Premio TWAS ROLAC para Educación en ciencias 2015 Publicado 18 de mayo de 2015 "Development of Scientific Educational Material". The Science Education Prize is awarded every three years by TWAS ROLAC to a scientist who has made significant and innovative contributions to scientific educational material, especially the development of "creative programmes aiming at stimulating science education in school children", that have helped to advance the quality of science education in the Region. TWAS es la Academia Global de Ciencias (The World Academy of Sciences). ROLAC es la Oficina Regional de ICSU para América Latina y el Caribe (Internacional Council for Science - Regional Office for Latin America and the Caribbean). ************************************************************* Se anuncia el X Coloquio de la Unión Internacional para el Estudio de los Insectos Sociales (IUSSI), sección del norte suramericano. Publicado 18 de mayo de 2015 Entre el 9 y 11 de septiembre de 2015 se realizará en Bogotá el X Coloquio de la Unión Internacional para el Estudio de los Insectos Sociales (IUSSI), sección del norte suramericano. Este evento bianual cuenta regularmente con la participación de cerca de 100 investigadores de países como Venezuela, Ecuador, Panamá, Perú, y Colombia, además de Trinidad y Tobago y Brasil. La Academia ha apoyado parcialmente la realización de este coloquio que es organizado por profesores de la Universidad Nacional de Colombia (Dr. Carlos Sarmiento) y de la Pontificia Universidad Javeriana (Dra. Ángela Amarillo).
*********************************************************** El Presidente de la Academia en la delegación de Rectores y Directores de Centros de Investigación para consultas técnicas Colombia-Alemania Publicado 4 de mayo de 2015
Durante la semana comprendida entre el domingo 19 y el sábado 25 de abril de 2015, el Presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Enrique Forero, hizo parte de la delegación colombiana que participó en varios encuentros sobre ciencia, tecnología y educación en las ciudades de Munich y Bayreuth, y en las consultas técnicas Colombia-Alemania 2015 en la ciudad de Berlín. .
************************************************* Boletín Geoventana No. 14 Publicado 4 de mayo de 2015
Se ha publicado recientemente el No. 14 del Boletín Geoventana, de la Sociedad Geográfica de Colombia (Academia Colombiana de Ciencias Geográficas)
***************************************************** El Académico Cristián Samper ha sido elegido miembro de la American Academy of Arts and Sciences Publicado 4 de mayo de 2015
El Académico Cristián Samper, President and Chief Executive Officer, World Conservation Society, ha sido elegido miembro de la American Academy of Arts and Sciences, según comunicación del 20 de abril de 2015, firmada por Don M. Randel, Chair of the Board, y Jonathan F. Fanton, President.
***************************************************** Nota sobre delegación colombiana en Alemania: ciencia, tecnología e innovación
Publicado 4 de mayo de 2015
Entre el 19 y el 24 de abril una delegación de 60 miembros de diferentes instituciones del sistema colombiano de ciencia, tecnología e innovación, entre ellos altos funcionarios de entidades gubernamentales, rectores universitarios, vicerrectores de investigación y directores de los principales institutos nacionales de investigación, atendieron la invitación de la Cancillería, a través del Embajador Juan Mayr.... ******************************************************************** XVII CONGRESO COLOMBIANO DE HISTORIA. Bogotá 5-10 octubre de 2015 Publicado 4 de mayo de 2015
Se anuncia el XVII Congreso Colombiano de Historia, que se realizará en Bogotá entre el 5 y el 10 de octubre de 2015
********************************************************* Información Congreso Colombiano de Ingeniería Química Publicado 4 de mayo de 2015
Se anuncia el XXVIII Congreso Colombiano de Ingeniería Quimica que tendrá lugar en Bogotá del 28 al 30 de octubre de 2015. Lea informacion sobre el Congreso Lea información sobre inscripciones
***************************************************************** V Simposio sobre Biodiversidad del Caribe
Publicado 27 de abril de 2015 El
Departamento de Química y Biología de la Universidad del Norte, Barranquilla, invita al V Simposio Biodiversidad Caribe que se realizará los días 7 y 8 de mayo de 2015. (Información suministrada por la Profesora María Cristina Martínez Habibe)
************************************************ Visita del Académico Rafael Baquero Parra a la Fundación Universitaria del Trópico Americano - Unitrópico, Yopal, Casanare Publicado 27 de abril de 2015 El Académico
Rafael Baquero Parra fue invitado especial de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano – Unitrópico para participar en importantes actividades en el marco de los 15 años de la fundación de Unitrópico. Desde 2010 el Dr. Baquero mantiene una estrecha relación académica con Unitrópico, apoyando en la creación del Programa de Licenciatura en Física y Matemática, además del desarrollo de trabajos de investigación con el Dr. José A. Camargo M., miembro del grupo de investigación CIBAIN de Unitrópico. Esta visita se llevó a cabo del 12 al 17 de abril de 2015. El Académico Rafael Baquero es investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional – Cinvestav de México. *********************************************** El Centro de Estudios Interdisciplinarios Básicos y Aplicados - CeiBA - anuncia programa de becas
Publicado 18 de abril de 2015
El Centro de Estudios Interdisciplinarios Básicos y Aplicados CeiBA – Fundación CeiBA - anuncia el Programa de Becas CEIBA para el fortalecimiento de las regiones colombianas en sus capacidades de investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación. Las becas son para jóvenes talentos (estudiantes de último año de pregrado) y para Maestrías y Doctorados nacionales e internacionales. CeiBA: Teléfonos: (+57-1)-3394949 Ext. 3883; www.ceiba.org.co; Sede Administrativa: Edificio Allianz Piso 28, Parque Central Bavaria, Bogotá, Colombia.
*************************************************** El Inter Academy Medical Panel (IAMP) hace un llamado a la acción para intensificar la atención médica de la pérdida de audición Publicado 23 de marzo de 2015
La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ha dado su apoyo a la iniciativa del Panel Inter Academias de Medicina (IAMP), del cual la Academia es miembro, de llamar la atención sobre la necesidad de fortalecer la atención médica de la pérdida de audición. Lea información completa en inglés
******************************************************* Convocatoria Revista La Timonera No. 23 Publicado 23 de marzo de 2015
La Revista LA TIMONERA, con registro ISSN – 2145-4655, es la revista colombiana especializada en temas del sector marítimo y fluvial nacional e internacional, su objetivo ha sido incentivar el conocimiento y la difusión de nuestros mares y ríos, así como de mostrar la Colombia marítima que somos. La Timonera aborda temas nacionales, internacionales, educativos, técnicos, medio ambientales, así como todos aquellos temas que propendan por un mayor y mejor conocimiento de los mares y ríos en niveles específicos y generales, y que está dirigida no solo al medio marítimo y fluvial, sino también al público en general.
********************************************** Nuevos libros con importantes contribuciones del Académico Gabriel Roldán Publicado 23 de marzo de 2015
Prácticamente en forma paralela se han recibido los anuncios de dos libros en los que ha tenido importante participación el Académico y Director de Publicaciones de la Academia, Dr. Gabriel Roldán. El primero se titula Diversidad, conservación y uso de los macroinvertebrados dulceacuícolas de México, Centroamérica, Colombia, Cuba y Puerto Rico. El capítulo sobre Colombia es de autoría del Académico Roldán en colaboración con María del Carmen Zúñiga, Hilldier Zamora, Luisa Fernanda Álvarez, Gladys Reinoso y Magnolia Longo. Se tratan temas como Estado del conocimiento sobre los macroinvertebrados acuáticos, Estudios taxonómicos, Estudios ecológicos, Estado de conservación, Empleo de los macroinvertebrados como bioindicadores de la calidad del agua, Bases normativas legales para el uso de los macroinvertebrados en los estudios de evaluación ambiental y Perspectivas futuras. Lea el libro: http://www.imta.gob.mx/biblioteca-digital
El segundo libro es una publicación de la Red Interamericana de Academias de Ciencias – IANAS (Inter American Network of Academies of Sciences) con el apoyo de UNESCO y de la Red Global de Academias de Ciencias (IAP – Global Network of Academies of Sciences), titulado "Urban Water. Challenges in the Americas. A perspective from the Academies of Sciences" o "Desafíos del Agua urbana en las Américas. Perspectivas de las Academias de Ciencias". . El Académico Gabriel Roldán es coordinador del capítulo sobre Colombia, junto con Claudia P. Campuzano Ochoa. Como autores aparecen Claudia P. Campuzano Ochoa, Gabriel Roldán, Andrés E. Torres Abello, Jaime Lara-Borrero, Sandra Lorena Galarza-Molina, Juan Diego Giraldo Osorio, Milton Duarte, Sandra Méndez Fajardo, Luis Javier Montoya Jaramillo y Carlos Daniel Ruiz. Lea la versión en español en Drop Box
Lea la versión en inglés en Drop Box
********************************************* Veinte años de la Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias - ACOFACIEN Publicado 23 de marzo de 2015
La Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias – ACOFACIEN, de la cual hace parte como miembro fundador la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, celebró en la ciudad de Bucaramanga la XXVI Asamblea Ordinaria y los 20 años de su fundación. La Academia estuvo representada por el Secretario General, Académico José A. Lozano. El Presidente de ACOFACIEN es el Académico Jaime Cantera. El Director Ejecutivo de la Asociación es el también Académico Carlos Corredor (fundador). También estaban presente los Académicos Jorge Martínez Collantes (fundador), Luis Alejandro Barrera y Pablo Abad. Otros fundadores presentes en la asamblea fueron: Ramon Fayad Naffah, Carlos Jairo Diaz Lucas, Mario Arias Zabala, Luis Alfonso Velez Moreno, Gustavo Quintero Barrera y Augusto Lopez Zagarra. De los fundadores de ACOFACIEN también hizo parte el Académico Honorario Santiago Díaz (q.e.p.d.). El periódico Vanguardia Liberal, de Bucaramanga, publicó una nota al respecto, que se puede ver en este enlace:
**************************************************** Convocatoria a los premios de la Academia Publicado 15 de marzo de 2015
La Academia Colombiana de Ciencias Exactas ha abierto la convocatoria para los premios a la Obra Integral de un Científico y Premio Academia Mundial de Ciencias para el fomento de la ciencia en el mundo en desarrollo (TWAS) para jóvenes científicos colombianos en el área de la Química. Fecha límite: 22 de mayo de 2015 a las 5:00 p.m.
************************************************************** La Academia, la Red Colombiana de Mujeres Científicas y el mes de la mujer Publicado 15 de marzo de 2015
La Académica Ángela Camacho, Punto Focal del programa Women for Science de IANAS (Inter American Network of Academies of Science), ha hecho llegar el intenso programa que se adelantará durante el mes de marzo en varias ciudades del país, organizado por la Red Colombiana de Mujeres Científicas y la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales con el apoyo de diversas universidades y otras instituciones. Así mismo, ha enviado la convocatoria del concurso para el diseño del logotipo de la Red. Lea la convocatoria al concurso del logotipo
******************************************************
Visita del Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos, al Real Jardín Botánico de Madrid, España Publicado 15 de marzo de 2015
El Académico José Luis Fernández Alonso informa que el pasado 3 de marzo se realizó la visita del Presidente Santos al Real Jardín Botánico, donde en un sencillo acto conoció los originales de la colección iconográfica de la Expedición Botánica y recibió la Flora de Mutis recién digitalizada (todos los tomos publicados en una memoria USB). Aunque la idea era haber contado también con los dos últimos tomos editados (XXXV y XXI), no se alcanzó a contar con el material publicado ni encuadernado en estas fechas. La visita estuvo muy bien, con unas palabras del Presidente (anexo archivo bajado de internet) muy centradas en el tema de la Flora de Mutis y en la preservación y estudio de la Biodiversidad de Colombia. Habló del proyecto BIO que están organizando ahora en Colombia, que esperamos sea una realidad, también con la participación de los botánicos y los Herbarios. -Lea en página del Real Jardín Botánico Lea el extracto de la página de la Presidencia de la República de Colombia **********************************************************
La Academia y el Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU) Publicado 15 de marzo de 2015
La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales participó activamente en el "Taller de Puntos Focales de ICSU en América Latina y el Caribe" que se realizó en la ciudad de Panamá, en la sede de la Universidad de Panamá, durante los días 9 y 10 de marzo de 2015. La Academia estuvo representada por el Presidente, Enrique Forero, quien es el Punto Focal en Colombia, y por el Académico Germán Poveda, miembro del Comité Regional para América Latina y el Caribe de ICSU (ICSU-RCLAC), en el que representa a Colombia y a la Academia. La Académica Ángela Guzmán participó en su calidad de Scientific Officer de ICSU-ROLAC (Oficina Regional para América Latina y el Caribe de ICSU con sede en México) y como tal tuvo mucho que ver con la organización y realización exitosa del evento. Estaban presentes representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Trinidad y Tobago, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Panamá, Perú y México, observadores de dos países en proceso de convertirse en Miembros Nacionales (Ecuador y Honduras), un miembro del Consejo Ejecutivo de ICSU, 7 miembros del Comité Regional para América Latina y el Caribe RCLAC, y el personal de la Secretaría de ICSU ROLAC. ******************************************** Edición de la Revista Aleph dedicada al Académico Honorario Jorge Arias de Greiff Publicado 15 de marzo de 2015
El Número 172, correspondiente a enero-marzo de 2015, de la revista Aleph, que se publica en Manizales, ha sido preparado como una edición monográfica dedicada al Académico Honorario Jorge Arias de Greiff. Vea información sobre esta edición de Aleph ************************************************ Visita del Profesor Michael Marmot a Colombia Publicado 15 de marzo de 2015
Durante los días 22 y 23 de febrero de 2015 realizó una visita a Bogotá el Dr. Michael Marmot. El Académico Luis Alejandro Barrera ha rendido un amplio informe al respecto. Lea el informe del Académico Barrera Lea el informe del Profesor Marmot
*************************************** Visita del Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos, al Real Jardín Botánico de Madrid, España
Publicado 15 de marzo de 2015
El Académico José Luis Fernández Alonso informa que el pasado 3 de marzo, se realizó la visita del Presidente Santos al Real Jardín Botánico, donde en un sencillo acto conoció los originales de la colección iconográfica de la Expedición Botánica y recibió la Flora de Mutis recién digitalizada (todos los tomos publicados en una memoria USB). Aunque la idea era haber contado también con los dos últimos tomos editados (XXXV y XXI), no se alcanzó a contar con el material publicado ni encuadernado en estas fechas. La visita estuvo muy bien, con unas palabras del Presidente (anexo archivo bajado de internet) muy centradas en el tema de la Flora de Mutis y en la preservación y estudio de la Biodiversidad de Colombia. Habló del proyecto BIO que están organizando ahora en Colombia, que esperamos sea una realidad, también con la participación de los botánicos y los Herbarios. ver en página de Real Jardín Botánico ********************************************************* CONVOCATORIA Suplemento especial de la revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales Publicado 2 de marzo de 2015
Con el fin de vincularse activamente a la celebración del Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías Basadas en la Luz, 2015 (AIL 2015) convocada por la ONU, a la cual se han unido más de 100 entidades en aproximadamente 85 países, la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Física y Naturales invita a la presentación de trabajos destinados a un suplemento especial, que aparecerá en el mes de noviembre de 2015.
************************************************************** La Academia, la Red Colombiana de Mujeres Científicas y el mes de la mujer Publicado 2 de marzo de 2015
La Académica Ángela Camacho, Punto Focal del programa Women for Science de IANAS (Inter American Network of Academies of Science), ha hecho llegar el intenso programa que se adelantará durante el mes de marzo en varias ciudades del país, organizado por la Red Colombiana de Mujeres Científicas con el apoyo de diversas universidades y otras instituciones. Así mismo, ha enviado el anuncio del concurso para el diseño del logotipo de la Red. Lea la convocatoria al concurso del logotipo
***************************************************** La Academia y la educación Publicado 2 de marzo de 2015
El día lunes 3 de febrero de 2015 a las 2 p.m. se reunieron en la sede de la Academia los miembros de la Comisión de Educación y colaboradores interesados en el programa ECBI (Enseñanza de las Ciencias Basada en la Indagación) con el ánimo de retomar labores y programar algunas actividades para el presente año. Se hicieron presentes los Académicos Jaime Rodríguez Lara, José Lozano, Ángela Camacho e Inés Bernal de Ramírez y los colaboradores del grupo ECBI José Muñoz y Ernesto Concha.
*************
Actividades del Capítulo Nororiental de la Academia Publicado 2 de marzo de 2015
El Director del Capítulo Nororiental de la Academia, Académico Edgar Páez, y la Secretaria del Capítulo, Académica Martha Patricia Ramírez, han hecho llegar las actas de las reuniones realizadas desde noviembre de 2014. Lea las actas
**************************************** Se anuncia el XV Congreso Colombiano de Geología Publicado 22 de febrero de 2015
La Sociedad Colombiana de Geología, ECOPETROL y la Universidad Industrial de Santander anuncian la realización del XV Congreso Colombiano de Geología, evento que tendrá lugar en la ciudad de Bucaramanga del 31 de agosto al 5 de septiembre de 2015. Lea la Circular en el Semanario No. 85 del Consejo Profesional de Geología
************************************************************** Tercera Circular del Simposio Mundial de Palmas Publicado 9 de febrero de 2015 Se ha publicado la tercera circular del World Palm Symposium 2015, que tendrá lugar en Montenegro, Quindío, Colombia, entre el 22 y el 26 de junio próximos.
*********************************************** La Comisión Colombiana del Océano y la Expedición Antartica Publicado 9 de febrero de 2015
La periodista científica Ángela Posada Swafford, en conjunto con la Comisión Colombiana del Océano -CCO está desarrollando el "Diario de un viajero a la Antártida", el cual tiene la finalidad de mostrar desde otro punto de vista lo que significa una de las aventuras navales más importantes en la historia de nuestro país, la primera Expedición de Colombia a la Antártida.
************************************************************ Tertulias-Foro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas Publicado 9 de febrero de 2015
La Academia Colombiana de Ciencias Económicas está invitando a la tertulia-foro titulada "El Capital del Siglo XXI de Thomas Piketty". Vea la programación de la tertulia-foro. ************************************* Nuevo programa de Maestría en el Real Jardín Botánico de Kew, Reino Unido Publicado 9 de febrero de 2015
Queen Mary University of London y Kew Royal Botanic Gardens anuncian la iniciación de un nuevo curso a nivel de Maestría (M.Sc.) en Taxonomía de plantas y hongos, diversidad y conservación.
****************************************** In Memoriam
La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales registra con profundo pesar el fallecimiento de dos ilustres miembros de la corporación: Profesor Yu Takeuchi El Profesor Yu Takeuchi nació en Tokio el 16 de marzo de 1927 y falleció en Bogotá el 25 de diciembre de 2014. Fue Miembro Correspondiente de la Academia, habiéndose posesionado el 19 de septiembre de 1979.
Profesor Helmut Sturm El Profesor Helmut Sturm nació en Heidesheim am Rhein, Alemania, el 15 de mayo de 1929 y falleció el 1 de enero de 2015. Fue miembro Correspondiente de la Academia, habiéndose posesionado el 20 de septiembre de 1989. <Lea más en este primer enlace> <Lea más en este segundo enlace (pdf)> **************************************************************** Reunión del Comité Ejecutivo de la Red Interamericana de Academias de Ciencias en Bogotá (27 al 30 de mayo de 2015) Publicado 1 de febrero de 2015
La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales está organizando la reunión anual del Comité Ejecutivo de la Red Interamericana de Academias de Ciencias (Inter American Network of Academies of Science - IANAS). Esta reunión, a la que asistirán los presidentes de varias Academias de Ciencias de la región (Canadá, México, Nicaragua, República Dominicana, Venezuela, Brasil y Bolivia) además de altos dignatarios de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (la NAS también es miembro de IANAS) , se realizará en Bogotá entre el 27 y el 30 de mayo de 2015 y coincidirá con el aniversario No. 79 de promulgación del decreto 1218 de 28 de mayo de 1936, por el cual se creó la Academia. El decreto lleva la firma del entonces Presidente de la República, Dr. Alfonso López Pumarejo. Información: viviana.perez@accefyn.org.co; marcela@accefyn.org.co Teléfonos: 571-2683290 y 571-5550470
*********************************************************
La Revista de la Academia en línea Publicado 1 de febrero de 2015
Es muy grato informar a la comunidad que la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Vol. 38, número 149, ya está disponible en línea. Se puede consultar en el siguiente enlace: http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn. Les invitamos a revisar su Tabla de contenidos desde aquí y después visitar nuestro sitio web para revisar artículos y otros elementos de interés. <Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Vol. 38, núm. 149. Tabla de contenidos>
************************************ Conferencia "Colombia en el Año Internacional de la Luz-2015" Publicado 1 de febrero de 2015 Fechas: 16 – 20 de junio de 2015. Lugar: Bogotá, Medellín, Cartagena. El evento tendrá dos días (martes 16 y miércoles 17) en Bogotá y dos en Medellín (jueves 18 y viernes 19) con la posibilidad de que algunos de los invitados viajen a Cartagena. Las conferencias en Bogotá se dictarán el martes en la Universidad Nacional de Colombia y el miércoles en la Universidad de los Andes. En Medellín se espera que se dicten en el Parque Explora. El ingreso a las actividades de la Conferencia Colombia en el Año Internacional de la Luz 2015 no tendrá costo......
*********************************************** Premios y reconocimientos Publicado 1 de febrero de 2015
El año 2015 comenzó con dos importantes reconocimientos a miembros de la Academia. Un buen presagio. Durante 2014 tuvimos el registro de 24 premios y homenajes, aunque creemos que fueron muchos más. La Academia se siente muy orgullosa de estos logros y les expresa a los galardonados sus sinceras felicitaciones. Homenaje al Académico Jorge Reynolds El jueves 26 de enero de 2015 el Concejo de Bogotá, por iniciativa de la Concejala Lucía Bastidas Ubaté, impuso la Condecoración Orden Civil al Mérito José Acevedo y Gómez, en el grado de Gran Cruz, al Académico Jorge Reynolds Pombo. El acto se celebró en la sede del Concejo de Bogotá.
Homenaje al Académico Gonzalo Correal El viernes 29 de enero de 2015, a partir de las 11 de la mañana, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia rindió un sentido homenaje al Académico Gonzalo Correal Urrego, insigne arqueólogo colombiano. Así mismo, el Director del Instituto, Profesor Fabián Sanabria, le hizo entrega del registro de Arqueólogo No. 1, cumpliendo así con la nueva normativa que autoriza al ICANH a expedir los registros profesionales a quienes trabajan en esta rama de la ciencia. El acto tuvo lugar en el auditorio Paul Rivet del Instituto.
******************* El Académico Germán Poveda elegido al Comité Regional de ICSU Publicado 1 de febrero de 2015
En respuesta a la postulación presentada por el Presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, el Académico Germán Poveda ha sido elegido para hacer parte del Comité Regional para América Latina y el Caribe (RCLAC) del Consejo Internacional de Ciencias (International Council for Science – ICSU). La candidatura fue estudiada por la Junta Directiva de ICSU en consulta con el Comité Regional. La carta de invitación tiene la firma del Profesor Peter Liss, Director Ejecutivo ("ad interim") de ICSU.
********************************************
La Comisión Colombiana del Oceano anuncia el SENALMAR 2015
Publicado 20 de diciembre de 2015
La Comisión Colombiana del Océano anuncia la realización del XVI Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar (SENALMAR) y XVI COLACMAR, a realizarse del 15 al 22 de octubre de 2015 en la ciudad de Santa Marta (Colombia).
****************************************
Creación de la Sociedad de Limnología y Gestión de Lagos de Guatemala
Publicado 20 de diciembre de 2015
El Académico Gabriel Roldán informa sobre la creación de la Sociedad de Limnología y Gestión de Lagos de Guatemala, promovida por IANAS. El Académico Roldán es Punto Focal del Programa de Aguas de IANAS.
**************************************** FIN DE AÑO 2014 La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales desea a todos unas agradables festividades decembrinas y un Nuevo Año lleno de logros y satisfacciones personales y profesionales.
Para la Academia el nuevo año estará lleno de actividades importantes entre las que se destacan las siguientes:
La Academia organiza para el año 2015 la importante conferencia "Colombia en el Año Internacional de la Luz 2015", en colaboración con la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los Andes, la Universidad de Antioquia y la Universidad de Cartagena. La conferencia tendrá lugar los días 16 al 20 de junio de 2015 en Bogotá, Medellín y posiblemente Cartagena.
También organiza la reunión anual del Comité Ejecutivo de IANAS (Red Interamericana de Academias de Ciencias) para los días 27, 28, 29 y 30 de mayo de 2015. En ella participarán, entre otros, los presidentes de cerca de diez (10) Academias de Ciencias de la región.
******************************************* El International Council for Science (ICSU) anuncia nueva Directora Ejecutiva y nueva Directora de los Programas Científicos
Publicado 13 de diciembre de 2014
En mensaje dirigido a los miembros nacionales, uniones científicas, científicos asociados, organismos intedisciplinarios, comités regionales y oficinas regionales, el International Council for Science anunció el pasado lunes 8 de diciembre de 2014 que la Dra. Heide Hackmann será la nueva Directora Ejecutiva y la Dra. Lucilla Spini será la nueva Directora de Programas Científicos de ICSU. La Academia es miembro de ICSU.
************************************** IV Congreso Colombiano de Zoología Publicado 8 de diciembre de 2014
Entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre de 2014 se realizó con gran éxito, en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, el IV Congreso Colombiano de Zoología. Participaron cerca de 3000 personas entre estudiantes e investigadores en representación de 34 países. La Academia apoyó y organizó el III Simposio sobre colecciones zoológicas en Colombia. Las colecciones zoológicas - Un compromiso de Estado. El simposio tuvo muy buena acogida, lo mismo que el III Simposio Colombiano de Lepidopterología organizado por el Académico Gonzalo Andrade. La Academia financió buena parte de la organización de estos dos simposios. Participaron en el congreso ocho miembros de la Academia: Enrique Forero, Gonzalo Andrade, John Lynch, Gary Stiles, Néstor Campos, Martha Patricia Ramírez, el Académico mexicano Jorge Llorente y el recién elegido miembro correspondiente Daniel Cadena, quien dictó una de las conferencias magistrales. Los participantes en el Simposio de Colecciones Zoológicas aprobaron una declaración sobre la importancia de estas colecciones.
*************************************** I Congreso Mundial de Bromeliáceas Publicado 8 de diciembre de 2014
Se anuncia el I Congreso Mundial de Bromeliáceas que tendrá lugar en Ipojuca, Pernambuco, Brazil, Hotel Armação, del 8 al 11 de marzo de 2015. Vea información aquí: www.bromevo.net
************************************
La Fundación Alejandro Ángel Escobar invita a la comunidad científica colombiana y a entidades que trabajen en beneficio de la comunidad, de carácter permanente, domiciliadas en Colombia, a participar en la Convocatoria 2015 a los Premios Nacionales de Ciencias y Solidaridad, abierta desde el 15 de enero y hasta el 28 de marzo. Mayor información:
*******************
La Academia recibe premio en homenaje póstumo a su ex – presidente, el Dr. Belisario Ruiz Wilches
Publicado 30 de noviembre de 2014
La Universidad de Bogotá "Jorge Tadeo Lozano" cumple este año 60 años de existencia. Con tal motivo la Universidad instituyó el premio UTadeo 60 Años. La Universidad consideró apropiado rendir un homenaje póstumo a quien fuera su primer rector, el Dr. Belisario Ruiz Wilches. Teniendo en cuenta que el Dr. Ruiz Wilches fue Presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de 1949 a 1956, la Universidad decidió entregar el premio a la Academia. La ceremonia se realizó el jueves 27 de noviembre de 2014 en el auditorio Fabio Lozano
**************************************** Simposio Iberoamericano sobre educación
Publicado 30 de noviembre de 2014
El Académico y Secretario General de la Academia, José A. Lozano, participó en el panel Cultura Científica: Promoviendo la Convergencia entre científicos, educadores en Ciencias y sociedad, durante el Simposio Iberoamericano " Enfoque regional de educación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas por indagación" que se realizó en Buenos Aires, Argentina, el 13 de noviembre de 2014.
****************************************** I convocatoria de 2015 de las Becas Colombia Biodiversa Publicado 30 de noviembre de 2014
La Fundación Alejandro Ángel Escobar invita a estudiantes de diferentes programas académicos cuyas tesis de pregrado o maestría giren en torno a la conservación, conocimiento y uso sostenible de la biodiversidad colombiana a participar en la Convocatoria 2015 de las Becas Colombia Biodiversa, abierta desde el 15 de enero y hasta el 28 de marzo http://faae.org.co/colombiabiodiversa/index-3.html
****************************************** 16th International Conference on the Physics of Light Matter Coupling in Nanostructures Publicado 30 de noviembre de 2014
This is the announcement of the 16th International Conference on the Physics of Light Matter Coupling in Nanostructures, which takes place in Medellin (Colombia) from the 3rd to the 8th of February of 2015. This conference continues the series of PLMCN conferences which are organized on a yearly basis and bring together the experts and young researchers in fundamental effects and applications linked to the physics of light-matter coupling. The PLMCN conferences are famous for the combination of high level science and high level entertainment, including the best wines, delicious food, attractive social program. The conference proceedings will be published in a special issue of «Superlattices and Microstructures». The deadline for abstract submission was 01/12/2014. The deadline for early registration is 31/12/2014. The deadline for manuscript submission is 08/03/2015. For all details, submission of abstracts and registration please refer to the conference web-site http://www.mifp.eu/SCHOOLS/PLMCN-2015/ We are looking forward for welcoming you in the beautiful city of Medellin, Colombia! Carlos Duque Echeverri, conference chairman; Alexey Kavokin, program commitee chairman; Anton Nalitov, scientific secretary; Evgenia Cherotchenko, organising commitee secretary; Anna Miroshnichenko, conference secretary. Vea afiche de la conferencia
************************************ Información de la Comisión Colombiana del Océano: Reconocimiento a la importancia del territorio marítimo Publicado 30 de noviembre de 2014
En el marco de la sexta reunión del Comité Coordinador General del Senalmar-Colacmar 2015, la cual se desarrolló el día 27 de noviembre en Bogotá en las instalaciones del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS, se recibió la confirmación de esta institución sobre la declaratoria de mantenimiento de la integridad del Programa Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar con sus nueve líneas de investigación.
************************************* Información de la UICN Publicado 30 de noviembre de 2014
La Unidad de Política Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha enviado información sobre su participación en la 20ª Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) que se realiza en Lima, Perú del 1 al 12 diciembre de 2014.
***************************** Noticias de la Comisión Colombiana del Océano - CCO Publicado 24 de noviembre de 2014
La Comisión Colombiana del Océano (CCO) ha remitido a la Academia varios documentos sobre las actividades que desarrolla en la actualidad (Información suministrada por Santiago A. Hidalgo Reyes, Asesor de Comunicaciones Estratégicas comunicacionescm@cco.gov.co). Varios Académicos colaboran con la Comisión.
Lea los documentos:
1-Boletín Expedición Antártida. 2-Boletín Análisis del Comercio Internacional de los Recursos Marinos y Costeros 3- Banner del diplomado de oceanopolítica 4-La CCO por primera vez sesionará en el departamento de Antioquia esto lo hace en el marco del "Encuentro biodiversidad y defensa del agua en Uraba".
**********************************
Elección de nuevos miembros de número y correspondientes en la Academia Publicado 24 de noviembre de 2014
En sesión ordinaria realizada el miércoles 19 de noviembre de 2014, el pleno de la Academia eligió como nuevos Miembros Correspondientes a los Dres. Silvia Restrepo, Carlos Daniel Cadena y Juan Armando Sánchez, todos profesores de la Universidad de los Andes. Así mismo, promovió a la categoría de Miembro de Número al Académico Jaime Ricardo Cantera Kintz, Profesor de la Universidad del Valle y Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.
Vea reseña biográfica de los Académicos
********************************** Homenaje a la Académica Ángela Camacho
Publicado 24 de noviembre de 2014
El día viernes 14 de noviembre de 2014 la municipalidad de Guaduas otorgó el Premio Policarpa Salavarrieta a la Académica de Número Dra. Ángela Camacho, profesora del Departamento de Física de la Universidad de los Andes. El 14 de noviembre se recuerda el fusilamiento de la heroína y es oficialmente el Día de la Mujer Colombiana. Es la primera vez que este reconocimiento se entrega a una científica.
****************************************** Colombia Diversidad Biótica
Publicado 24 de noviembre 2014
El Académico de Número Dr. Orlando Rangel anuncia la publicación del libro titulado "Colombia Diversidad Biótica XIV. La región de la Orinoquia", del cual es editor. El libro incluye capítulos sobre Paleoecología y Palinología; Geología; Flora; Fauna; Amenazas sobre la flora, la vegetación y los ecosistemas de la Orinoquia, y Ecosistemas de la Orinoquia de Colombia.
***********************************
Simposio Mundial de Palmas
Publicado 14 de noviembre de 2014
El VI Simposio Mundial de Palmas se realizará en Montenegro, Quindío, Colombia, del 22 al 26 de junio de 2015. Ver información en: www.palms2015.au.dk Vea mensaje sobre el cambio de sede
******************************
II Seminario- Taller Internacional de Estuarios y Manglares
Publicado 14 de noviembre de 2014
El Académico Jaime Cantera informa sobre la realización del "II Seminario- Taller Internacional de Estuarios y Manglares - Fuentes de desarrollo humano: herramientas para su estudio y manejo", a realizarse del 24 al 27 de marzo de 2015 en la ciudad de Cali. Invitan la Universidad del Valle y la Universidad Nacional de Colombia. El Académico Cantera, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad del Valle, es miembro del Comité Organizador.
****************************** I Congreso Mundial de Bromeliáceas, marzo de 2015
Publicado 14 de noviembre de 2014
Se anuncia el I Congreso Mundial de Bromeliáceas que tendrá lugar en Ipojuca, Pernambuco, Brazil, Hotel Armação, del 8 al 11 de marzo de 2015. Vea información aquí: www.bromevo.net
********************************** VIII Congreso Colombiano de Botánica
Publicado 14 de noviembre de 2014
La Asociación Colombiana de Botánica (ACB) y el Herbario FAUC de la Universidad de Caldas, invitan a participar de la octava versión del Congreso Colombiano de Botánica a realizarse en la ciudad de Manizales, entre el 2 y 6 de agosto de 2015, en la sede principal de la Universidad de Caldas.
******************************* Reunión de puntos focales, programa de Educación, IANAS
Publicado 14 de noviembre de 2014
El Académico José A. Lozano, Secretario General de la Academia, participó en la reunión de puntos focales del programa de educación de IANAS (Red Interamericana de Academias de Ciencias), realizada en Lima, Perú, los días 20 y 21 de octubre de 2014.
************************************* El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD por su nombre en Alemán) anuncia convocatorias.
Publicado 14 de noviembre de 2014
Otras ****************************** V Congreso Latinoamericano y V Colombiano de Etnobiología Publicado 04 de noviembre de 2014
La Sociedad Latinoamericana de Etnobiología (SOLAE), la Sociedad Colombiana de Etnobiología (SCE), el Grupo Etnobotánico Latinoamericano (GELA) Colombia y la Universidad del Cauca invitan al IV Congreso Latinoamericano de Etnobiología, V Congreso Colombiano de Etnobiología y Foro “La Cultura del Jaguar”, a realizarse en la ciudad de Popayán, Cauca, Colombia, en septiembre de 2015 cuya sede será la Universidad del Cauca.
********************************* Convocatoria de Colciencias Publicado 04 de noviembre de 2014
Colciencias ha abierto la convocatoria de grupos de investigación y reconocimiento de investigadores. Este link lleva al video que contiene el acto de apertura de la convocatoria 693 (cuyos términos están en la página web de Colciencias). (Información enviada por la Dra. Gabriela Delgado, Colciencias).
****************** Congreso Venezolano de Botánica Publicado 04 de noviembre de 2014
La Sociedad Botánica de Venezuela tiene el agrado de invitarlos a consultar la Segunda Circular del XXI Congreso Venezolano de Botánica, a celebrarse en Caracas en mayo de 2015 <en el siguiente enlace>
*****************************************
Reconocimiento al Académico Enrique Vera Publicado 04 de noviembre de 2014
El Académico Enrique Vera López recibió el Premio a la Distinción Profesional en el campo de la corrosión, durante el IX Congreso Latinoamericano de Corrosión realizado recientemente en la ciudad de Medellín. Este premio es un logro y un reconocimiento importante que el Dr. Vera recibe, por parte de sus colegas latinoamericanos, por la gestión y dedicación que ha tenido en el campo de la corrosión en la región.
************************************************
EN QUE ESTAN LOS ACADEMICOS Publicado 04 de noviembre de 2014
El Académico Santiago Gaviria informa sobre su participación en la World Conference on Marine Biodiversity realizada en Qindao, China, entre el 12 y el 16 de octubre de 2014, y sobre la conferencia que dictó en el Institute of Oceanology of the Chinese Academy of Sciences (CAS) el 17 de octubre. La Academia financió parcialmente la participación del Dr. Gaviria en estos eventos.
1) World Conference on Marine Biodiversity 3) Presentación en Power point
El Académico Luis Carlos Arboleda dictó el lunes 27 de octubre de 2014 la conferencia titulada "Le système de Bourbaky pour la théorie des ensembles" en la Universidad Paris 1, dentro del seminario de filosofía de las matemáticas y de la lógica.
El Académico Gabriel Roldán ha presentado el informe sobre su participación en la Reunión del Comité Interamericano del Agua- IANAS, realizada en Panamá entre el 14 y el 18 de octubre de 2014. El Dr. Roldán es el punto focal en Colombia de este programa y es también Director de Publicaciones de la Academia.
***************************************** Homenaje al Académico Luis Caraballo Publicado 04 de noviembre de 2014
El Académico Dr. Luis Caraballo ha sido galardonado con la Orden del Congreso de Colombia en el grado de Caballero. El acto de entrega de este reconocimiento se realizó el viernes 31 de octubre de 2014 en el Paraninfo Rafael Núñez del Claustro de San Agustín de la Universidad de Cartagena.
********************************** El Dr. Ramón Fayad Naffah recibió reconocimiento de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas Publicado 04 de noviembre de 2014
Para la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales es motivo de especial satisfacción registrar el Premio VIDA Y OBRA A UN SOCIO que la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas (ACCB) otorgó al doctor RAMON FAYAD NAFAH, Docente de la Universidad del Rosario, y docente retirado de la Universidad Nacional de Colombia.
************************************* El Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología cumple 15 años Publicado 04 de noviembre de 2014
Durante 15 años, el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología –OCyT- se ha consolidado como la institución líder en generación de estadísticas e indicadores de ciencia, tecnología e innovación - CTI.
************************* Boletín GEOVENTANA No. 10. Publicado 04 de noviembre de 2014
La Sociedad Geográfica de Colombia ha publicado su Boletín Geoventana No. 10, correspondiente al mes de octubre de 2014.
******************************** Comunicado de la International Union of Inmunological Societes sobre el ébola Publicado 04 de noviembre de 2014
El Académico Luis Fernando García ha hecho llegar a la Academia el comunicado de prensa de la International Union of Inmunological Societes titulado “The Ebola epidemic: is there a way out?”. El comunicado tiene fecha 27 de octubre de 2014 y en él la IUIS hace un llamado para que se obtenga suficiente y rápida financiación para pruebas con vacunas y terapias experimentales.
**************************** La teoría de la bomba biótica de humedad atmosférica: Una Revolución en las Ciencias Hidrológicas y Atmosféricas. Publicado 24 de octubre de 2014 El Académico Germán Poveda informa que entre los días 4 y 6 de noviembre de 2014, se realizará el curso sobre la teoría de la bomba biótica de humedad atmosférica: Una Revolución en las Ciencias Hidrológicas y atmosféricas. Éste se llevará a cabo en la Universidad Nacional Sede Medellín, Facultad de Minas, Auditorio Alejandro López bloque M3.
http://goo.gl/forms/5cRLZhMVyU
**************************************** La Revista de la Academia en línea Publicado 23 de octubre de 2014 Es muy grato informar a la comunidad que la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Vol. 38, número 148 correspondiente a septiembre de 2014 ya está disponible en línea. Se puede consultar en el siguiente enlace
**************************************** III Conferencia Internacional sobre ENOS (El Niño-Oscilación del Sur) Publicado 14 de octubre de 2014
El Académico Dr. José Daniel Pabón anuncia la realización de la III Conferencia Internacional sobre ENOS (El Niño-Oscilación del Sur) en la ciudad de Guayaquil, Ecuador durante los días 12 y 14 de noviembre de 2014.
********************************** NUEVO Premio Emma Castelnuovo de la International Commission on Mathematical Instruction (ICMI) Publicado 15 de octubre de 2014
In 2013 the ICMI Emma Castelnuovo Award for Excellence in the Practice of Mathematics Education was created. The award recognizes outstanding achievements in the practice of mathematics education. The award is named after Emma Castelnuovo, an Italian mathematics educator born in 1913 to celebrate her 100th birthday and honour her pioneering work.
******************************** Más sobre la Academia y la primera expedición de Colombia a la Antártida Publicado 30 de septiembre de 2014 Como se informó en el Boletín Electrónico No. 29 (vol. 2), la Academia ha estado activa en el proceso de preparación de la primera expedición colombiana a la Antártida, que se realizará en el mes de diciembre de 2014. Durante los días 11 y 12 de septiembre se realizó en Cartagena el Coloquio Nacional en Asuntos Antárticos, en el que participaron como delegados oficiales de la Academia los Académicos Carlos Alberto Andrade, Jaime Cantera y Hernando Dueñas. El Académico Cantera presentó una conferencia titulada “Experiencias de vida e investigación en la región austral del Océano Índico”. Los informes de los Académicos Cantera y Andrade se publicaron en el número 29 del Boletín Electrónico. Lea aquí el informe del tercer miembro de la delegación de la Academia, Dr. Hernando Dueñas.
************************************************ Primer Foro Regional de Investigación Publicado 30 de septiembre de 2014 El Académico Rafael Baquero Parra participó como conferencista invitado en el Primer Foro Regional sobre Investigación organizado por la Fundación Universitaria Unitropico y el Grupo de Investigación en Ciencias Básicas Aplicación e Innovación - CIBAIN. El foro se realizó en la ciudad de Yopal, Departamento de Casanare, el pasado viernes 26 de septiembre de 2014.
********************************* Consulta sobre las Áreas Clave para la Biodiversidad (KBAs en inglés) Publicado 15 de octubre de 2014 La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, IUCN, ha divulgado la "Consulta sobre las áreas claves para la Biodiversidad" (Key Biodiversity Areas - KBA).
************************************************ Historia de la Real Sociedad Matemática Española Publicado 30 de septiembre de 2014 El Académico Luis Español González publicó en el año 2011 el libro titulado “Historia de la Real Sociedad Matemática Española (RSME)”.
********************************************* Congreso Latinoamericano de Micología Publicado 30 de septiembre de 2014 Se anuncia la realización del VIII Congreso Latinoamericano de Micología en la ciudad de Medellín, del 4 al 7 de noviembre de 2014.
*********************************
Foro sobre Educación de Excelencia con Equidad Publicado 30 de septiembre de 2014 El Foro sobre La educación de excelencia con equidad, fundamento para una ************************************* ExpoGeográfica 2014. Publicado 30 de septiembre de 2014 ExpoGeográfica 2014, organizada por la Sociedad Geográfica de Colombia, se realizó con gran éxito los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de septiembre en el Hotel Cosmos 100 de la ciudad de Bogotá. El presidente de la Academia, Dr. Enrique Forero y el presidente del Patronato de Artes y Ciencias Dr. David Rubio hicieron parte de la mesa principal en la ceremonia de inauguración. Por invitación del Dr. Eufrasio Bernal, presidente de la Sociedad Geográfica de Colombia, el Dr. Enrique Forero fue el encargado de clausurar el evento. La Academia también se hizo presente con un stand con varias de sus publicaciones. El stand estuvo bajo la responsabilidad de Marcela Macías, Fernando Rodríguez, Bibiana Dimaté y Yobany Velasco. ******************************** Las Cátedras “Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales “en Cartagena y Barranquilla Publicado 30 de septiembre de 2014 El viernes 19 de septiembre de 2014 se realizó la segunda sesión de la Cátedra de la Academia en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla. El Académico de Número Dr. Guillermo Páramo Rocha presentó la conferencia titulada “Mito y Matemática”, ante una nutrida concurrencia de profesores, estudiantes y otras personas interesadas. *******************
Reunión de instalación del Consejo Nacional Asesor de Nanociencia y Nanotecnología Publicado 30 de septiembre de 2014 El viernes 26 de septiembre de 2014 se realizó en la sede de la Academia el acto de instalación del Consejo Nacional Asesor de Nanociencia y Nanotecnología. La reunión fue organizada por el coordinador de la RedNanoColombia, Dr. Edgar E. González (Universidad Javeriana) y el Coordinador del Consejo Nacional Asesor, Dr. Manuel Torres (Universidad del Sinú, sede Cartagena), con el apoyo logístico de la Academia, que actúa como sede ad-hoc de la RedNanoColombia. *****************
Posesión del Dr. Jairo Roa Rojas como Académico Correspondiente Publicado 30 de septiembre de 2014 El miércoles 24 de septiembre de 2014 se realizó la ceremonia solemne de posesión del Dr. Jairo Roa Trojas como nuevo Académico Correspondiente. El título de su conferencia fue: Fluctuaciones en la magnetoconductividad de alto campo y respuesta Hall inversa en el superconductor Hg(Re)Ba2Ca2Cu3O8+δ. **************
Simposio Desarrollo histórico de las Matemáticas y la Ingeniería en los siglos XIX y XX Publicado 30 de septiembre de 2014 Durante los días lunes 22 y martes 23 de septiembre de 2014 se realizó con éxito, en la sede de la Academia, el Simposio sobre el desarrollo histórico de las Matemáticas y la Ingeniería en Colombia en los Siglos XIX y XX. Participaron 15 conferencistas, entre los que se contaba el Dr. Luis Español González, invitado internacional y profesor en la Universidad de la Rioja, Logroño, España. Fueron conferencistas nacionales los siguientes investigadores: Clara Helena Sánchez, Víctor Albis, Jorge Arias de Greiff, Gabriel Poveda Ramos, Jorge I. Cossio Betancur, Luis Carlos Arboleda, Darío Valencia, Gabriela Arbeláez, Yolima Álvarez, Ángela María Gómez, Deisy Camargo, Alberto Mayor Mora, Marcelo Riveros y Antonio Mejía. Asistieron en total 60 personas, entre profesores, investigadores y estudiantes de varias instituciones de Bogotá y de otras ciudades. En reunión programada para el martes 30 de septiembre de 2014 se espera hacer un balance del simposio y analizar actividades futuras. Se decidirá también sobre la publicación de los textos de las conferencias, formato, longitud, plazos, etc. Ver Fotos
In Memoriam: Dr. Efraim Otero Ruiz Publicado 30 de septiembre de 2014 La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales lamenta profundamente el fallecimiento del Académico Honorario Dr. Efraim Otero Ruiz, acaecido el pasado martes 23 de septiembre de 2014 en la ciudad de Bogotá. El Dr. Otero había sido exaltado a la categoría de Miembro Honorario de la Academia durante la Sesión Solemne Estatutaria del miércoles 20 de agosto de 2014. Como se sabe, el Dr. Otero fue el segundo director de Colciencias y tuvo importantísima participación en diversos aspectos de la vida nacional, principalmente (pero no únicamente) ligados a la medicina. Véase Foto *********************
I Congreso Colombiano de Electroquímica Publicado 6 de octubre de 2014 El I Congreso Colombiano de Electroquímica será inaugurado el jueves 9 de octubre de 2014. El Académico Enrique Vera, Director del Instituto para la Investigación e Innovación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INCITEMA), de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC, ha estado al frente de la organización. El congreso tendrá una duración de dos días, jueves 9 y viernes 10 de octubre y se realizará en el campus de la Universidad Militar Nueva Granada en Cajicá, Cundinamarca. Ver mapas para llegar a la Universidad Militar Nueva Granada
************************************** Elección de nuevos Académicos de Número y Correspondientes Publicado 21 de septiembre de 2014 El pleno de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales eligió, en su sesión del miércoles 17 de septiembre de 2014, a cuatro nuevos Miembros de Número. Son ellos los Académicos Hernando Ariza Calderón (Físico), Jorge Iván Cossio Betancur (Matemático), Jorge Reynolds Pombo (Ingeniero electrónico) y Carlos Alberto Vargas Jiménez (Geólogo). Así mismo, el Dr. Robbert Gradstein (Botánico, actualmente residente en Paris, Francia) fue elegido como nuevo Miembro Correspondiente extranjero. ***************************** Reconocimientos a varios Académicos Publicado 21 de septiembre de 2014 Nuevamente tenemos el grato placer de anunciar que varios miembros de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales han sido seleccionados para recibir importantes reconocimientos por sus contribuciones a la ciencia en el país. El Académico Honorario Gonzalo Correal Urrego recibirá un reconocimiento de la Asociación de Profesores Pensionados de la Universidad Nacional de Colombia, el miércoles 24 de septiembre a partir de las 10:00 a.m. en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia. La Académica Honoraria María Teresa Murillo Pulido recibirá un homenaje del Jardín Botánico “José Celestino Mutis” de Bogotá, el próximo jueves 25 de septiembre de 2014, a partir de las 4:00 de la tarde. El Académico Jorge Iván Cossio Betancur recibirá el título de Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Colombia, en ceremonia que se realizará el jueves 25 de septiembre a partir de las 5:00 p.m. en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia, en el marco de la celebración de la Semana Universitaria. ************************ La Academia y la Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias (ACOFACIEN) Publicado 21 de septiembre de 2014 Durante los días 11, 12 y 13 de septiembre de 2014 se realizó en la ciudad de Tunja la Asamblea de la ACOFACIEN correspondiente al segundo semestre del año. Fue anfitriona de la asamblea la Facultad de Ciencias de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. El Dr. Gabriel Patarroyo, decano de la Facultad, coordinó la logística local, en tanto que la Sra. Cristina de Corredor, Directora Administrativa de la Asociación, y el Dr. Carlos Corredor, Director Ejecutivo, adelantaron todos los preparativos y la programación general de la Asamblea y estuvieron al frente de su exitoso desarrollo, con el apoyo del Dr. Patarroyo y el personal de la UPTC. La Academia estuvo representada por el Presidente, Dr. Enrique Forero. Además de las sesiones ordinarias de la Asamblea, se tuvo una visita a diferentes instalaciones de la UPTC. Entre ellas, los participantes fuimos recibidos por le Académico Dr. Enrique Vera, Director Científico del INCITEMA (Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales). El día sábado 13 fuimos recibidos por el Académico Dr. Marco Quijano, en el viñedo de Puntalarga, Boyacá. El Dr. Quijano, quien es el fundador de esta importante empresa, dictó una charla sobre sus experiencias desde su juventud hasta el establecimiento de viñedos en el departamento. *************************************************
Foro sobre Educación de Excelencia con Equidad Publicado 21 de septiembre de 2014 La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Academia Colombiana de Pedagogía y Educación, la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, el Foro Permanente de la Educación y la Corporación Buinaima están invitando al foro académico: La educación de excelencia con equidad, fundamento para una política nacional en ciencia, tecnología e innovación. El foro se realizará en el Auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda del edificio de postgrados en Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, el día miércoles 24 de septiembre de 8:00 a 10:30 a.m., en el marco de la Semana Universitaria. www.ethosbuinaima.blogspot.com ***************************************
La Academia y la Asociación Primatológica Colombiana Publicado 21 de septiembre de 2014 La Asociación Primatológica Colombiana continúa su ciclo de conferencias en la sede de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (carrera 28 A No. 39 A 63). El jueves 25 de septiembre, entre las 6:00 y las 7:30 p.m., se dictarán dos conferencias por parte de investigadores del Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, así: “Consecuencias de los cambios cromosómicos en primates del nuevo mundo”, por la Profesora Marta Bueno, M. Sc. y “Perspectivas genéticas sobre la evolución de primates neotropicales: el caso de Saguinus leucopus, Aotus y Callicebus” por el Profesor Paul Bloor, Ph. D. ******************** Instalación del Consejo Nacional Asesor de Nanociencia y Nanotecnología Publicado 21 de septiembre de 2014 Para el próximo viernes 26 de septiembre de 2104 se ha convocado a la instalación del Consejo Nacional Asesor de Nanociencia y Nanotecnología, y a su primera sesión. Este acto tendrá lugar en la Sede de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ubicada en la carrera 28A No 39A-63 en la Ciudad de Bogotá, D.C., a las 6:00 p.m. En esta sesión se establecerá la agenda del Consejo con privilegio en la tarea de elaboración del documento sobre definiciones técnicas y recomendaciones en materia de nanomateriales para Colombia, que se requiere de manera urgente. Convocan los Dres. Edgar E González, Coordinador General de la Red NanoColombia y Manuel Torres, Coordinador del Consejo Nacional Asesor. El Presidente de la Academia, Dr. Enrique Forero, es vicepresidente de la Red y miembro del Consejo Asesor. La Academia funciona como sede ad-hoc de la Red. *************** Sociedad Colombiana de Geología se dirige al Presidente sobre la actividad exploratoria en el país
En el marco del 2° Simposio de Exploradores en Zonas Tropicales, surgió un documento con recomendaciones al Presidente de la República, Doctor Juan Manuel Santos, respecto a la “preocupante desaceleración de la actividad exploratoria en el país".
Cátedra Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla Publicado 16 de septiembre de 2014 El Académico de Número Dr. Guillermo Páramo Rocha dictará el viernes 19 de septiembre de 2014, la segunda conferencia dentro de la Cátedra Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla. El título de la conferencia es: Mito y Matemáticas. Posteriormente participarán en la Cátedra los Académicos Jorge Reynolds Pombo (octubre) y Ángela Camacho (noviembre). ***********
Reconocimientos a varios Académicos Publicado 16 de septiembre de 2014 La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales se siente muy complacida al anunciar que varios de sus miembros han sido seleccionados para recibir importantes reconocimientos por sus contribuciones a la ciencia en el país.
La Academia y la Alianza por la Ciencia y la Tecnología Publicado 16 de septiembre de 2014 A instancias de la señora Directora de Maloka, Nohora Elizabeth Hoyos, se han realizado varias reuniones de la Alianza por la Ciencia y la Tecnología. A ellas han asistido varios Académicos. A la primera, que tuvo lugar el 4 de septiembre, asistió como delegado de la Academia el Dr. Horacio Torres. En la segunda, que se llevó a cabo el 11 de septiembre, representaron a la Academia el Secretario General. Dr. José A. Lozano y los Académicos Guillermo Páramo, Eduardo Posada, Horacio Torres y Elizabeth Castañeda. Lea el informe del Académico Horacio Torres ***************
La Academia y la primera expedición de Colombia en la Antártida Publicado 16 de septiembre de 2014 La Academia ha estado activa en el proceso de preparación de la primera expedición colombiana a la Antártida, que se realizará en el mes de diciembre de 2014. En efecto, hace algunas semanas el Académico y Capitán de Navío Dr. Carlos Alberto Andrade, asistió en Cartagena a la reunión técnica sobre el crucero y los estudios a realizar en Antártica por parte de los investigadores participantes. En esa ocasión, el Director del CIOH, el Capitán de Navío Ricardo Molares-Babra, quien será el director científico del crucero a Antártica, manifestó su interés en participar en el programa de radio de la Academia, “Panorama de la Ciencia”, para la socialización de este evento. Así mismo, durante los días 11 y 12 de septiembre se realizó en Cartagena el Coloquio Nacional en Asuntos Antárticos, en el que participaron como delegados oficiales de la Academia los Académicos Carlos Alberto Andrade, Jaime Cantera y Hernando Dueñas. El Académico Cantera presentó una conferencia titulada “Experiencias de vida e investigación en la región austral del Océano Índico”.
*****************
III Simposio Colombiano de Lepidopterología Hacia una “check list” de las mariposas de Colombia ******************
III Simposio sobre colecciones zoológicas en Colombia Publicado 16 de septiembre de 2014 Las colecciones zoológicas – Un compromiso de Estado ************
Fourth Meeting of the Network for Neotropical Biogeography (NNB) Publicado 9 de septiembre de 2014 El Académico Carlos Jaramillo (Smithsonian Tropical Research Institute, Panamá) anuncia la realización de la IV Reunión de la Red de Biogeografía Neotropical (Network for Neotropical Biogeography - NNB), que se realizará en la ciudad de Panamá de 14 al 17 de enero de 2015. ************
La Academia y la Universidad del Norte, Barranquilla Publicado 9 de septiembre de 2014 El Presidente de la Academia, Dr. Enrique Forero, visitó la sede de la Universidad del Norte en la ciudad de Barranquilla el viernes 29 de agosto de 2014. Allí se reunión con el señor Decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Joachim Hahn y con los profesores: Judith Arteta y María Cristina Martínez, del Departamento de Biología y Química; Jairo Hernández, del Departamento de Matemáticas; Rafael González y William López, del Departamento de Física; Jaime Escobar y Andrés Cárdenas, del Instituto de Desarrollo Sostenible, y Juan G. Martín y Juliana Campuzano, del Museo Mapuka. Se analizaron posibles formas de colaboración entre la Academia y la Universidad, entre las que se incluyen la participación de miembros de la Academia en diversos eventos que organizan la Facultad y la Universidad, la posibilidad de postular a profesores de la Universidad para miembros correspondientes de la Academia, y colaboración en iniciativas de comunicación y divulgación de la ciencia. ***************** Diplomado en Divulgación de la Ciencia Publicado 9 de septiembre de 2014 La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales está organizando, en colaboración con la Universidad Antonio Nariño, la Universidad Konrad Lorenz y la Asociación Colombiana de Periodismo Científico, un diplomado en Divulgación de la Ciencia. Este diplomado tiene como objetivo brindar herramientas y estrategias innovadoras para fomentar la divulgación y apropiación social del conocimiento, transmitiendo los avances y desarrollos científicos que se generan en Colombia, ubicados en un contexto internacional. ****************
Cátedra Internacional Educación Superior y Mundo Contemporáneo, IV Versión Publicado 9 de septiembre de 2014 El Comité Académico del Foro permanente de la Educación Superior invita a la IV Versión de la Cátedra Internacional Educación Superior y Mundo Contemporáneo, que abordará el tema de la articulación entre acreditación y aseguramiento de la calidad en el marco de la propuesta del CESU de crear la Agencia Nacional de la Calidad. ********************************* XI Congreso Latinoamericano de Botánica, Salvador, Bahía, Brasil Publicado 9 de septiembre de 2014 El XI Congreso Latinoamericano de Botánica se realizará, junto con el 65º Congreso de la Sociedad Botánica del Brasil, entre el 19 y el 24 de octubre del presente año en la ciudad de Salvador, estado de Bahía, Brasil. Se incluyen a continuación varios enlaces con información actualizada. Actualizaciones disponibles en la página web de la ALB, y del XI Congreso Latinoamericano de Botánica: Reapertura de Inscripciones con descuento para socios de la ALB/SBB: Cena del Congreso (Jantar de Adesão): Concurso de Ilustración Botánica (en portugués) ***************
Ecos de la Sesión Solemne Estatutaria Publicado 4 de septiembre de 2014 La Sesión Solemne Estatutaria de la Academia se realizó con éxito el miércoles 20 de agosto de 2014 en el Paraninfo de la Academia Colombiana de la Lengua (ver Boletín Electrónico No. 26). Lea palabras del Presidente de la Academia Lea comunicado de prensa sobre Premio TWAS a joven científico colombiano ******************************* La Academia y la Fundación Universitaria Juan de Castellanos Publicado 4 de septiembre de 2014 ************
Inauguración de la Cátedra Academia Colombiana de Ciencias en Barranquilla Publicado 4 de septiembre de 2014 ************ La Academia y la Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina Publicado 4 de septiembre de 2014 **************** Sesión Solemne de la Sociedad Geográfica de Colombia (Academia de Ciencias Geográficas) Publicado 4 de septiembre de 2014 ************* El Colegio Máximo de las Academias y el Ministerio de Educación Publicado 4 de septiembre de 2014 ***************** El Colegio Máximo de las Academias y Colciencias Publicado 4 de septiembre de 2014 ******************* La Academia y la Comisión Colombiana del Océano Publicado 4 de septiembre de 2014 ************* La Academia y el Medio Ambiente Publicado 4 de septiembre de 2014 1. Red por la justicia ambiental y 4º Congreso Pacto Global **************** 2. Simposio de Investigación en áreas protegidas 3. Visita de la Comisión de Áreas Protegidas a Bahía Portete **************** 4. La Academia da concepto positivo a la creación de nuevo Parque Nacional Natural Red Iberoamericana de aprovechamiento de residuos orgánicos en producción de energía – Bioenergía Publicado 4 de septiembre de 2014 ***************** 16th International Conference on the Physics of Light Matter Coupling in Nanostructures, 3-8 february 2015 *************** Anuncio de Becas para estudiar en Brasil Publicado 4 de septiembre de 2014 La Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior – CAPES) del Brasil, publicó recientemente la convocatoria para la selección de candidatos al Programa Estudiantes – Convenio de Posgrado (Programa Estudantes-Convênio de Pós-Graduação - PEC-PG). Lea la convocatoria (en portugués) *************************** Simposio sobre el desarrollo histórico de las matemáticas y la ingeniería en Colombia Publicado 3 de septiembre de 2014 La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ha organizado en colaboración con la Universidad del Valle y la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, el simposio titulado: "Desarrollo histórico de las matemáticas y la ingeniería en los siglos XIX y XX". El simposio se realizará los dias lunes 22 y martes 23 de septiembre de 2014, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (cada día). Información:marcela@accefyn.org.co; viviana.perez@accefyn.org.co **************************************** La Academia exalta a tres científicos colombianos a la categoría de Miembros Honorarios Publicado el 7 de agosto de 2014. En ceremonia que se realizará el miércoles 20 de agosto de 2014 durante la Sesión Solemne Estatutaria, la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales exaltará a la categoría de Miembros Honorarios a tres científicos colombianos de excepcionales méritos y elevada jerarquía científica, que se han destacado por la excelencia de sus trabajos, sus méritos y los servicios que le han prestado al país, cada uno desde su área de acción. Son ellos el Académico Julio Carrizosa Umaña, Ingeniero Civil y connotado ambientalista, el Académico Gonzalo Correal Urrego, Antropólogo con importantes investigaciones sobre el periodo pre-cerámico, y el Dr. Efraim Otero Ruiz, Médico con especialización en endocrinología y medicina nuclear, y ex – Director de Colciencias (1972-1983). ******* Programación de simposios Publicado el 7 de agosto de 2014. Ponemos en conocimiento de la comunidad científica los Simposios que se están organizando desde la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ****************************** Simposio Ciencia, Mujer y Educación. Publicado el 7 de agosto de 2014. La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ha organizado el simposio Ciencia, Mujer y Educación para el día 20 de agosto de 2014. Usted se puede registrar en el siguiente enlace *********************************** Simposio Ecos del Big Bang: ¿Realidad o Ficción? Publicado el 7 de agosto de 2014. La Academia Colombiana de Ciencias anuncia la realización del Simposio "Ecos del Big Bang: ¿Realidad o ficción?" el martes 19 de agosto de 2014 en el Auditorio del Planetario de Bogotá.
************************************* Las Academias y el Ministerio de Educación Nacional Publicado el 7 de agosto de 2014. Las entidades asociadas al Colegio Máximo de las Academias Colombianas, designadas por Ley de la República como cuerpos consultivos del Gobierno Nacional, han remitido a la Sra. Ministra de Educación Nacional, Dra. María Fernanda Campo Saavedra, una carta en la que, en primer lugar, enfatizan la importancia de estas instituciones para el país. Así mismo, presentan una propuesta de modificación de la relación jurídica entre el Ministerio y los cuerpos consultivos del Gobierno Nacional y solicitan a la Sra. Ministra una audiencia para buscar mayores logros y eficiencia y estimular la actividad y autonomía de los cuerpos consultivos. La carta fue radicada en el Ministerio el jueves 30 de julio de 2014. El Colegio Máximo de las Academias, reconocido con personería jurídica por Resolución 1132 de 1963, está conformado por las siguientes instituciones: Academia Colombiana de la Lengua (quien lo preside), Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Academia Nacional de Medicina, Academia Colombiana de Jurisprudencia, Academia Colombiana de Ciencias Económicas, Academia Colombiana de Historia, Sociedad Geográfica de Colombia (Academia de Ciencias Geográficas), Sociedad Colombiana de Ingenieros, Sociedad Colombiana de Arquitectos y Patronato Colombiano de Artes y Ciencias.
*************************** La Academia y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Publicado el 7 de agosto de 2014. Como se informó oportunamente en el Boletín Electrónico Vol. 2, No. 23 (28 de julio), el Presidente de la Academia, Enrique Forero y el Académico Gonzalo Andrade, participaron el miércoles 23 de julio de 2014 en la XXXI sesión del Consejo Nacional Ambiental del cual hace parte la Academia. También estaba presente el Académico Orlando Rangel, quien participa en representación del CESU. ******************************** La Revista de la Academia “on line” Publicado 4 de agosto de 2014 Es muy grato informar a la comunidad que la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales está siendo publicada en forma electrónica a partir del Vol. 38, número 146 de 2014. El Vol. 38 No.147 ya está disponible en línea. Se puede consultar en el siguiente enlace: http://www.accefyn.org.co/sp/journal.htm ****************** Beca del New York Botanical Garden Publicado 4 de agosto de 2014 El Dr. Benjamin Torke, Assistant Curator, Institute of Systematic Botany, The New York Botanical Garden, Bronx, NY 10458-5126, USA, ha informado sobre la Beca Rupert Barneby (The Rupert Barneby Award of The New York Botanical Garden) para el año 2015.
********************************* Sociedad Geográfica de Colombia Publicado 4 de agosto de 2014 El Presidente de la Sociedad Geográfica de Colombia (Academia de Ciencias Geográficas), Dr. Eufrasio Bernal Duffo, ha remitido el No. 9 del Boletín Electrónico GEOVENTANA. ********************************** World Conference on Marine Biodiversity Publicado 4 de agosto de 2014
*************** Taller introductorio ECBI Publicado 4 de agosto de 2014 Se realizó con éxito el Taller del Programa de Enseñanza de las Ciencias Basada en la Indagación, ECBI, el pasado sábado 2 de agosto de 2014 en las instalaciones de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, organizado por los Académicos Jaime Rodríguez-Lara e Inés Bernal de Ramírez, con la colaboración de los profesores José A. Muñoz y Ernesto Concha. Participaron trece profesores de varias instituciones educativas de la ciudad. *************************
El Académico Diógenes Campos Romero asistió a Mesa Técnica en el Ministerio de Educación Publicado 28 de julio de 2014 La Subdirección de Referentes y Evaluación del Ministerio de Educación Nacional invitó a la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a participar en la Mesa Técnica sobre “Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Sociales y Naturales”, que tuvo lugar el 17 de julio de 2014 en Bogotá, en las instalaciones de Compensar. El Académico Diógenes Campos Romero asistió como delegado de la Academia. ******************************* Workshop on Statistical Physics ********* I Congreso Colombiano de Electroquímica Publicado 20 de julio de 2014
**************** Primer encuentro de Directores de Departamentos de Física en Colombia - "Desarrollo, formación e investigación en Física". Publicado 20 de julio de 2014 Este es un evento que ha sido promovido, en asocio con la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, F[isicas y Naturales - ACCEFYN, y los Directores de los Departamentos de Física de las Universidades Andes y Nacional-Bogotá. Se ha convenido realizarlo los días 14 y 15 de Agosto en Bogotá. Comité Organizador: Ángela Camacho, Miembro ACCEFYN - Profesora U.Andes, Jaime Rodríguez-Lara, Miembro ACCFYN, Profesor Emérito U.N., Carlos Ávila Bernal, Director Dpto Física U. Andes, Miembro ACCEFYN, William Javier Herrera Director Dpto Física U. Nacional, Bogotá. Para inscripciones: Dr. Carlos Arturo Ávila Bernal, Director, Dpto de Física U. Andes: Dirección Elelctrónica: cavila@uniandes.edu.co, Tel. 3394949, Ext 2738. (Información del Dr. Jaime Rodríguez Lara). Lea información básica y Programación del encuentro
************************** Aniversario de Posgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos Publicado 20 de julio de 2014 El Académico German Poveda informa que el programa de Posgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, cumple 30 años de labores este 2014. La celebraciones incluyen una serie de eventos académicos. Se adjunta información sobre la conferencia del Dr. Peter Molnar, de la University of Colorado, Boulder, USA. *************** Visita del Presidente de la Academia de Ciencias de China y de TWAS a la Academia Publicado 20 de julio de 2014 El día lunes 14 de julio de 2014 la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales recibió la visita del Presidente y de una importante delegación de la Academia de Ciencias de China (Chinese Academy of Sciences – CAS). El Dr. BAI Chunli, Presidente de la CAS, es también Presidente de la Academia Mundial de Ciencias para el avance de la ciencia en países en desarrollo, TWAS (The World Academy of Sciences for the advancement of science in developing countries).
************************** Geoventana, Boletín de la Sociedad Geográfica de Colombia Publicado 20 de julio de 2014 **************************
La Academia y la Organización Corona Publicado 20 de julio de 2014 Por invitación del Presidente de la Organización Corona S.A, Carlos Enrique Moreno, el miércoles 16 de julio de 2014 los Académicos Enrique Forero, Jorge Reynolds, Horacio Torres y Pablo Abad se reunieron con altos ejecutivos de esa organización con el fin de continuar los contactos iniciados en el mes de junio. Los Académicos Reynolds, Abad y Torres presentaron ideas de posibles trabajos de colaboración. Se firmará un convenio de corta duración, se preparará un portafolio de ofertas de la Academia en áreas de interés para Corona, y posteriormente se establecerán los contactos con los investigadores. La Academia sirve de “puente” entre Corona y los Académicos. ************************** La Revista de la Academia “on line”, Vol. 38, No. 147 Publicado 20 de julio de 2014 Es muy grato informar a la comunidad que la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales está siendo publicada en forma electrónica a partir del Vol. 38, número 146 de 2014. Ya se encuentra en línea el Vol. 38 No. 147. ******************************
Simposio Ciencia, Mujer y Educación
Publicado 1 de julio de 2014 El miercoles 20 de agosto de 2014 se realizará el Simposio Mujer Ciencia y Educación. ************************* Reunión preparatoria del Foro sobre el Big Bang Publicado 28 de junio de 2014 El martes 17 de junio de 2014 se realizó la reunión preparatoria del foro “Ecos del Big Bang: ¿Realidad o ficción?”, con participación de los Académicos Pablo Abad y Enrique Forero, del Dr. Gregorio Portilla, Director del Observatorio Astronómico Nacional y el Dr. Luis Norberto Granda, Profesor del Departamento de Física de la Universidad del Valle. El foro está siendo organizado por la Academia, tiene como finalidad poner en contexto los recientes descubrimientos sobre el Big Bang y está dirigido a todos los públicos. Este evento, que también cuenta con la participación del Académico Bernardo Gómez, se realizará en el auditorio del Planetario Distrital de Bogotá el día martes 19 de agosto de 2014, entre las 5:00 y las 7:30 p.m.
**************************************
Reunión del Grupo de Historia y Filosofía de la Ciencia de la Academia Publicado 28 de junio de 2014 El jueves 19 de junio de 2014 se reunió en la sede de la Academia el Grupo de Historia y Filosofía de la Ciencia (GHFC). Asistieron los Académicos Luis Carlos Arboleda (Cali, Capitulo Sudoccidental), Armando Espinosa (Armenia, Capítulo Sudoccidental), Carlos Corredor (Barranquilla, Capítulo de la Costa Caribe), Michel Hermelín (Medellín, Capítulo de Antioquia), Jorge Arias de Greiff, Guillermo Páramo, Rubén Ardila, Enrique Forero y José Lozano, además del Dr. Jorge Brieva, Director de la Biblioteca, Cesar Moreno, asesor de comunicaciones. Se tomaron decisiones importantes sobre digitalización de la biblioteca, estructura de la página web en lo referente al GHFC, cartografía de grupos nacionales que trabajan en historia de la ciencia, y realización del simposio sobre Matemáticas e Ingeniería en septiembre de 2014.
Elección de dos miembros de la Junta Directiva de la Academia
En sesión extraordinaria realizada el miércoles 11 de junio de 2014, se efectuó la elección de nuevo Tesorero y nuevo Director de Publicaciones de la Academia, ante las renuncias de los Académicos Jairo Mojica y John D. Lynch, respectivamente. *************** La Academia y el Ejército Nacional Publicado 28 de junio de 2014 Por invitación del Coronel Alberto González, Director de Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Educación y Doctrina del Ejército Nacional, los Académicos Enrique Forero y Jorge Reynolds visitaron la sede del programa de C y T en el Cantón Norte de Bogotá. El Coronel González y sus colaboradores hicieron una presentación muy completa de las diferentes áreas en las que el Ejército está adelantando actividades de investigación y desarrollo. Se analizaron posibles formas de iniciar una colaboración estrecha entre las dos instituciones. La visita tuvo lugar el martes 10 de junio de 2014.
*************************
La Academia y la industria colombiana Publicado 28 de junio de 2014 Por invitación del Presidente de la Organización Corona S.A, Carlos Enrique Moreno, el miércoles 11 de junio de 2014 los Académicos Enrique Forero, Jorge Reynolds, Horacio Torres y Pablo Abad se reunieron con altos ejecutivos de esa organización con el fin de conocer los avances en ciencia, tecnología e innovación de esa importante industria colombiana. ******************************** Se anuncia el Workshop on Oxide Materials: Novel Multifunctional Properties Publicado 28 de mayo de 2014
*************************** Se anuncia la realización del 41º Congreso de SOCOLEN Publicado 16 de abril de 2014 ********************************
Comisión de Historia de la Ciencia
Con el objeto de reactivar la Comisión de Historia de la Ciencia .... <lea más>
*************************************
Tertulia-Foro Ciencia, Tecnología y Educación Publicado 12 de junio de 2014 El miércoles 4 de junio de 2014, se realizó en la sede de la Academia Colombiana ******************************** Posesión del Dr. Bernardo Gómez Moreno Publicado 12 de junio de 2014 El miércoles 28 de mayo de 2014 se celebró en la sede de la Academia el acto solemne de posesión como nuevo Académico de Número del Dr. Bernardo Gómez Moreno, profesor del Departamento de Física de la Universidad de los Andes, quien dictó la conferencia titulada “Aceleradores de partículas para Colombia”. ******************************
Académicos en los medios de comunicación Publicado 12 de junio de 2014 En el Número 178 correspondiente a junio de 2014, UN Periódico publicó una edición especial sobre la Orinoquia. En ella, el Académico Orlando Rangel contribuyó con el artículo titulado “Una llanura estratégica y biodiversa”, en co-autoría con Vladimir Minorta (UN Periodico No. 178, página 7). El Académico Gonzalo Andrade participó en la jornada de Debates UN dedicada a la Orinoquia y sus opiniones aparecen en la página 8 de la publicación (UN periódico No. 178, pág. 8).
. El Académico Moisés Wasserman publicó el viernes 30 de mayo de 2014, en el diario El Tiempo, pág. 19, la nota titulada “Los Institutos Nacionales de Investigación”. La Academia en los medios de comunicación Publicado 12 de junio de 2014 En nota de Colprensa, el portal Vanguardia.com publicó el artículo titulado “Científicos piden al gobierno protección de arrecifes de coral”. “En una carta dirigida al presidente de la República, Juan Manuel Santos, los científicos de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales mostraron su preocupación por la actual situación y los peligros que corren los ecosistemas de arrecifes coralinos en las Islas del Rosario”. **************************** La Academia y el Servicio Geológico Colombiano *************************************
Cumpleaños número 78 de la Academia Publicado 30 de mayo de 2014 Palabras del Presidente, Enrique Forero con motivo de los 78 años de promulgación decreto 1218 de 28 de mayo de 1936 firmado por el Presidente de la República, Alfonso López Pumarejo. ************************************** Cátedra “Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales” en Publicado 28 de mayo de 2014 Como se informó en el Boletín Electrónico de la Academia, No. 14, el viernes 23 de mayo de 2014 tuvo lugar la inauguración de la Cátedra “Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales” en el auditorio de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Cartagena, con la conferencia del Presidente de la Academia sobre “La situación de la ciencia, la tecnología, la innovación y la educación en Colombia”. Estuvieron presentes los cuatro Académicos residentes en Cartagena, Dres. Jesús Olivero Verbel, Vicerrector de Investigación de la Universidad de Cartagena; Carlos Alberto Andrade; Luis Caraballo y Leonardo Puerta. ***************************** Grado de Doctores en la Universidad de la Sabana Publicado 28 de mayo de 2014 El miércoles 21 de mayo de 2014 tuvo lugar en el auditorio David Mejía Velilla de la Universidad de la Sabana, el solemne Acto Académico con motivo de la investidura de los primeros Doctores en Biociencias de la Universidad, Diana Harleidy Vargas Trujillo y Hernando Curtidor Castellanos. La Directora del Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas es la Dra. Carmenza Duque Beltrán, Vicepresidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ******************************
Posesión del Dr. Carlos Alberto Parra Osorio Publicado 28 de mayo de 2014 El miércoles 14 de mayo de 2014 se celebró en la sede de la Academia el acto solemne de posesión como nuevo Académico Correspondiente del Dr. Carlos Alberto Parra Osorio, profesor del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, quien dictó la conferencia titulada “Guayabas, eucaliptos y arrayanes: estudios taxonómicos y sistemáticos en Myrtaceae”. La presentación del nuevo Académico estuvo a cargo del Académico Enrique Forero. ************************
Mujeres Científicas Jóvenes Publicado 28 de mayo de 2014 La Academia agradece el interés que despertó la convocatoria para presentar candidatas a aparecer en el libro “Biografías de Mujeres Científicas Jóvenes” que publicará IANAS (Inter-American Network of Academies of Science). Se recibieron once candidaturas, todas excelentes. El Comité designado por el Presidente para hacer la selección decidió escoger a la Dra. Silvia Restrepo, Bióloga y actual Decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes. La periodista Andrea Linares ha preparado el texto que se enviará a IANAS. Como se recordará, en el año 2013 se publicó un primer libro sobre Mujeres Científicas en *************************************
La Academia en las Universidades Publicado 28 de mayo de 2014 Durante los días jueves 15 y viernes 16 de mayo de 2014, el Presidente de la Academia visitó la Universidad del Quindío, en Armenia, donde se reunió con los Académicos Armando Espinosa y Hernando Ariza. El viernes en la mañana sostuvo una reunión muy provechosa con el señor Rector de la Universidad, Dr. Alfonso Londoño, en la que también participaron el Académico Armando Espinosa y el señor Decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Fernando Echeverry. Se hizo entrega al Rector de 200 copias del CD de la Enciclopedia de Desastres Naturales de Colombia, obra del Académico Espinosa que fue publicada en colaboración entre la Academia y la Universidad del Quindío. **************************** Conferencias de Académicos Publicado 28 de mayo de 2014 El día viernes 16 de mayo de 2014, el Académico Gonzalo Andrade dictó en el Jardín Botánico del Quindío, en Calarcá, la conferencia titulada “Vistazo a la diversidad de mariposas en Colombia”. El Académico Santiago Gaviria informa sobre la realización del “Taller Internacional de Nomenclatura Zoológica” en la ciudad de Linz, capital de la provincia federal de la Alta Austria, del 9 al 10 de julio 2014, sobre el tema “Problemas y asuntos candentes en nomenclatura zoológica”. Este evento tendrá lugar en el Biozentrum del Landesmuseum de la Alta Austria. *****************************
La Academia en los medios de comunicación Publicado 28 de mayo de 2014 • El diario El Espectador publicó en su edición impresa del 23 de mayo de 2014 el reportaje “Más amenazas para los corales” sobre “un proyecto de Ecoral y Argos”. Allí se señala que “…un grupo de científicos encabezado por el botánico Enrique Forero, presidente de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, le envió una carta al presidente Juan Manuel Santos advirtiendo sobre los graves impactos ambientales que traerá a los ecosistemas caribeños el proyecto de convertir el Magdalena en un río navegable”. • El periodista Javier Silva escribió el 22 de mayo de 2014 en la edición impresa del diario El Tiempo, el artículo “Lanzan alerta por ‘deterioro’ de corales en islas del Rosario”, indicando que “La advertencia la lanzó la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en una carta dirigida al presidente Juan Manuel Santos…”
• El Dr. Federico Botero, gerente de Ecoral, fue entrevistado en la emisora W Radio el día 21 de mayo de 2014 en relación con la carta que fue enviada al Presidente de la República por parte de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, junto con otras entidades, en relación con el deterioro ambiental de la Bahía de Cartagena por causa, entre otras cosas, de los sedimentos provenientes del río Magdalena.
*****************************
Académicos en los medios de comunicación Publicado 28 de mayo de 2014 • El Académico Moisés Wasserman publicó el 15 de mayo de 2014 en eltiempo.com y al día siguiente en el diario El Tiempo, pág. 19, el artículo titulado “Peleas de ecólogos y tecnólogos”. • En el artículo escrito por la periodista Angélica María Cuevas Guarnizo y publicado en el diario El Espectador del 14 de mayo de 2014, titulado “Ciencia al servicio del primer río protegido de Colombia: Los exploradores regresarán a la Orinoquia”, aparecen algunas apreciaciones del Académico Julio Carrizosa relacionadas con las investigaciones que se realizarán en el río Bita, uno de los afluentes más importante del río Vichada.
• En nota escrita por la periodista Marisol Valdés, publicada en eltiempo.com el día jueves 22 de mayo de 2014, los Académicos Jorge Reynolds y Gonzalo Andrade hablan sobre “El tesoro que nos dejó el sabio Caldas: 104 insectos de colección. Dos cajas bicentenarias de insectos de Colombia fueron abiertas para su estudio y restauración”.
************************************************ LA ACADEMIA Y EL MEDIO AMBIENTE Publicado 12 de mayo de 2014 Recientemente se reunieron varios miembros de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales con especialistas en el tema de arrecifes coralinos preocupados por la situación actual y los peligros que se ciernen sobre estos ecosistemas. Como resultado de la reunión y de numerosas consultas posteriores se preparó una carta dirigida al señor Presidente de la República, Dr. Juan Manuel Santos, la cual fue radicada en la Presidencia de la República el pasado viernes 9 de mayo de 2014. ********************************************* 78 AÑOS DE LA ACADEMIA *************************************
LA ACADEMIA Y COLCIENCIAS
************************************* LA ACADEMIA Y LA ACTUALIDAD POLÍTICA DEL PAÍS *************************************
Publicado 29 de abril de 2014 La Academia está organizando con el Servicio Geológico Colombiano el foro sobre Perspectivas del desarrollo del conocimiento geológico de Colombia 2014-20023, a realizarse el viernes 6 de junio de 2014 en el ar hotel Salitre entre las 8:00 a.m. y las 7:00 p.m. **********************************************************
Reunión de Físicos miembros de la Academia Publicado 28 de abril de 2014 El viernes 25 de abril de 2014 se reunieron los Académicos Enrique Forero (Presidente de la Academia), Pablo Abad (Universidad Antonio Nariño), Hernando Ariza (Universidad del Quindío), Ángela Camacho (Universidad de los Andes), Bernardo Gómez (Universidad de los Andes), Roberto Martínez (Universidad Nacional de Colombia), Germán Pérez (Universidad del Valle), Pedro Prieto (Universidad del Valle), Juan Carlos Sanabria (Universidad de los Andes), Rubén Vargas (Universidad del Valle), Enrique Vera (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia) y Gregorio Portilla (Director del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Colombia). ******************************************
La Academia en el ámbito global de la Conservación de la Naturaleza Publicado 28 de abril de 2014 El Consejo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aprobó recientemente la admisión de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales como Miembro de la Unión. Así mismo, se ha recibido una carta de bienvenida de la Señora Directora General Julia Marton -Lefèvre. ******************************** Posesión del Dr. Juan Carlos Sanabria Arenas Publicado 28 abril de 2014 El miércoles 23 de abril de 2014 se celebró en la sede de la Academia el acto solemne de posesión como nuevo Académico Correspondiente el Dr. Juan Carlos Sanabria Arenas, profesor de la Universidad de los Andes, quien dictó la conferencia titulada “Búsquedas de Materia Oscura Supersimétrica en el LHC”. La presentación del nuevo Académico estuvo a cargo del Académico de Número Bernardo Gómez. ****************************************** Posesión del Dr. Juan Carlos Sanabria Arenas Publicado 16 de abril de 2014 El miércoles 23 de abril de 2014 a las 5:00 P.M, se celebrará en la sede de la Academia la Sesión Solemne durante la cual tomará posesión como Miembro Correspondiente el Dr. Juan Carlos Sanabria Arenas, profesor de la Universidad de los Andes, quien dictará la conferencia titulada “Búsquedas de Materia Oscura Supersimétrica en el LHC”. ****************************** Convocatoria de IANAS para el libro de Biografías de Mujeres Científicas jóvenes Publicado 28 de abril de 2014 La Académica Ángela Camacho, Punto Focal del programa IANAS Mujeres por la Ciencia, ha anunciado la convocatoria para la preparación del libro de Biografías de Mujeres Jóvenes en Ciencias que será publicado por el programa Women for Science de la Red Inter Americana de Academias de Ciencia (IANAS). Las candidatas deben ser colombianas, menores de 45 años, de cualquier especialidad y no tienen que ser miembros de la Academia ni residir en Colombia.
Académicos en los medios de comunicación. Publicado 28 de abril de 2014 El Académico Moisés Wasserman publicó el sábado 19 de abril de 2014, en eltiempo.com y al día siguiente en el diario El Tiempo, el artículo titulado “Indicadores complacientes”. ************************************
Versión digital del Boletín Botánico Latinoamericano. Publicado 28 de abril de 2014 La Asociación Latinoamericana de Botánica ha informado que la totalidad del Boletín Botánico Latinoamericano, publicado entre los años 1978 y 2005, está ahora disponible en la página botanica-alb.org/publicaciones.php ********************************* La Académica María Elena Gómez reconocida por la IEEE Publicado 16 de abril de 2014 El Comité de Admisiones y Promociones de la Sociedad IEEE ha designado a la Académica María Elena Gómez como IEEE Senior Member. El reconocimiento, por sus sobresalientes desempeños profesionales, fue anunciado el pasado 15 de marzo de 2014 en la ciudad de West Palm Beach, Florida, E.U.A.
Académicos en los medios de comunicación. Publicado 16 de abril de 2014 El Académico Julio Carrizosa Umaña publicó el 13 de abril de 2014, en elespectador.com y al día siguiente en el diario El Espectador, el artículo titulado “Ciudades insostenibles”. *************** El diario El Espectador publicó el día lunes 7 de abril de 2014, un artículo muy completo escrito por la periodista Angélica María Cuevas Guarnizo. Titulado “Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos”, donde el Académico y miembro del Panel Intergubernamental del Cambio Climático Germán Poveda, advierte sobre las fatales consecuencias que le traerá el calentamiento global a Colombia. ********** El Académico Ernesto Guhl publicó el lunes 24 de marzo de 2014 en razonpublica.com el artículo titulado “Territorio Sostenible; una opción frente a la crisis Ambiental”.
****************************************
Lanzamiento de libro del Académico Julio Carrizosa Publicado 16 de abril de 2014 El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis y el Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt están invitando al lanzamiento del libro del Académico Julio Carrizosa Umaña titulado “Colombia Compleja”. La ceremonia se realizará el viernes 25 de abril a las 4 de la tarde en la Sede del Jardín Botánico.
********************************
Posesión de nuevos Miembros Correspondientes y creación del Capítulo Nororiental
Durante los días martes 8 y miércoles 9 de abril de 2014, se realizarán en la ciudad de Bucaramanga los actos correspondientes a la posesión de siete nuevos Miembros Correspondientes de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Así mismo, se hará oficial la creación de un nuevo capítulo de la Academia, el Capítulo Nororiental.
Reunión del Capítulo de Antioquia Publicado 6 de abril de 2014
*********************
Lanzamiento del 5o.Reporte del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) Publicado 6 de abril de 2014 El día 31 de marzo de 2014 fue aprobado y dado a conocer en Yokohama, Japón, el informe del Grupo de Trabajo II del 5o. Reporte del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). El Reporte es el resultado de 5 años de trabajo por parte de un grupo de 259 científicos del mundo, del cual hizo parte el Académico de Número Germán Poveda Jaramillo, en calidad de Autor Principal del Capítulo 27 sobre la situación de Centro y Sur América. <El Capítulo 27 – Centro y Sur América> *********************** Reunión de mujeres en Ciencia Publicado 6 de abril de 2014 El viernes 28 de marzo de 2014 se reunió en la sede de la Academia un grupo de científicas, convocadas por la Dra. Ángela Camacho Beltrán, Focal Point, Women in ScienceProgram, Inter American Network of Academies of Sciences - IANAS, con el objeto de iniciar la organización de la Red de Mujeres Científicas de Colombia. *******************************************
Conferencias de Académicos Publicado 28 de mayo de 2014 El día viernes 16 de mayo de 2014, el Académico Gonzalo Andrade dictó en el Jardín Botánico del Quindío, en Calarcá, la conferencia titulada “Vistazo a la diversidad de mariposas en Colombia”. El Académico Santiago Gaviria informa sobre la realización del “Taller Internacional de Nomenclatura Zoológica” en la ciudad de Linz, capital de la provincia federal de la Alta Austria, del 9 al 10 de julio 2014, sobre el tema “Problemas y asuntos candentes en nomenclatura zoológica”. Este evento tendrá lugar en el Biozentrum del Landesmuseum de la Alta Austria. *****************************
La Academia en los medios de comunicación Publicado 28 de mayo de 2014 • El diario El Espectador publicó en su edición impresa del 23 de mayo de 2014 el reportaje “Más amenazas para los corales” sobre “un proyecto de Ecoral y Argos”. Allí se señala que “…un grupo de científicos encabezado por el botánico Enrique Forero, presidente de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, le envió una carta al presidente Juan Manuel Santos advirtiendo sobre los graves impactos ambientales que traerá a los ecosistemas caribeños el proyecto de convertir el Magdalena en un río navegable”. • El periodista Javier Silva escribió el 22 de mayo de 2014 en la edición impresa del diario El Tiempo, el artículo “Lanzan alerta por ‘deterioro’ de corales en islas del Rosario”, indicando que “La advertencia la lanzó la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en una carta dirigida al presidente Juan Manuel Santos…”
• El Dr. Federico Botero, gerente de Ecoral, fue entrevistado en la emisora W Radio el día 21 de mayo de 2014 en relación con la carta que fue enviada al Presidente de la República por parte de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, junto con otras entidades, en relación con el deterioro ambiental de la Bahía de Cartagena por causa, entre otras cosas, de los sedimentos provenientes del río Magdalena.
*****************************
Académicos en los medios de comunicación Publicado 28 de mayo de 2014 • El Académico Moisés Wasserman publicó el 15 de mayo de 2014 en eltiempo.com y al día siguiente en el diario El Tiempo, pág. 19, el artículo titulado “Peleas de ecólogos y tecnólogos”. • En el artículo escrito por la periodista Angélica María Cuevas Guarnizo y publicado en el diario El Espectador del 14 de mayo de 2014, titulado “Ciencia al servicio del primer río protegido de Colombia: Los exploradores regresarán a la Orinoquia”, aparecen algunas apreciaciones del Académico Julio Carrizosa relacionadas con las investigaciones que se realizarán en el río Bita, uno de los afluentes más importante del río Vichada.
• En nota escrita por la periodista Marisol Valdés, publicada en eltiempo.com el día jueves 22 de mayo de 2014, los Académicos Jorge Reynolds y Gonzalo Andrade hablan sobre “El tesoro que nos dejó el sabio Caldas: 104 insectos de colección. Dos cajas bicentenarias de insectos de Colombia fueron abiertas para su estudio y restauración”.
************************************************ LA ACADEMIA Y EL MEDIO AMBIENTE Publicado 12 de mayo de 2014 Recientemente se reunieron varios miembros de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales con especialistas en el tema de arrecifes coralinos preocupados por la situación actual y los peligros que se ciernen sobre estos ecosistemas. Como resultado de la reunión y de numerosas consultas posteriores se preparó una carta dirigida al señor Presidente de la República, Dr. Juan Manuel Santos, la cual fue radicada en la Presidencia de la República el pasado viernes 9 de mayo de 2014. ********************************************* 78 AÑOS DE LA ACADEMIA *************************************
LA ACADEMIA Y COLCIENCIAS
************************************* LA ACADEMIA Y LA ACTUALIDAD POLÍTICA DEL PAÍS *************************************
Publicado 29 de abril de 2014 La Academia está organizando con el Servicio Geológico Colombiano el foro sobre Perspectivas del desarrollo del conocimiento geológico de Colombia 2014-20023, a realizarse el viernes 6 de junio de 2014 en el ar hotel Salitre entre las 8:00 a.m. y las 7:00 p.m. **********************************************************
Reunión de Físicos miembros de la Academia Publicado 28 de abril de 2014 El viernes 25 de abril de 2014 se reunieron los Académicos Enrique Forero (Presidente de la Academia), Pablo Abad (Universidad Antonio Nariño), Hernando Ariza (Universidad del Quindío), Ángela Camacho (Universidad de los Andes), Bernardo Gómez (Universidad de los Andes), Roberto Martínez (Universidad Nacional de Colombia), Germán Pérez (Universidad del Valle), Pedro Prieto (Universidad del Valle), Juan Carlos Sanabria (Universidad de los Andes), Rubén Vargas (Universidad del Valle), Enrique Vera (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia) y Gregorio Portilla (Director del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Colombia). ******************************************
La Academia en el ámbito global de la Conservación de la Naturaleza Publicado 28 de abril de 2014 El Consejo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aprobó recientemente la admisión de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales como Miembro de la Unión. Así mismo, se ha recibido una carta de bienvenida de la Señora Directora General Julia Marton -Lefèvre. ******************************** Posesión del Dr. Juan Carlos Sanabria Arenas Publicado 28 abril de 2014 El miércoles 23 de abril de 2014 se celebró en la sede de la Academia el acto solemne de posesión como nuevo Académico Correspondiente el Dr. Juan Carlos Sanabria Arenas, profesor de la Universidad de los Andes, quien dictó la conferencia titulada “Búsquedas de Materia Oscura Supersimétrica en el LHC”. La presentación del nuevo Académico estuvo a cargo del Académico de Número Bernardo Gómez. ****************************************** Posesión del Dr. Juan Carlos Sanabria Arenas Publicado 16 de abril de 2014 El miércoles 23 de abril de 2014 a las 5:00 P.M, se celebrará en la sede de la Academia la Sesión Solemne durante la cual tomará posesión como Miembro Correspondiente el Dr. Juan Carlos Sanabria Arenas, profesor de la Universidad de los Andes, quien dictará la conferencia titulada “Búsquedas de Materia Oscura Supersimétrica en el LHC”. ****************************** Convocatoria de IANAS para el libro de Biografías de Mujeres Científicas jóvenes Publicado 28 de abril de 2014 La Académica Ángela Camacho, Punto Focal del programa IANAS Mujeres por la Ciencia, ha anunciado la convocatoria para la preparación del libro de Biografías de Mujeres Jóvenes en Ciencias que será publicado por el programa Women for Science de la Red Inter Americana de Academias de Ciencia (IANAS). Las candidatas deben ser colombianas, menores de 45 años, de cualquier especialidad y no tienen que ser miembros de la Academia ni residir en Colombia.
Académicos en los medios de comunicación. Publicado 28 de abril de 2014 El Académico Moisés Wasserman publicó el sábado 19 de abril de 2014, en eltiempo.com y al día siguiente en el diario El Tiempo, el artículo titulado “Indicadores complacientes”. ************************************
Versión digital del Boletín Botánico Latinoamericano. Publicado 28 de abril de 2014 La Asociación Latinoamericana de Botánica ha informado que la totalidad del Boletín Botánico Latinoamericano, publicado entre los años 1978 y 2005, está ahora disponible en la página botanica-alb.org/publicaciones.php ********************************* La Académica María Elena Gómez reconocida por la IEEE Publicado 16 de abril de 2014 El Comité de Admisiones y Promociones de la Sociedad IEEE ha designado a la Académica María Elena Gómez como IEEE Senior Member. El reconocimiento, por sus sobresalientes desempeños profesionales, fue anunciado el pasado 15 de marzo de 2014 en la ciudad de West Palm Beach, Florida, E.U.A.
Académicos en los medios de comunicación. Publicado 16 de abril de 2014 El Académico Julio Carrizosa Umaña publicó el 13 de abril de 2014, en elespectador.com y al día siguiente en el diario El Espectador, el artículo titulado “Ciudades insostenibles”. *************** El diario El Espectador publicó el día lunes 7 de abril de 2014, un artículo muy completo escrito por la periodista Angélica María Cuevas Guarnizo. Titulado “Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos”, donde el Académico y miembro del Panel Intergubernamental del Cambio Climático Germán Poveda, advierte sobre las fatales consecuencias que le traerá el calentamiento global a Colombia. ********** El Académico Ernesto Guhl publicó el lunes 24 de marzo de 2014 en razonpublica.com el artículo titulado “Territorio Sostenible; una opción frente a la crisis Ambiental”.
****************************************
Lanzamiento de libro del Académico Julio Carrizosa Publicado 16 de abril de 2014 El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis y el Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt están invitando al lanzamiento del libro del Académico Julio Carrizosa Umaña titulado “Colombia Compleja”. La ceremonia se realizará el viernes 25 de abril a las 4 de la tarde en la Sede del Jardín Botánico.
********************************
Posesión de nuevos Miembros Correspondientes y creación del Capítulo Nororiental
Durante los días martes 8 y miércoles 9 de abril de 2014, se realizarán en la ciudad de Bucaramanga los actos correspondientes a la posesión de siete nuevos Miembros Correspondientes de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Así mismo, se hará oficial la creación de un nuevo capítulo de la Academia, el Capítulo Nororiental.
Reunión del Capítulo de Antioquia Publicado 6 de abril de 2014
*********************
Lanzamiento del 5o.Reporte del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) Publicado 6 de abril de 2014 El día 31 de marzo de 2014 fue aprobado y dado a conocer en Yokohama, Japón, el informe del Grupo de Trabajo II del 5o. Reporte del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). El Reporte es el resultado de 5 años de trabajo por parte de un grupo de 259 científicos del mundo, del cual hizo parte el Académico de Número Germán Poveda Jaramillo, en calidad de Autor Principal del Capítulo 27 sobre la situación de Centro y Sur América. <El Capítulo 27 – Centro y Sur América> *********************** Reunión de mujeres en Ciencia Publicado 6 de abril de 2014 El viernes 28 de marzo de 2014 se reunió en la sede de la Academia un grupo de científicas, convocadas por la Dra. Ángela Camacho Beltrán, Focal Point, Women in ScienceProgram, Inter American Network of Academies of Sciences - IANAS, con el objeto de iniciar la organización de la Red de Mujeres Científicas de Colombia. ******************************************* Reunión Cátedra Internacional, Foro permanente para la Educación Superior Publicado 6 de abril de 2014 Los días 27, 28 y 29 de marzo de 2014 se reunió en la ciudad de Paipa la Cátedra Internacional del Foro Permanente para la Educación Superior. El Presidente, Enrique Forero, participó como panelista junto con los Académicos Eduardo Posada y Carlos Vasco, la Dra. Elizabeth Vidal, representante de la comunidad académica ante el CESU y la Dra. María Piedad Villaveces, Directora Ejecutiva de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC). El objeto de la reunión era preparar un documento sobre Ciencia, Tecnología, Investigación y Educación para presentarlo a los candidatos presidenciales.
**************************************
Académicos en los medios de comunicación
El Académico Moisés Wasserman publicó el jueves 03 de abril de 2014, en eltiempo.com y al día siguiente en el diario El Tiempo, el artículo titulado “El cromosoma sintético”. El diario El Espectador publicó un artículo muy completo, escrito por la periodista Katherine Moreno Agudelo, sobre la Académica de Número Elena Stashenko, profesora de la Universidad Industrial de Santander, titulado “Una rusa muy colombiana”. *****************************
La Universidad del Valle anuncia programa de becas doctorales en el área de Física Publicado 6 de abril de 2014 La Académica María Elena Gómez, profesora del Departamento de Física de la Universidad del Valle, informa sobre la convocatoria de becas doctorales en Física en la Universidad del Valle, en los temas de investigación de películas delgadas, para comenzar en el segundo semestre de 2014. Las inscripciones para solicitar la admisión al doctorado en la Universidad del Valle ya están abiertas. Los requisitos para la beca son, entre otros, haber sido admitido al doctorado, tener maestría, tener un nivel de inglés con certificado La fecha límite para tener toda la documentación es el 3 de junio de 2014. La fecha límite para solicitar admisión al doctorado de Física es 24 de abril de 2014. El Grupo de Investigación en Películas Delgadas tiene una beca doctoral disponible, y tiene proyectos en curso, aprobados y con financiación. ***********************************
Reunión del Capítulo de Antioquia Publicado 2 de abril de 2014 Los miembros del Capítulo de Antioquia de la Academia se reunieron en Medellín el pasado 12 de marzo de 2014. Participaron en el encuentro los Académicos
***************************
Boletin de noticias de la Red Global de Academias de Ciencias - IAP Publicado 2 de abril de 2014 La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales es miembro del IAP. Esta organización se conocía como "Inter Academy Panel" pero actualmente su nombre es "The Global Network of Science Academies" aunque conserva la sigla IAP. Se acaba de recibir el Boletín trimestral, denominado IAP News Bulletin.
********************************
Conferencia "El papel de las ciencias en la asesoría de políticas: el caso de la consejera científica del presidente de la Comisión Europea" Publicado 30 de marzo de 2014 El jueves 20 de marzo de 2014 se realizó en la sede de la Academia, la Conferencia "El papel de las ciencias en la asesoría de políticas: el caso de la consejera científica del presidente de la comisión europea", dictada por el Doctor Jan Marco Müller, Asistente de la Alta Consejera Científica del Presidente de la Comisión Europea. La conferencia fue organizada por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y las Embajadas de Colombia en Alemania y Bélgica, gracias a los buenos oficios de los Embajadores Juan Mayr y Rodrigo Rivera. **************************
Alianza de la Academia con emisoras culturales de Bogotá Publicado 30 de marzo de 2014 El martes 25 de marzo de 2014, los directores de las emisoras UN Radio (Universidad Nacional de Colombia) Carlos Raigoso, Konradio (Universidad Konrad Lorenz) Juan Daza y el representante de LAUD Stereo (Universidad Distrital) Albert Miran, se reunieron con los miembros de la Comisión de Comunicaciones y Divulgación Científica de la Academia, Académico Enrique Forero; Académico Pablo Abad, Decano Facultad de Ciencias, Universidad Antonio Nariño; Carlos Díez, Decano de la Facultad de Matemáticas e Ingenierías de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Cesar Moreno, Asesor y Ximena Serrano, Naturavisión. El objeto de la reunión fue analizar formas de ampliar la divulgación de la ciencia colombiana y dar a conocer a la sociedad la riqueza científica del país. En principio, la Academia y las tres emisoras presentes en la reunión compartirán información sobre los programas dedicados a éstos temas. ************************** Por las academias
Medicina. El jueves 27 de marzo de 2014 el Presidente asistió a la Sesión Solemne de posesión de la nueva Junta Directiva de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, elegida para el periodo 2014 – 2016. La junta quedó constituida así: Presidente, Académico Dr. Juan Mendoza Vega; Secretario Perpetuo, Académico Dr. Hernando Groot Liévano; Vicepresidente, Académico Dr. Herman Esguerra Villamizar; Secretario General, Académico Dr. Germán Gamarra Hernández; Tesorero, Académico Dr. Jaime Fandiño Franky. Colegio Máximo de las Academias. El viernes 28 de marzo de 2014 se realizó una nueva reunión de presidentes de las Academias miembros del Colegio Máximo en la sede de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas. Participaron representantes de las Academias de Ciencias Económicas, Medicina, Historia, Jurisprudencia y Ciencias; el Patronato de Artes y Ciencias; la Sociedad Geográfica de Colombia y la Sociedad Colombiana de Ingenieros. La reunión versó sobre la importancia de las Academias en la vida nacional y el trabajo que se adelanta con el Viceministerio de Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional. Se propuso la elaboración de un proyecto conjunto para ser concluido en el año 2019. *********************
Posesión de nuevo Académico Correspondiente Publicado 30 de marzo de 2014 El miércoles 26 de marzo de 2014 se celebró en la sede de la Academia el acto solemne de posesión como nuevo Académico Correspondiente del Dr. José Raúl Quintero Henao. El título de su conferencia fue:“Un modelo de ondas de agua de tipo mixto: existencia de ondas viajeras periódicas para un sistema Boussinesq dos dimensional”. La presentación del nuevo académico estuvo a cargo del Académico de Número Jaime Ignacio Lesmes. **********************
La Academia y el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología - Maloka Publicado 30 de marzo de 2014 El Académico Horacio Torres Sánchez, representante de la Academia ante la asamblea de Maloka realizada el miércoles 26 de marzo de 2014, presentó el informe correspondiente.
*************************************
La Academia en los medios de comunicación Publicado 30 de marzo de 2014 El Académico Moisés Wasserman publicó el jueves 20 de marzo de 2014, en eltiempo.com y al día siguiente en el diario El Tiempo, el artículo titulado “Sobre consensos y mínimos”.
Anteriormente, el 20 de febrero de 2014, el Académico Wasserman había escrito en eltiempo.com otra nota titulada “Educación superior: ¿política o ley?”. Por considerarla de gran interés y actualidad se incluye el vínculo correspondiente.
El Académico Julio Carrizosa publicó el martes 25 de marzo de 2014, en elespectador.com y al día siguiente en el diario El Espectador, el artículo “La Reserva Forestal Thomas van der Hammen, en peligro”. ******************************
Nueva edición de la revista de divulgación del Jardín Botánico de Bogotá “José Celestino Mutis” Publicado 30 de marzo de 2014 El Jardín Botánico acaba de publicar Edición No. 13 de la revista Flora Capital.
*******************************
NOTA ESPECIAL
Día Internacional del Agua: IANAS anuncia el lanzamiento de libro sobre Aguas en las Américas
Publicado 22 de marzo de 2014, Día Internacional del Agua
El Programa de Aguas de IANAS (Red Inter Americana de Academias de Ciencias – Inter American Network of Academies of Science) informa sobre la aparición de la versión en inglés del libro “Diagnosis of Water in the Americas”, publicado en español hace dos años bajo el título “Diagnóstico del Agua en las Américas”. La versión en inglés ha sido publicada gracias al apoyo de la Academia de Ciencias de México.
El lanzamiento del libro hoy 22 de marzo de 2014 coincide con la celebración del Día Internacional del Agua. Esta obra demuestra el excelente trabajo que realizan los puntos focales de las Academias, así como las contribuciones de diferentes agencias y organizaciones. Al mismo tiempo, sirve para llamar la atención de la sociedad sobre un recurso de la mayor importancia, el agua. En la preparación del capítulo sobre Colombia (págs.. 242-279) participaron los Académicos Gabriel Roldán, punto focal de programa de aguas de IANAS en el país, y Ernesto Guhl Nannetti. La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales se une a la celebración del Día Internacional del Agua y felicita a los Dres. Roldán y Guhl, así como a los editores, Dra. Blanca Jiménez-Cisneros (Academia Mexicana de Ciencias) y Dr. José Galizia-Tundisi (Academia Brasileira de Ciências). Una felicitación especial para IANAS por lograr este nuevo hito en sus actividades, y a los Co-Chairs de IANAS, Dres. Michael Clegg y Juan Asenjo. (Esta nota fue redactada en parte con base en el mensaje de Adriana de la Cruz Molina de fecha 20 de marzo de 2014)
**********************************
ALTENCOA 2014 Publicado 20 de marzo de 2014 El Departamento de Matemáticas y Estadística de la Universidad de Nariño informa sobre la realización del congreso de Álgebra, Teoría de Números, Combinatoria y Aplicaciones, ALTENCOA 6- 2014, con el apoyo de la Academia. *****************************
Premios a la Obra Integral de un Científico Publicado 20 de marzo de 2014 La Academia ha publicado la convocatoria al premio “Obra Integral de un Científico”, versión 2014. Para información general se adjunta la lista de los Investigadores que han obtenido este premio desde su creación en el año 1990. La Academia se enorgullece por haber reconocido en esta forma las contribuciones a la ciencia de estos ilustres miembros de la comunidad académica colombiana. *********************** Asamblea de la Red Colombiana de Educación Ambiental Publicado 20 de marzo de 2014 El lunes 17 de marzo de 2014 se reunió en la sede de la Academia la Red Colombiana de Educación Ambiental. En horas de la mañana, con la presencia de 35 delegados, se realizó la Asamblea General anual y se eligió la nueva Junta Directiva. La Junta sesionó en horas de la tarde. *************** Reunión del Grupo de Trabajo del Programa ECBI en la Academia. Publicado 20 de marzo de 2014 El martes 18 de marzo de 2014 se reunió en la sede de la Academia el grupo de trabajo del programa “Enseñanza de la ciencia basada en la indagación” ECBI. Asistieron los Académicos Jaime Rodríguez Lara, Inés Bernal Alarcón y José A. Lozano Iriarte; el físico Ernesto Concha, “webmaster” de la Academia, y los profesores universitarios, colaboradores desde hace varios años, bióloga Ángela Patricia Guerra y químico José Muñoz. *********************************
Reconocimiento al Académico de Número Felipe Guhl Publicado 20 de marzo de 2014 El Gimnasio Moderno de Bogotá está cumpliendo 100 años de existencia. En la celebración realizada el día martes 18 de marzo de 2014, el Presidente Juan Manuel Santos condecoró con la Gran Medalla de Oro Agustín Nieto Caballero al Académico de Número Felipe Guhl Nannetti, bachiller del colegio. Con el Dr. Guhl recibieron la medalla el periodista Daniel Samper Pizano y el empresario José Alejandro Cortés Osorio. **************************************
La Academia en foros internacionales Publicado 20 de marzo de 2014 El Académico Germán Poveda informa sobre su participación en dos reuniones internacionales relacionadas con el cambio climático, así:
2) Taller de Trabajo de la Red “Learning about Interacting Networks in Climate” (LINC), entre el 24 y el 26 de marzo de 2014, en la Universidad del Litoral. En ese evento el Académico Poveda realizó una presentación oral.
*****************************
La Academia en los medios de comunicación Publicado 20 de marzo de 2014 El Académico Ernesto Guhl publicó el jueves 6 de marzo de 2014, en elespectador.com y al día siguiente en el diario El Espectador, el artículo titulado “Rajados en desempeño ambiental”. **********************************
La Academia y el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT) Publicado 20 de marzo de 2014 ******************************
Por las Academias Publicado 20 de marzo de 2014 La Sociedad Geográfica de Colombia (Academia de Ciencias Geográficas) acaba de publicar el No. 7 del Boletín Electrónico "Geoventana", con interesantes noticias no solo sobre la Sociedad sino sobre otras Academias. ***************************
Homenaje al Académico Honorario Santiago Díaz Piedrahita Publicado 15 de marzo de 2014 El día 12 de marzo de 2014, la Academia rindió un sencillo homenaje a la memoria del Académico Honorario Santiago Díaz Piedrahita (fallecido el 4 de marzo de 2014), con la presencia de la Señora Clemencia Manrique vda. de Díaz y de la Srta. María Andrea Izquierdo Manrique, a quienes se hizo entrega de una Resolución en la que se exalta la vida y la obra del Académico Díaz Piedrahita. Acompañaron el acto 24 miembros de la Academia.
*****************************************
Convocatoria a Premios de la Academia, versión 2014
**************************
Hemos actualizado la página web Publicado 11 de marzo de 2014 En los primeros días del año 2014 los encargados de la página, actualizamos varios apartes como se ve en la lista adjunta. ************************************ Anunciamos a nuestros usuarios de la Biblioteca: Se encuentra a disposición la consulta en línea de acervos bibliográficos de nuestra Base de Datos de libros y folletos y artículos de nuestra Revista.
Biblioteca virtual : enlaces de acceso abierto Recopilación de enlaces de acceso abierto
*************************** IN MEMORIAM
*************************************
La Academia y el International Geosphere-Biosphere Programme Publicado 11 de marzo de 2014 El académico Germán Poveda, nuestro representante ante el IGBP (International Geosphere-Biosphere Programme) presentó a Owen Gaffney, Director de Comunicaciones, el informe de las actividades relacionadas con éste programa en los que participó durante el año 2013. **********************
Reunión de Indágala en México Publicado 11 de marzo de 2014 El académico José A. Lozano y el “web master” Ernesto Concha participaron en la tercera reunión de Indágala, realizada en la sede de la Academia Mexicana de Ciencias los días 13 y 14 de febrero de 2014 y presentaron el informe correspondiente. **************************** Taller Colombia-Alemania en el Jardín Botánico de Bogotá |
||||
Homenaje del Jardín Botánico de Bogotá a la Academia ___________________________________________ La Academia y la Universidad de los Andes _____________________________________________________________ Reunión con la Viceministra de Educación, Dra. Patricia Martínez. _________________________________ Concurso de fotografía científica, Revista Hipótesis, Universidad de los Andes Publicado 13 de diciembre de 2013 La revista Hipótesis de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes ha abierto la convocatoria para el concurso de fotografía e imágenes sobre ciencias básicas y exactas, con fecha límite el 3 de marzo de 2014. |
||||
Libro "El agua urbana en las Américas" de IANAS Publicado 23 de diciembre de 2013 Durante la reunión del Comité de Aguas de IANAS realizada en Lima, Perú, del 1 al 5 de diciembre de 2013, se aprobó el contenido de lo que será el libro "El agua urbana en las Américas". El Académico Gabriel Roldán fue elegido como uno de los editores del libro. ___________________________________ Elegidos seis nuevos miembros correspondientes de la Academia
El Académico Moisés Wasserman elegido al CSU de la Universidad Nacional de Colombia _________________________________________________ La Academia firma convenio de colaboración con la Universidad Central
|
||||
La Academia firma convenio de colaboración con “RENATA”
Sanción presidencial y promulgación de la ley de creación de estampilla ______________________________ La Academia presente en la promulgación del Santuario de Fauna Acandí, Playón y Playona, Chocó. ___________________________________ Conferencia sobre modelación matemática de terremotos históricos Publicado 13 de diciembre de 2013 El Departamento de Matemáticas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, invita a la conferencia que dictará el lunes 16 de diciembre de 2013 el Profesor Antonio Augusto Gómez Capera, del Istituto Nazionale di Geofisica e Vulcanologia, sezione di Milano-Pavia. Milan, Italia, titulada Modelación matemática de terremotos históricos: aplicaciones en el Caribe, en el marco del Coloquio del Departamento. (Información suministrada por la Prof. Clara Neira y el Académico Honorario Victor Albis). _________________________ La Academia en el XXX Consejo Nacional Ambiental Publicado 9 de diciembre de 2013
El Académico Gonzalo Andrade participó como delegado del Presidente, Enrique Forero, en la XXX reunión del Consejo Nacional Ambiental, cuyo tema central fue la socialización del Plan de Trabajo para implementar las recomendaciones del Comité de Política Ambiental de la OCDE. ___________________________________________ Del Presidente ___________________________________________ Foro Mundial de la Ciencia -Vea foto _______________________________________________________________
Posesiones recientes en la Academia |
||||
La Academia y la enseñanza básica y media _______________________
Reunión del Capítulo Sudoccidental de la Academia _______________________ Nota sobre el Académico Armando Espinosa en El Espectador Publicado 25 de noviembre de 2013 En nota escrita por la periodista científica Lisbeth Fog, el diario El Espectador (tanto en su versión digital como en papel) hizo referencia a la publicación del Académico Armando Espnosa sobre "Desastres naturales históricos en Colombia", una iniciativa conjunta de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Universidad del Quindío. En la nota también se hace mención de la celebración de los 80 años de promulgación de la Ley 34 de 1933. ___________________________________________________________ Conmemoración de los 80 años de la divulgación de la Ley 34 de 1933 Publicado 23 de noviembre de 2013 La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales celebró el pasado lunes 18 de noviembre de 2013 los 80 años de la promulgación de la Ley 34 de 1933 en la que se designó a la Academia como cuerpo consultivo del gobierno. La conmemoración se realizó en el Auditorio Principal de la Hemeroteca Universitaria Nacional. Se inició a las 12 del día con un almuerzo de Académicos y una sesión ordinaria de la Academia; continuó con una serie de tres conferencias a la que siguió un concierto de música Celta, y concluyó con la ceremonia de reconocimiento a tres Miembros Honorarios, exaltación de tres nuevos Miembros Honorarios y entrega de la Enciclopedia de desastres naturales históricos de Colombia. Vea el programa completo de la celebración ____________________________________________________ Posesión de nuevos Académicos Correspondientes, Dres. Rafael Baquero e Iván Schuller Publicado 23 de noviembre de 2013 El pasado miércoles 13 de noviembre de 2013 tomó posesión como nuevo Miembro Correspondiente el Dr. Rafael Baquero Parra (CINVESTAV, México). LA ceremonia se realizó en la Sede de la Academia. La conferencia de posesión se tituló: “La superconductividad: sus orígenes, sus teorías, sus problemas candentes hoy”. ___________________________
Fue publicada nota sobre la Academia en el diario El Tiempo Publicado 23 de noviembre de 2013 ___________________________ Entregado premio al Académico Luis Alberto Escobar Publicado 23 de noviembre de 2013 Lea el discurso de aceptación. ___________ Lanzamiento de libro sobre primates colombianos Publicado 23 de noviembre de 2013 Como se anunció en el Boletín Electrónico No. 6 del 30 de octubre de 2013, el lanzamiento del libro "Primates colombianos en peligro de extinción" se realizó en la sede de la Academia el pasado jueves 21 de noviembre de 2013. Los editores son el Académico Thomas Defler y los investigadores Pablo Stevenson, Marta Bueno y Diana C. Guzmán. Para mayor información e inscripciones ingresar a: Ver fotografía _________________ Taller anual del proyecto CLAVEMAT Publicado 22 de noviembre de 2013 El Proyecto CLAVEMAT promueve la conformación de una comunidad virtual para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje de la matemática, como un medio para alcanzar el acceso equitativo y justo a la educación superior. El proyecto se desarrolla en el marco del Programa ALFA y está conformado por una red de seis universidades de los siguientes países: Chile, Colombia (U. Nacional y U. del Cauca), Cuba, Ecuador, Alemania y Holanda. Los días 25 y 26 de noviembre se realizará el taller anual del proyecto. La inauguración será el lunes 25 de noviembre a las 8:30 a.m. en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Lea texto de la carta de invitación __________________ Concierto durante la celebración de los 80 años de la Ley 34 de 1933 Publicado 15 de noviembre de 2013 Información sobre el Concierto que se realizará durante la sesión solemne del 18 de noviembre, a las 5:10 de la tarde: Musica Celta ______________________________ Celebración de los 80 años de la Ley 34 de 1933 El próximo lunes 18 de noviembre de 2013 se conmemoran 80 años de la promulgación de la Ley 34 de 1933 que designó a la Academia como cuerpo consultivo del gobierno nacional. Con tal motivo, se realizará un evento de celebración en la Hemeroteca Nacional Universitaria (Av. el Dorado No. 44 A 40) en Bogotá.
____________________ Archivo de Manuel Ancízar donado a la Universidad Nacional de Colombia Publicado 11 de noviembre de 2013 Por considerarla de interés para muchos Académicos, incluimos la nota de la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional de Colombia del 21 de octubre de 2013, según la cual el Archivo Manuel Ancízar, patrimonio de la nación, ha sido donado a la Universidad. De acuerdo con la nota de la Agencia de Noticias, "el invaluable acervo documental, que cuenta con más de un siglo de existencia" fue donado por su bisnieta, Doña Isabel Ancízar. Manuel Ancízar fue cofundador y primer rector de la Universidad Nacional de Colombia en 1868. Fue abuelo del Académico Honorario Jorge Ancízar Sordo. (Información facilitada por el Académico de Número Victor S. Albis). Lea el comunicado de la Agencia de Noticias UN _____________________ Las universidades latinoamericanas no están entre las 150 mejores Publicado 2 de noviembre de 2013 El Académico Carlos Jaramillo ha enviado el artículo escrito por Carlos Alberto Montaner y publicado en el diario La Prensa de Panamá el pasado 14 de octubre. Por considerarlo de interés general, se adjunta el artículo. ______________ Reunión de coordinadores de comisiones de la Academia Publicado 31 de octubre de 2013 El viernes 27 de septiembre de 2013 se realizó en la sede de la Academia una reunión de coordinadores de las diversas comisiones permanentes y temáticas con el objeto de analizar su trayectoria, avances y proyecciones. _________________ Posesión de nuevos académicos correspondientes _______________________ Futuras posesiones de nuevos académicos correspondientes ___________________ Internacionalización de la Academia __________________ Nuevas publicaciones de Académicos ________________________________ Presentación del XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Inmunología Publicado 22 de octubre de 2013 La Asociación Latinoamericana de Inmunología – ALAI – y la Asociación Colombiana de Alergias, Asma e Inmunología – ACAAI – anuncian el acto de presentación y promoción del XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Inmunología – ALAI. El acto se realizará el 20 de noviembrede 2013 en el Hotel Cosmos 100 en la ciudad de Bogotá. ___________________
Curso teórico-práctico sobre invertebrados bentónicos en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
Publicado 11 deseptiembre de 2013
El Académico Santiago Gaviria-Melo es conferencista invitado en el curso teórico práctico sobre "Invertebrados bentónicos de Colombia (Oligochaeta, Ostracoda, Copepoda, Cladocera): Diversidad, Taxonomía, Ecología y Bioindicación", que se dictará del 2 a 6 de diciembre en la UPTC en Tunja. Ver plagable informativo __________________________________________ Se anuncia la realización del II Congreso Internacional de Matemáticas Aplicadas e Informática - ICAMI 2013 Publicado 5 de junio de 2013 El Departamento de Matemáticas de la Universidad del Valle, Cali, Colombia, y el Comité Organizador, invitan a todos los investigadores y académicos interesados, a participar y presentar sus ponencias y pósters en el II Congreso Internacional de Matemáticas Aplicadas e Informática (II International Conference on Applied Mathematics and Informatics - ICAMI 2013). El congreso se realizará en la isla de San Andrés, Colombia, entre el 24 y el 29 de noviembre del presente año. La coordinadora del Comité Organizador es la Dra. Olga Vasilieva. ___________________ El Académico Carlos Corredor fue galardonado en Medellín ___________________________ Se anuncian varios eventos en el área de Matemáticas The Computer-Based Math Education Summit 2013. Apply to attend: http://url.wolfram.com/5Nh7368/ _________ Los Académicos Elena Stashenko y Bernardo Gómez recibieron el Premio Scopus Colombia 2013 Publicado 22 de octubre de 2013 La Académica de Número Elena Stashenko, Profesora de la Escuela de Química de la Universidad Industrial de Santander, y el Académico Correspondiente Bernardo Gómez, Profesor del Departamento de Física de la Universidad de los Andes, fueron seleccionados por la Editorial Elsevier para ser galardonados con el Premio Scopus Colombia 2013. Este Premio es una iniciativa de la Editorial Elsevier que tiene como objetivo reconocer el talento y la dedicación de los investigadores de todo el mundo. Con éste, se desea homenajear a los investigadores afiliados a instituciones colombianas que en su carrera académica han tenido una producción destacada y de excelencia registrada en la base de datos Scopus. Los premios fueron entregados el jueves 3 de octubre en el Metropolitan Club de Bogotá. El editor de la página web presenta disculpas por la omisión de los nombres de los doctores Stashenko y Gómez en la nota anterior (publicada el 7 de octubre) sobre este mismo premio. ___________________________________________________ Primer Doctor en Ciencias Matemáticas en la Universidad del Valle Publicado 22 de octubre de 2013 El Dr. Guillermo Ortiz, Director del Programa Académico de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad del Valle, ha anunciado la sustentación, por parte de Alex Manuel Montes Padilla, de la primera tesis doctoral del programa de postgrado en Ciencias Matemáticas. La sustentación se realizó el lunes 21 de octubre de 2013. Fue Director de la Tesis el Dr. José Raúl Quintero Henao. El Dr. Quintero fue elegido recientemente como Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
||||
El Académico Moisés Wasserman participó en debate sobre regalías Publicado 22 de octubre de 2013 El Académico de Número Moisés Wasserman participó en el debate titulado “Regalías, ciencia, tecnología y desarrollo”. El debate se realizó el pasado jueves 17 de octubre de 2013 en el auditorio principal del Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. También participaron en el debate la Directora de Colciencias, Paula Arias, la ex – senadora Marta Lucía Ramírez y el Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia, Alexander Gómez.
_____________________________________________________ IANAS Energy Workshop, Irvine, California, E.U.A. Publicado 14 de octubre de 2013 El Académico José María Rincón participó en el IANAS Energy Workshop en la ciudad de Irvine, California, E.U.A., los días 3 y 4 de septiembre de 2013. El tema central de la reunión fue el relacionado con la energía para las Américas, en especial para la población que en la actualidad no tiene este servicio y el de organizar los capítulos del libro que se editará a principios del año entrante. _________________________________________________ Sub-comité de investigación del Comité Técnico Nacional de Asuntos Antárticos Publicado 14 de octubre de 2013 Los Académicos José A. Lozano y Jaime Cantera participaron en la reunión del Sub-comité de investigación del Comité Técnico Nacional de Asuntos Antárticos – CTN AA, realizada el día 9 de octubre en la ciudad de Bogotá, citada por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Colombiana del Océano. Lea la agenda de la reunión ___________________________________________________________ Los Académicos Enrique Forero y Moisés Wasserman participaron en panel durante reunión del Consejo Nacional de Rectores Publicado 14 de octubre de 2013 Durante la reunión del CXXXII Consejo Nacional de Rectores organizado por ASCUN (Asociación Colombiana de Universidades), los Académicos Enrique Forero (Presidente de la Academia) y Moisés Wasserman (Ex - Presidente de la Academia y ex –Rector de la Universidad Nacional de Colombia), junto con el Dr. Fernando Chaparro (Vicerrector Académico de la Universidad Central), participaron en un panel convocado con el objeto de “formular propuestas que lleven al establecimiento de una sólida política de Ciencia, Tecnología e Innovación en el país”. El panel se realizó en la sede de la Universidad Libre (Calle 8 No. 5-80, Bogotá) el miércoles 10 de octubre de 2013. Se analizaron temas como las regalías, la situación de Colciencias y el informe “Colombia: al filo de la oportunidad”, entre otros. _______________________
La Academia y el Ministerio de Educación |
||||
Nuevo libro del Académico Rubén Ardila ________________________________________________ Los Académicos Betty Lucy López y Fanor Mondragón recibieron el Premio Scopus Colombia 2013 ___________________________________________________________ Participación de Académicos en eventos internacionales Publicado 7 de octubre de 2013 Los Académicos Gabriel Roldán y José Lozano participaron durante el mes de septiembre en varios eventos internacionales, cada uno dentro de sus especialidades. El Académico Roldán dictó un curso de Limnología (“Uso de los macroinvertebrados fluviales como indicadores de la calidad de aguas y procesos de eutrofización de embalses”) en BIOECO, Cuba, del 11 al 14 de septiembre de 2013. También participó en la reunión del comité editorial del libro “El Agua Urbana en las Américas”, en Medellín, del 23 al 27 de septiembre del año en curso. - Lea el informe Curso Limnología, Roldán ____________________________________________________________ Continúa el debate sobre el cambio climático Publicado 7 de octubre de 2013 Se ha publicado un nuevo informe del Grupo de trabajo sobre cambio climático. Ver Resumen ejecutivo ____________________________________________________ Más sobre cambio climático Publicado 7 de octubre de 2013 Comentario adicional sobre el reciente informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. _________________________ Se anuncia conferencia del World Climate Research Programme sobre conocimiento climático en Uruguay, marzo de 2014 Publicado 7 de octubre de 2013 El Académico Germán Poveda informa sobre la convocatoria de la "World Climate Research Programme (WCRP) Conference for Latin America and Caribbean: Developing, Linking and Applying Climate Knowledge", que se realizará entre el 17 y el 21 de marzo de 2014 en el Laboratorio Tecnológico de Uruguay (LATU), Montevideo, Uruguay. La fecha límite para presentación de resúmenes es el 21 de octubre de 2013. _______________ Participación de la Academia en el Foro sobre la Paz y las Conversaciones en La Habana Publicado 30 de septiembre de 2013 El Colegio Máximo de las Academias convocó a un Foro sobre Academia y Paz que se realizó el pasado miércoles 25 de septiembre de 2013 en el paraninfo de la Academia de la Lengua en Bogotá. El Académico de Número Julio Carrizosa participó como delegado de la Academia y presentó un documento de “construcción colectiva” titulado "La Paz y la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales". en cuya preparación participaron con ideas y comentarios unos 30 académicos. Vea la presentación en power point
|
||||
Académicos participaron en el Coloquio "Humanismo y Ciencias Básicas" en la Universidad de la Sabana Publicado 30 de septiembre de 2013 El pasado miércoles 25 de septiembre de 2013 se realizó en la Universidad de la Sabana el coloquio titulado "Humanismo y Ciencias Básicas, pilares de la Universidad", dentro de la VI Jornada de Socialización de Resultados de Investigación. El Académico Moisés Wasserman fue conferencista magistral, en tanto que los Académicos Carmenza Duque (Vicepresidenta de la Academia) y Enrique Forero (Presidente de la Academia) hicieron parte del panel sobre ciencias básicas en la Universidad de la Sabana. El coloquio fue organizado por la Dra. Leonor Botero, Directora General de Investigación. _______________________________ El Académico Luis Fernando Echeverri participó en el coloquio titulado "Y después del Doctorado, qué?" El Académico de Número Luis Fernando Echeverri (miembro del Capítulo de Medellín) participó como delegado de la Academia en el Coloquio Internacional sobre la Carrera Profesoral e Investigativa: ¿Y después del Doctorado, qué?. Este Coloquio se realizó en la ciudad de Cartagena los días 19 y 20 de septiembre del año en curso, y fue organizado por las embajadas de España y Francia en Colombia, ASCUN, el Ministerio de Educación y el CNA. En el Foro también estuvieron presentes los Académicos Fanor Mondragón, Vicerrector de la Universidad de Antioquia, y Jesús Oliverio Verbel, Vicerrector de Investigaciones de la Universidad de Cartagena. Comunicado del Inter Academy Panel (IAP)
Publicado 24 de septiembre de 2013 El Inter Academy Panel ha dado a conocer en el dia de hoy el Comunicado titulado: Respuesta al informe del Panel de Alto Nivel de Personas Eminentes sobre la agenda de desarrollo post-2015 "A New Global Partnership".
____________________________________
Académico Roberto Martínez invitado a ser Miembro Asociado del Centro Internacional para la Física Teórica Publicado 30 de septiembre de 2013 ______________________ Tres Académicos premiados por el Instituto Nacional de Salud Publicado 30 de septiembre de 2013 |
||||
|
||||
Diálogo con la Dra. Ana María Rey en la sede de la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes
Publicado 30 de septiembre de 2013 La Académica de Número Ángela Camacho informa que la Red Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Género (RICTYG) está invitando al diálogo con la Física uniandina Dra. Ana María Rey, el día miércoles 9 de octubre de 2013 en la sede de la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes (Calle 92 No. 16-11). Ana María seleccionada la semana pasada como Fellow de la Fundación John D. and Catherine T. MacArthur de los Estados Unidos, uno de los premios más importantes del mundo. La Dra. Rey ha alcanzado reconocimiento internacional por su trabajo en física teórica.
________________
Foro sobre regalías en la Universidad Javeriana Publicado 18 de septiembre de 2013 La Facultad de Ciencias de la Universidad Javeriana y la Gobernación de Cundinamarca están invitando al Foro "Desafíos de la Ejecución y Seguimiento del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación -FCTI- del Sistema General de Regalías –SGR". Fecha: Lunes 30 de septiembre de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Lugar y driección: Pontificia Universidad Javeriana, Auditorio Felix Restrepo S.J., Carrera 7a. No. 43-82, Bogotá, D.C. ___________________ XII Encuentro de Enseñanza de las Ciencias y las Matemáticas (XII EECM) Publicado 17 de septiembre de 2013 La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia, la Gobernación de Antioquia, el Parque Explora y el Planetario de Medellín "Jesús Emilio Ramírez" anuncian la realización del XII Encuentro de Enseñanza de las Ciencias y las Matemáticas (XII EECM), cuyo eje temático será "Enseñanza de las ciencias y las matemáticas, una mirada desde el enfoque antropológico y de competencias". El evento se llevará a cabo el 8 y 9 de octubre en las instalaciones del Parque Explora y del Planetario Municipal de Medellín. Inscripcion: http//reune.udea.edu.co, click en Preinscripción individual / Servicios / Sección Facultad de Ciencias Exactas y Naturales / XII Encuentro de Enseñanza de Ciencias. Informes: eeciencias@gmail.com; telefonos (4) 219 5654, 219 5660; Fax: 219 5666. _________________________
Comunicado emitido por ACOFACIEN y la Academia Publicado 17 de septiembre de 2013 Lea el comunicado expedido conjuntamente por la Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias - ACOFACIEN - y la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales sobre la situación actual de la ciencia en el país. _______________________ El gobierno del Brasil ofrece becas de Maestría a estudiantes extranjeros Publicado 15 de septiembre de 2013 El programa de Estudiantes-Convenio de Posgrado (PEC-PG) del Brasil está seleccionando becarios extranjeros para realizar su formación en el nivel de Maestría en ese país. El programa es administrado conjuntamente por el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico/ Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (CNPq/MCTI), Departamento Cultural / Ministerio de Relaciones Exteriores (DC/MRE) y Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior/Ministerio de Educación y Cultura (CAPES/MEC). El plazo para inscripciones vence el 8 de octubre de 2013.
_______________________________
Primer congreso SETAC Países Andinos, Medellín, noviembre 2013 Publicado 15 de septiembre de 2013 Se ha recibido la convocatoria para le Primer Congreso de la SETAC (Society of Environmental Toxicology and Chemistry). Habra traducción simultánea de las conferencias de los invitados internacionales. Resúmenes en español o en ingles, máximo 500 palabras, formato Word 97 (*.doc). Letra Times New Román, tamaño 12. Título, máximo 25 palabras. Indicar nombres de los autores y lugar de trabajo. ____________________________ IX Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología
Publicado 15 de septiembre de 2013
Mayor información: Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología - OCyT __________________________
Se realizó la asamblea de ACOFACIEN con participación de la Academia Publicado 15 de septiembre de 2013 Durante los dias 11, 12 y 13 de septiembre de 2013 se realizó en Carmen de Viboral, Antioquia, la asamblea de la Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias (ACOFACIEN) con participación del Presidente y el Secretario General de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. La Asamblea produjo, entre otros documentos, un comunicado de prensa expresando preocupación por la situación actual de la ciencia y la tecnologia en Colombia ___________________________ La Academia en los medios de comunicación en las últimas semanas
Publicado 11 deseptiembre de 2013 En semanas recientes la Academia ha sido protagonista en varios medios de comunicación, así: Sábado 24 de agosto, El Espectador y elespectador.com, bajo el título “El secreto mejor guardado del país”:
Lunes 2 de septiembre, El Tiempo y eltiempo.com, bajo el título “Un nuevo ´round´entre Colciencias e investigadores”:
Martes 3 de septiembre, El Colombiano y elcolombiano.com, bajo el título: “Días difíciles para la ciencia”:
Sábado 7 de septiembre, emisora BluRadio, programa El Radar:
Lunes 9 de septiembre, El Espectador, bajo el título “Academia y paz”, nota del Académico Julio Carrizosa. __________________________________________ Otorgado reconocimiento de la Fundación Alejandro Ángel Escobar al Académico Felipe Guhl
Publicado 2 de septiembre de 2013
La Fundación Alejandro Ángel Escobar reconoció con Mención de Honor en Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la investigación conjunta del estudiante de doctorado de la Universidad de los Andes Juan David Ramírez y el Académico Felipe Guhl Nannetti titulada: Ecopidemiología molecular y diversidad genética de Tripanosoma cruzi en Colombia: implicaciones biológicas, clínicas y evolutivas. Lea texto de la comunicacion de la Fundación
|
||||
El Presidente de la Academia entrevistado para El Espectador Publicado 28 de agosto de 2013
En artículo escrito por la periodista Lisbeth Fog y publicado el pasado sabado 24 de agosto en el diaro El Espectador (pág. 16) y en elespectador.com, el Dr. Enrique Forero habla sobre los retos de la Academia en la actualidad. Lea el artículo en: m.elespectador.com/noticias/medio
__________________________________________ Posesión de la nueva Junta Directiva de la Academia
Publicado 27 de agosto de 2013
El pasado miércoles 21 de agosto de 2013 tuvo lugar el acto de posesión de la nueva Junta Directiva de la Academia, durante la Sesión Solemne Estatutaria realizada en el paraninfo de la Academia Colombiana de la Lengua. ______________________________________________________ Palabras del Presidente de la Academia durante el acto de posesión de la nueva Junta Directiva
Publicado 27 de agosto de 2013
Durante la Sesión Solemne Estatutaria de la Academia realizada el pasado miércoles 21 de agosto de 2013, el Presidente de la corporación, Dr. Enrique Forero, pronunció un discurso en el que hizo un recuento histórico y mencionó los retos que enfrenta la Academia en la actualidad. _______________________________________________________ Ecopetrol y Fulbright anuncian becas para colombianos
Publicado 27 de agosto de 2013 Ecopetrol y Fulbright anuncian el ofrecimiento de 5 becas para realizar investigacion durante un semestre académico en una universidad o instituto de investigación de los Estados Unidos. Tres becas cofinanciadas por Ecopetrol son para realizar investgación sobre Recursos no Convencionales, con prioridad en ingeniería de petróleos, ingeniería o gestión ambiental, geología y geofísica. Adicionalmente Fulbright ofrece dos becas abiertas a todas las áreas del conocimiento (excepto clínicas de la salud humana y animal). __________________________________________ Programa de Maestría en Fotónica, Universidad de Vigo, España
Publicado 27 de agosto de 2013 El Profesor Humberto Michinel, de la Universidad de Vigo, ha diseñado un programa de Maestría en Fotónica que puede ser seguido a distancia desde Colombia pues la mayor parte se retrasmite por videoconferencia. El Prof. Michinel es Vicepresidente de la Internacional Commission for Optics, Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Óptica, Miembro del Comité Español de Iluminación y Titular de la Cátedra de Óptica y director del Optics Lab de la Universidad de Vigo. Leer más detalles en: laserphotonics.org ______________________ Premio William G. Hunter 2013 al Dr. Luis Alberto Escobar
Publicado 27 de agosto de 2013 El Dr. Luis Alberto Escobar, recientemente elegido como Miembro Correspondiente de la Academia, recibió el importante premio William G. Hunter (W. G. Hunter Award) correspondiente al año 2013, otorgado por la División de Estadística de la American Society for Quality. Esta es una distinción de gran renombre en la comunidad estadística. (Información del Académico Jorge Martínez Collantes). Lea la carta en que se anuncia la distinción ___________________________________ Informe presentado Por el Académico Don José A. Lozano, Secretario General
Publicado 21 de agosto de 2013 ________________________________________ Informe de las actividades desarrolladas por la Academia entre el 22 de agosto de 2012 y el 20 de agosto de 2013. ______________________________________________________ XIII Seminario Internacional del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible - Cambio de fecha
Publicado 28 de juliop de 2013
Por motivos de logística (asistencia de algunos conferencistas internacionales), el XIII Seminario Internacional del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2013.
La Universidad Industrial de Santander, a través del Centro de Estudios e Investigaciones Ambientales, están promoviendo el XIII Seminario Internacional del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, evento que se llevará a cabo en Bucaramanga los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2013. Este evento, de carácter técnico, científico y de gestión interinstitucional permite a los participantes intercambiar conocimientos y experiencia con el propósito de innovar y fortalecer una cultura de conservación y aprovechamiento racional de los recursos naturales.
____________________
Elegida nueva Junta Directiva de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Publicado 28 de julio de 2013 En la reunión del Pleno de la Academia realizada el miércoles 24 de julio de 2013 fue elegida la Junta Directiva para el periodo 2013-2016. La Junta está compuesta por: Presidente: Por estatuto (Art. 28): "el último ex-presidente de la Academia", en este caso D. Jaime Rodríguez , hace parte de la Junta Directiva. |
||||
Se anuncia:"Este mes de agosto es el Curso de actualización: Sistemas in Vitro: Propagación clonal y Mejoramiento de Plantas" La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ACCEFYN y el Centro de Investigaciones Biotecnológicas para la Agricultura, CEINBIOAGRO, invitan a los interesados al Curso de actualización: Orientado a investigadores, profesionales, productores y estudiantes. Primera opción: agosto 12-17 Segunda opción: agosto |
||||
El OCyT ha publicado el libro de indicadores de Ciencia y Tecnología El Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT) ha publicado el libro titulado "Indicadores de Ciencia y Tecnología 2012 - Colombia", producción anual de caracter nacional y amplia difusión, que reune indicadores de diferentes temáticas relativas al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en el país. La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales es aliado estratégico del OCyT y hace parte de su junta directiva. Ir al sitio donde está el libro de indicadores OCy
|
||||
Carta de Rio 2013
Publicado 14 de mayo de 2013
______________________________________ Premio TWAS-ROLAC "Public understanding and Popularization of Science" Publicado 14 de mayo de 2013
______________________________________________________ Se anuncia el XIV Congreso Colombiano de Geología y otras reuniones de Geólogos
Publicado 5 de mayo de 2013
_____________________________________________________________ El Académico Juan Manuel Díaz publicó libro sobre Ambientes extremos de Colombia
Publicado 1 de mayo de 2013 _________________________________________________ El Académico Juan Manuel Díaz habla sobre lugares extremos (el más caliente, el más saldo, el más ácido, entre otros) en Colombia
Publicado 16 de abril de 2013 _________________________________________________ Participación del Académico Gabriel Roldán en actividades del programa de aguas de IANAS
Publicado 15 de abril de 2013 El Académico Gabriel Roldán ha presentado al Sr. Presidente de la Academia, Dr. Jaime Rodríguez Lara, un informe sobre las actividades que realizó - como representante de la corporación en el programa de Aguas de IANAS (InterAmerican Network of Academies of Science) - durante el periodo comprendido entre enero de 2012 y marzo de 2013. <Lea lista de actividades y documentos adjuntos > _________________________________________ El Académico Gonzalo Andrade escribe sobre política ambiental en Colombia (UN Periódico, No. 165, pág. 21, 14 de abril de 2013) Publicado 15 de abril de 2013 ______________________________________________ Semana de la Nanociencia y la nanotecnología en Colombia Publicado 10 de abril de 2013 La Semana de la Nanociencia y la Nanotecnología tendrá lugar en la ciudad de Medellín del 15 al 19 de julio de 2013. Durante esa semana se desarrollarán el II Simposio Iberoamericano de Divulgación y Formación en Nanociencia y Nanotecnología (NANODYF’2013) y el II Taller Internacional de Materiales Nanoestructurados (NANOANTIOQUIA’2013). La Académica de Número Dra. Ángela Camacho hace parte del Comité Organizador y el Académico Correspondiente Dr. Álvaro Luis Morales Aramburo hace parte del Comité Técnico. __________________________________________________ |
||||
Elegidas tres nuevas Académicas de Número Publicado 3 de abril de 2013 En la sesión ordinaria del miércoles 21 de noviembre de 2012 fue elegida como nueva Académica de Número Doña Helena Groot de Restrepo (Genetista, Profesora de la Universidad de los Andes) y en la sesión ordinaria del 20 de marzo de 2013 fueron elegidas Doña Myriam Sánchez de Gómez (Química, Profesora de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá) y Doña Patricia Chacón de Ulloa (Bióloga, Profesora de la Universidad del Valle). Ver concepto Comisión evaluadora, Dra. Groot ____________________________________________ Homenajes al Académico Don Gonzalo Correal Urrego, I Publicado 3 de abril de 2013 En el mes de noviembre de 2012, el VI Simposio Internacional Hombre Temprano en América, Modelos de Poblamiento y Aportes desde las Territorialidades Tropicales y su comisión organizadora expidieron la Resolución Especial No. 1 del 19 de noviembre, por la cual se reconoce la labor realizada por el Académico de Número y arqueólogo Don Gonzalo Correal Urrego en la investigación, docencia y extensión de la arqueología sobre el Hombre Temprano en América ________________________________________________ Homenajes al Académico Don Gonzalo Correal Urrego, II Publicado 3 de abril de 2013 El pasado domingo 24 de febrero de 2013 la Corporación Autónoma para el Fomento de la Cultura Agustiniana (KAFKA), en un evento que hacía parte de la Cátedra Centenario - Pioneros Investigadores 1913-2013, rindió homenaje al Académico de Número Don Gonzalo Correal Urrego por sus investigaciones arqueológicas. El acto se llevó a cabo en el Auditorio del Hotel Yuma, San Agustín. El Dr. Correal dictó la conferencia titulada “Luis Duque Gómez, baluarte de la historia y la arqueología en Colombia”. ____________________________ Nueva subespecie de primate descrita en honor del Académico Don Thomas Defler Publicado 3 de abril de 2013
___________________________________________ Artículo sobre el Académico Horacio Torres publicado en el diario El Tiempo Publicado 3 de abril de 2013 En su edición del lunes 1 de abril de 2013, el diario El Tiempo publicó en la página 11 del cuadernillo denominado “Debes saber”, un artículo titulado “Charla con el ingeniero que lleva 40 años `cazando´ rayos”, escrito por la redactora Carol Malaver, en el que el Académico Correspondiente don Horacio Torres habla sobre sus investigaciones relacionadas con este fenómeno. ___________________________________________________ Posesión de nueva Académica de Número Publicado 3 de abril de 2013 El Presidente y la Junta Directiva de la Academia invitan a la sesión solemne de posesión como Miembro de Número de Doña Elena E. Stashenko, acto que tendrá lugar el próximo miércoles 10 de abril de 2013 a las 5:30 p.m. en la sede de la Academia (Carrera 28A No. 39A-63). La Dra. Stashenko dictará la conferencia titulada “Estudio comparativo de la composición química y la actividad antioxidante de los aceites esenciales de algunas plantas del género Lippia (Verbenaceae) cultivadas en Colombia”. Lanzamiento del libro "Arquitectura del Nanocosmos" _____________________________________________ Publicado 7 de marzo de 2013
Ver invitacion 1 ________________________________________ Ceremonia de posesión de nuevo miembro correspondiente de la Academia
Publicado 6 de marzo de 2013
___________________________________________________
Ceremonia de posesión de nuevo miembro correspondiente de la Academia
Publicado 6 de marzo de 2013
_____________________________________________________ Informaciones de la Presidencia de la Academia, febrero de 2013
Publicado 1 de marzo de 2013
Informes del Presidente de la Academia generados en febrero de 2013. Ver Asuntos de Presidencia ___________________________________________________
Lanzamiento del libro "Mujeres Científicas en las Américas"
Publicado 1 de marzo de 2013
La Junta Directiva y la Presidencia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales se complacen en invitar al lanzamiento del libro "Mujeres Científicas en las Américas, sus historias inspiradoras". en el que aparece por Colombia la Académica de Número del Capítulo de Antioquia Doña Ángela Restrepo Moreno. El acto se realizará el viernes 8 de marzo de 2013 a las 11:30 a.m. en la sede de la Academia. |
||||
El periódico El Colombiano otorgó premio al Académico Eduardo Posada Flórez
Publicado 1 de marzo de 2013
El periódico de Medellín El Colombiano entregó el miércoles 27 de febrero de 2013 los premio El Colombiano Ejemplar a 18 ciudadanos e instituciones que representan lo mejor de nuestro país, cada uno en su campo. En la categoría Ciencia, el premio fue otorgado al Académico de Número Don Eduardo Posada Flórez en su calidad de presidente de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC). El Presidente del grupo Editorial El Colombiano, Luis Miguel de Bedout, destacó que los 18 galardonados "son seres que nos mantienen a salvo del caos, que personifican lo mejor del ser humano y están por encima de las ecuaciones que les plantea su mundo". Tomado de elcolombiano.com del 28 de febrero de 2013 ____________________________________________________________
____________________________________________ La Academia anuncia la Convocatoria 2013 a los premios Obra Integral de un Científico y Premio TWAS Publicado 22 de febrero de 2013
La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales anuncia que ha abierto la Convocatoria 2013 así: Premio a la Obra Integral de un Científico y Premio Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo (TWAS) para científicos jóvenes colombianos, en el área de la Biología. Se aceptan inscripciones hasta el viernes 17 de mayo de 2013 a las 5:00 p.m. Vea el plegable de la Convocatoria : La información general y el reglamento
_________________________________________ Tercer Congreso Iberoamericano y del Caribe de Restauración Ecológica y Segundo Congreso Colombiano de Restauración Ecológica
Publicado 13 de febrero de 2013
La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales apoya la realización del III Congreso Ver información en: _______________________________________________
__________________________________________________
El Académico Gary Stiles opina sobre la agonía de los humedales
Publicado 17 de febrero de 2013
En la edición No. 163 de UNPeriódico correspondiente al domingo 13 de febrero de 2013, el Académico F. Gary Stiles y la estudiante de doctorado en Biología de la Universidad Nacional de Colombia Loreta Rosselli discuten la crítica situación por la que atraviesan los humedales del altiplano cundiboyacense. El artículo, escrito por Sandra Uribe Pérez, de Unimedios, se titula "Burocracia estatal acelera la agonía de los humedales". ________________________________________________________________
El Académico Orlando Rangel escribe sobre el Parque Tayrona
Publicado 17 de febrero de 2013
En la edición No. 163 de UNPeriódico correspondiente al domingo 13 de febrero de 2013, el Académico Orlando Rangel explica, con base en estudios hechos por la Universidad Nacional de Colombia, porqué la más mínima intervención es un riesgo para el Parque Nacional Natural Tayrona. _______________________________________________________
Los Académicos Gonzalo Andrade y Orlando Rangel hablan sobre el Páramo de Santurbán
Publicado 13 de febrero de 2013
En la edición de hoy miércoles 13 de febrero de 2013 del programa UNAnálisis de UNRadio, los Académicos Gonzalo Andrade y Orlando Rangel abordaron la problemática de gran actualidad relacionada con el Páramo de Santurbán. _______________________________________________________
Posesión de Académicos en el Capítulo de Antioquia
Publicado 13 de febrero de 2013
El Capítulo de Antioquia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita a la posesión del Académico de Número Dr. Luis Fernando Echeverri y de los Académicos Correspondientes Dr. Román Castañeda, Dra. Betty Lucy López y Dr. Jaime Ignacio Vélez, ceremonia que tendrá lugar el jueves 14 de febrero de 2013 en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia. _______________________________________________________
Posesión de nuevos miembros de número del Capítulo Sudoccidental de la Academia
Publicado 5 de febrero de 2013
El pasado jueves 31 de enero de 2013 tuvo lugar la ceremonia de posesión de dos nuevos miembros de número del Capítulo Sudoccidental de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, los Dres. Rubén Antonio Vargas Zapata y Héctor Fabio Zuluaga Corrales, en la Universidad del Valle. La Oficina de Comunicaciones de la Universidad del Valle publicó una nota al respecto el viernes 1 de febrero. ________________________________________________________________
Coloquio en homenaje a Pierre y Marie Curie
Publicado 12 de febrero de 2013
La Academia ha recibido de la Dra. María Cristina Plazas, Profesora del departamento de Física de la Universidad Nacional de Colombia y Directora del Grupo de Física Médica y Física Médica IOCAL, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá (HUFSFB), una invitación para asistir al coloquio titulado: "Desde el descubrimiento del radio hasta las aplicaciones terapéuticas de las radiaciones ionizantes, en Francia y Colombia: un homenaje a Pierre y Marie Curie". El coloquio contará con la presencia del nieto Pierre Joliot Curie y su esposa Anne, y se realizará en varias sedes en Bogotá entre el 25 de febrero y el 1 de marzo de 2013. Vea información e inscripciones _____________________________________ Sesión ordinaria de la Academia el miércoles 20 de febrero
Publicado 12 de febrero de 2013
El Presidente y la Junta Directiva de la Academia invitan a la sesión ordinaria de la corporación que se realizará el próximo miércoles 20 de febrero de 2013 a las 5:30 de la tarde en la sede de la Academia (Carrera 28A No. 39A-63). El Académico de Número Don José Maria Rincón dictará la conferencia titulada "Un aporte a la mitigación del calentamiento global causado por el uso de fertilizantes nitrogenados". |
||||
Abierta convocatoria para premios de la Fundación Alejandro Ángel Escobar Publicado 31 de enero de 2013 La FUNDACIÓN ALEJANDRO ÁNGEL ESCOBAR anuncia la apertura de la convocatoria de los Premios Alejandro Ángel Escobar en Ciencias, requisitos y términos para participar en http://www.faae.org.co/html/ciencias.htm y Solidaridad requisitos y términos para participar en http://www.faae.org.co/html/solidaridad.htm abierta desde el 16 de enero y hasta el 12 de abril de 2013. Esta convocatoria está dirigida a investigadores colombianos cuyos trabajos sean de alta calidad y constituyan un aporte a la ciencia y a entidades que trabajen en beneficio de la comunidad. Ver más informacion sobre la Fundación en:
________________________________________________ Abierta I Convocatoria Becas Colombia Biodiversa 2013 Publicado 31 de enero de 2013 La Fundación invita a estudiantes de pregrado y maestría de distintos programas académicos que estén adelantando su trabajo de grado en temas relacionados con conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad colombiana a participar en la I Convocatoria Becas Colombia Biodiversa 2013. ___________________________________________________ Ceremonia de posesión de nuevos miembros de número del Capítulo Sudoccidental de la Academia Publicado 22 de enero de 2013 El Secretario del Capítulo Sudoccidental de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Don Héctor Fabio Zuluaga, ha anunciado que el proximo jueves 31 de enero se llevará a cabo, en Cali, la ceremonia de posesión de dos nuevos miembros de número de la Corporación, los Dres. Rubén Antonio Vargas Zapata y Héctor Fabio Zuluaga Corrales. La ceremonia se realizará en el Auditorio Ángel Zapata de la Universidad del Valle y contará con la presencia de los miembros de la Junta Directiva de la Academia. ______________________________________________________
Proyectos de decretos sobre colecciones científicas para análisis de los Académicos interesados.
Publicado el 21 de enero de 2013 El Académico Gonzalo Andrade ha hecho llegar la información adjunta sobre dos proyectos de decretos que están bajo estudio en el Ministerio de Ambiente, relacionados con las colecciones científicas que se realizan en el territorio nacional. Se ruega a los Académicos interesados el favor de consultarlos y hacer sus comentarios antes del miércoles 30 de enero. ________________________________________ Biblioteca Digital de Científicos de Antioquia actualizada Publicado 28 de enero de 2013 _________________ Nueva publicación del Académico Correspondiente Gustavo Morales
Publicado 21 de enero de 2013
El Académico Correspondiente Gustavo Morales anuncia la publicación del libro titulado: "Atlas de patología veterinaria general y especial", cuyos autores son Fernando Villafañe A. y Gustavo Morales G. Más información se puede obtener comunicándose directamente con el Académico Morales: moralesgustavo2008@gmail.com Ver carátula del libro |
||||
El capítulo de Antioquia de la Academia organiza foro sobre políticas de ciencia, tecnología e innovación. Publicado el 29 de octubre de 2012 El Capítulo de Antioquia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Sede de Investigaciones Universitarias – SIU – de la Universidad de Antioquia han organizado un foro sobre políticas de ciencia, tecnología e innovación a realizarse en las instalaciones de la SIU el miércoles 31 de octubre a partir de las 8 a.m., con participación de los Académicos de Número Don Luis Fernando García y Don Moisés Wasserman, del Gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo y otros importantes conferencistas. La organización está a cargo del Académico Correspondiente Don Fernando Echeverri. ________________________________________ El Académico de Número Don Gonzalo Andrade participó en programa radial sobre el Código de Recursos Naturales. Publicado el 29 de octubre de 2012 El miércoles 24 de octubre pasado el Académico Gonzalo Andrade participó en el espacio de la emisora de la Universidad Nacional de Colombia “UN Análisis” en el cual expresó su opinión de experto sobre la propuesta de un nuevo Código de Recursos Naturales. El enlace correspondiente se incluye a continuación: http://www.unradio.unal.edu.co/detalle/cat/un-analisis/article/codigo-de-recursos-naturales.html ___________________________________________ Se realizó el lanzamiento del informe titulado “Responsible Conduct in the Global Research Enterprise”. Publicado el 29 de octubre de 2012 Las academias de ciencias del mundo, a través de las organizaciones de carácter internacional que las representan, el Consejo Inter Académico (IAC) y la IAP (Red Global de Academias de Ciencias), acaban de hacer el lanzamiento del informe “Responsible Conduct in the Global Research Enterprise”. Este informe hace recomendaciones de carácter ético a todas las personas y entidades involucradas en el proceso de investigación científica, desde su planeación hasta el momento de comunicar sus resultados a otros científicos, y las hace extensivas a las entidades financiadoras, al gobierno y a la sociedad en general. El grupo encargado de redactar el informe, del cual hizo parte el Académico de Número y Secretario General de la ACCEFYN Don José A. Lozano, considera que es necesario desarrollar un marco ético de carácter global que sirva a todas las personas e instituciones involucradas en investigación alrededor del mundo. Ver el informe completo, por ahora en inglés ____________________________________________ Elegidos tres nuevos Miembros Correspondientes Nacionales Publicado el 22 de octubre de 2012 En la Sesión Ordinaria del pasado miércoles 17 de octubre, el pleno de la Academia eligió como nuevos miembros correspondientes a los Dres. Carlos Arturo Ávila Bernal (Director, Departamento de Física, Universidad de los Andes), Luis Alberto Gómez Grosso (Instituto Nacional de Salud) y Gabriel Téllez Acosta (Departamento de Física, Universidad de los Andes).
_____________________________________________________________ Elegido nuevo Miembro Correspondiente Extranjero Publicado el 22 de octubre de 2012 En la Sesión Ordinaria del pasado miércoles 17 de octubre, el pleno de la Academia eligió como nuevo miembro correspondiente extranjero al Dr. Hans Jürgen Herrmann, Director del Institute for Building Materials, Zurich, Suiza. ___________________________________________________ Nueva publicación del Académico de Número Don Gonzalo Correal Urrego Publicado 22 de octubre de 2012 El libro titulado “Introducción a la paleopatología precolombina”, del Académico Gonzalo Correal Urrego, acaba de ser publicado como No. 27 de la Colección Jorge Álvarez Lleras de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. _________________________________________________________
Reciente publicación del Académico Correspondiente Don Gustavo Morales Publicado 22 de octubre de 2012 El Académico Correspondiente Don Gustavo Morales publicó recientemente el libro titulado “Una reflexión sistémica sobre la vida y la evolución. ¿Cómo se ubica Colombia dentro de esta perspectiva?”. Es coautora del libro Ximena Morales M. Para información adicional comunicarse con el autor: moralesgustavo2008@gmail.com ________________________________________________ Se realizó la Sesión Solemne Estatutaria de la Academia. El 22 de agosto de 2012 se realizó la Sesión Solemne Estatutaria. Lea más en: http://www.accefyn.org.co/sp/news.htm _____________________________________________
La Academia y ACAC anuncian la programación de Encuentro con las Ciencias
______________________________________ El Académico Gonzalo Andrade habla sobre la propuesta de reforma del Código de Recursos Naturales
Publicado el 16 de octubre de 2012 El Académico de Número Gonzalo Andrade fue entrevistado por la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional de Colombia en relación con la propuesta de reforma del Código de Recursos Naturales que cursa en el Congreso de la República. Cabe recordar que el autor del código vigente es el Académico de Número Julio Carrizosa. El título de la nota que aparece en Agencia de Noticias UN es “Estado pone en jaque a la investigación científica”. Mas información en Agencia de Noticias UN
_______________________________________________ El Académico de Número Don José María Rincón recibió Premio del Consejo Profesional de Química.
Publicado 16 de octubre de 2012 El Académico de Número Don José María Rincón Martínez recibió el pasado jueves 4 de octubre el “Premio del Consejo Profesional de Química al desempeño profesional de la química en Colombia” en la categoría “Vida y Obra”. El premio fue establecido recientemente por el CPQ con el objeto de reconocer el mérito y la excelencia de aquellos colombianos que realizan una labor destacada en química ya sea en el campo científico, académico, industrial, tecnológico o administrativo, que hayan contribuido al desarrollo del país, a la innovación o a la transferencia de tecnología. Este reconocimiento, que se otorga por primera vez, fue entregado al Académico Rincón en ceremonia especial en el marco del “VI encuentro para el análisis sobre la formación en las carreras de Química en Colombia” que se celebró los días 4 y 5 de octubre de 2012 en la ciudad de Bogotá.
________________________________
El Académico Santiago Gaviria describe una nueva especie de Copépodo de Colombia
Publicado el 1º de octubre de 2012 El Académico Santiago Gaviria, profesor del departamento de Limnología de la Universidad de Viena, Austria, acaba de publicar en la revista Zootaxa (3179:1-38, 2012; www.mapress.com/zootaxa) una nueva especie de Attheyella (Copepoda: Harpacticoida: Canthocamptidae) de Colombia, Attheyella (Canthosella) chocoensis Gaviria & Defaye, procedente del departamento del Chocó. En el mismo artículo se incluye la redescripción de otra especie originalmente descrita del Ecuador pero encontrada recientemente en la región de Puracé, en el departamento del Cauca, Attheyella (Delachauxiella) freyi Löffler, 1963. El artículo incluye una clave de determinación taxonómica de las especies de la familia Canthocamptidae conocidas en Colombia. Figura como coautora del artículo Danielle Defaye del Museo de Historia Natural de Paris..
Ver primera página del artículo ________________________________________________
El Académico de Número Don Julio Carrizosa recibió Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Colombia.” Publicado 26 de septiembre de 2012 El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Colombia, por medio de la resolución No. 128 de 2012, confirió el Doctorado Honoris Causa al Académico de Número Don Julio Carrizosa Umaña. Esta distinción le fue entregada en ceremonia realizada en el Auditorio León de Greiff el pasado jueves 20 de septiembre. En el texto de la resolución se exaltan las calidades docentes, investigativas y profesionales del Académico Carrizosa Umaña. Leer Resolución del Consejo Superior Universitario
|
||||
El capítulo de Antioquia de la Academia organiza foro sobre políticas de ciencia, tecnología e innovación. Publicado el 29 de octubre de 2012 El Capítulo de Antioquia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Sede de Investigaciones Universitarias – SIU – de la Universidad de Antioquia han organizado un foro sobre políticas de ciencia, tecnología e innovación a realizarse en las instalaciones de la SIU el miércoles 31 de octubre a partir de las 8 a.m., con participación de los Académicos de Número Don Luis Fernando García y Don Moisés Wasserman, del Gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo y otros importantes conferencistas. La organización está a cargo del Académico Correspondiente Don Fernando Echeverri. ________________________________________ El Académico de Número Don Gonzalo Andrade participó en programa radial sobre el Código de Recursos Naturales. Publicado el 29 de octubre de 2012 El miércoles 24 de octubre pasado el Académico Gonzalo Andrade participó en el espacio de la emisora de la Universidad Nacional de Colombia “UN Análisis” en el cual expresó su opinión de experto sobre la propuesta de un nuevo Código de Recursos Naturales. El enlace correspondiente se incluye a continuación: http://www.unradio.unal.edu.co/detalle/cat/un-analisis/article/codigo-de-recursos-naturales.html ___________________________________________ Se realizó el lanzamiento del informe titulado “Responsible Conduct in the Global Research Enterprise”. Publicado el 29 de octubre de 2012 Las academias de ciencias del mundo, a través de las organizaciones de carácter internacional que las representan, el Consejo Inter Académico (IAC) y la IAP (Red Global de Academias de Ciencias), acaban de hacer el lanzamiento del informe “Responsible Conduct in the Global Research Enterprise”. Este informe hace recomendaciones de carácter ético a todas las personas y entidades involucradas en el proceso de investigación científica, desde su planeación hasta el momento de comunicar sus resultados a otros científicos, y las hace extensivas a las entidades financiadoras, al gobierno y a la sociedad en general. El grupo encargado de redactar el informe, del cual hizo parte el Académico de Número y Secretario General de la ACCEFYN Don José A. Lozano, considera que es necesario desarrollar un marco ético de carácter global que sirva a todas las personas e instituciones involucradas en investigación alrededor del mundo. Ver el informe completo, por ahora en inglés ____________________________________________ Elegidos tres nuevos Miembros Correspondientes Nacionales Publicado el 22 de octubre de 2012 En la Sesión Ordinaria del pasado miércoles 17 de octubre, el pleno de la Academia eligió como nuevos miembros correspondientes a los Dres. Carlos Arturo Ávila Bernal (Director, Departamento de Física, Universidad de los Andes), Luis Alberto Gómez Grosso (Instituto Nacional de Salud) y Gabriel Téllez Acosta (Departamento de Física, Universidad de los Andes).
_____________________________________________________________ Elegido nuevo Miembro Correspondiente Extranjero Publicado el 22 de octubre de 2012 En la Sesión Ordinaria del pasado miércoles 17 de octubre, el pleno de la Academia eligió como nuevo miembro correspondiente extranjero al Dr. Hans Jürgen Herrmann, Director del Institute for Building Materials, Zurich, Suiza. ___________________________________________________ Nueva publicación del Académico de Número Don Gonzalo Correal Urrego Publicado 22 de octubre de 2012 El libro titulado “Introducción a la paleopatología precolombina”, del Académico Gonzalo Correal Urrego, acaba de ser publicado como No. 27 de la Colección Jorge Álvarez Lleras de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. _________________________________________________________
Reciente publicación del Académico Correspondiente Don Gustavo Morales Publicado 22 de octubre de 2012 El Académico Correspondiente Don Gustavo Morales publicó recientemente el libro titulado “Una reflexión sistémica sobre la vida y la evolución. ¿Cómo se ubica Colombia dentro de esta perspectiva?”. Es coautora del libro Ximena Morales M. Para información adicional comunicarse con el autor: moralesgustavo2008@gmail.com ________________________________________________ Se realizó la Sesión Solemne Estatutaria de la Academia. El 22 de agosto de 2012 se realizó la Sesión Solemne Estatutaria. Lea más en: http://www.accefyn.org.co/sp/news.htm _____________________________________________
La Academia y ACAC anuncian la programación de Encuentro con las Ciencias
______________________________________ El Académico Gonzalo Andrade habla sobre la propuesta de reforma del Código de Recursos Naturales
Publicado el 16 de octubre de 2012 El Académico de Número Gonzalo Andrade fue entrevistado por la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional de Colombia en relación con la propuesta de reforma del Código de Recursos Naturales que cursa en el Congreso de la República. Cabe recordar que el autor del código vigente es el Académico de Número Julio Carrizosa. El título de la nota que aparece en Agencia de Noticias UN es “Estado pone en jaque a la investigación científica”. Mas información en Agencia de Noticias UN
_______________________________________________ El Académico de Número Don José María Rincón recibió Premio del Consejo Profesional de Química.
Publicado 16 de octubre de 2012 El Académico de Número Don José María Rincón Martínez recibió el pasado jueves 4 de octubre el “Premio del Consejo Profesional de Química al desempeño profesional de la química en Colombia” en la categoría “Vida y Obra”. El premio fue establecido recientemente por el CPQ con el objeto de reconocer el mérito y la excelencia de aquellos colombianos que realizan una labor destacada en química ya sea en el campo científico, académico, industrial, tecnológico o administrativo, que hayan contribuido al desarrollo del país, a la innovación o a la transferencia de tecnología. Este reconocimiento, que se otorga por primera vez, fue entregado al Académico Rincón en ceremonia especial en el marco del “VI encuentro para el análisis sobre la formación en las carreras de Química en Colombia” que se celebró los días 4 y 5 de octubre de 2012 en la ciudad de Bogotá.
________________________________
El Académico Santiago Gaviria describe una nueva especie de Copépodo de Colombia
Publicado el 1º de octubre de 2012 El Académico Santiago Gaviria, profesor del departamento de Limnología de la Universidad de Viena, Austria, acaba de publicar en la revista Zootaxa (3179:1-38, 2012; www.mapress.com/zootaxa) una nueva especie de Attheyella (Copepoda: Harpacticoida: Canthocamptidae) de Colombia, Attheyella (Canthosella) chocoensis Gaviria & Defaye, procedente del departamento del Chocó. En el mismo artículo se incluye la redescripción de otra especie originalmente descrita del Ecuador pero encontrada recientemente en la región de Puracé, en el departamento del Cauca, Attheyella (Delachauxiella) freyi Löffler, 1963. El artículo incluye una clave de determinación taxonómica de las especies de la familia Canthocamptidae conocidas en Colombia. Figura como coautora del artículo Danielle Defaye del Museo de Historia Natural de Paris..
Ver primera página del artículo ________________________________________________
El Académico de Número Don Julio Carrizosa recibió Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Colombia.” Publicado 26 de septiembre de 2012 El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Colombia, por medio de la resolución No. 128 de 2012, confirió el Doctorado Honoris Causa al Académico de Número Don Julio Carrizosa Umaña. Esta distinción le fue entregada en ceremonia realizada en el Auditorio León de Greiff el pasado jueves 20 de septiembre. En el texto de la resolución se exaltan las calidades docentes, investigativas y profesionales del Académico Carrizosa Umaña. Leer Resolución del Consejo Superior Universitario ____________________________________ Presentación del libro “La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en los albores del Siglo XXI”
Publicado 25 de septiembre de 2012 El pasado miércoles 19 de septiembre se realizó con éxito, en la sede de la Academia, la presentación del libro titulado “La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en los albores del Siglo XXI”, editado por los Académicos Enrique Forero y Santiago Díaz. Se contó con la presencia de cerca de 80 invitados de los cuales 47 eran miembros de la Academia. En primer lugar se guardó un minuto de silencio y se leyó el obituario del Académico de Número Don Carlos Eduardo Calderón Gómez, fallecido recientemente.
Ver palabras de presentación |
||||
El Académico Moisés Wasserman recibe importante reconocimiento internacional Publicado 12 de septiembre de 2012 El La UNESCO, máximo organismo para la educación, la ciencia y la cultura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha elegido al Académico de Número Don Moisés Wasserman Lerner como miembro de la Junta Directiva del Instituto para la Educación Superior en América Latina y el Caribe. Este organismo está dedicado al diseño e implementación de las políticas que impulsa la ONU, en materia de educación superior e investigación, en la región. Es la primera vez que un ex – Rector de la Universidad Nacional de Colombia recibe este importante reconocimiento. El Dr. Wasserman fue Rector de la Universidad Nacional de Colombia en dos periodos consecutivos que cubrieron desde el año 2006 hasta abril de 2012. Es Académico de Número desde el 28 de abril de 1993 y ocupa la Silla No. 29. __________________________________________
Expertos en Física Cuántica se reunirán en la Universidad del Valle Publicado 9 de julio de 2012 La Maestría y el Doctorado en Ciencias - Física de la Universidad del Valle invitan a participar del "International Workshop on Quantum Coherence & Decoherence - IWQCD1" que se realizará del 24 al 28 de Septiembre de 2012, en el Campus de Meléndez. http://quantic.univalle.edu.co/IWQC1/Inicio.htm _____________________________________________ El Académico Felipe Guhl Nannetti nombrado Fellow de la TWAS Publicado 12 de septiembre de 2012 Durante la XXIII Asamblea de la Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo (TWAS) que actualmente se realiza en Taijin, China, el Académico de Número Don Felipe Guhl recibirá el reconocimiento como Fellow de esa organización internacional, con la que la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales tiene estrechos vínculos. El Dr. Guhl es Profesor Emérito del Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de los Andes y Director del Centro de Investigaciones en Microbiología y Parasitología – CIMPAT –de la misma Universidad. Es Académico de Número desde el 24 de febrero de 2010, y ocupa la Silla No. 20.
______________________________________________ Posesión de nuevo Miembro de Número Publicado 18 de septiembre de 2012 El miércoles 12 de septiembre de 2012 tomó posesión como nuevo Miembro de Número de la Academia Don Edgar Alberto Páez Mozo, quien dictó la conferencia titulada "Transferencia de oxígeno fotoestimulada con complejos de Mo (dioxido) anclados en TiO2". Los comentarios sobre la conferencia estuvieron a cargo del Académico Augusto Rivera Umaña. El Dr. Páez Mozo es Químico, M. Sc. y Ph. D. (Catálisis) y sus áreas de especialización son los Catalizadores bimiméticos y la Oxidación fotocatalítica. Es Profesor Emérito de la Universidad Industrial de Santander. Ingresó a la Academia como Miembro Correspondiente el 23 de noviembre de 2005 y fue promovido a la categoría de Miembro de Número el 18 de abril de 2012. Ocupa la silla No. 42.
___________________________________________ Presentación del libro “La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en los albores del Siglo XXI” Publicado 12 de septiembre de 2012 Se informa a los Académicos que el libro “La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en los albores del siglo XXI”, editado por los Académicos Enrique Forero y Santiago Díaz, será presentado el miércoles 19 de septiembre de 2012 a las 4 de la tarde, en la sede de la Academia, previo a la sesión ordinaria correspondiente a septiembre ___________________________________________ Se posesiona nuevo Miembro de Número Publicado el 10 de septiembre de 2012 El miércoles 12 de septiembre de 2012 a las 5:30 de la tarde se realizará en la Sede de la Academia la Sesión Solemne de posesión de Don Edgar Alberto Páez Mozo como nuevo Miembro de Número. El título de su conferencia es: "Transferencia de oxígeno fotoestimulada con complejos de Mo (dioxido) anclados en TiO2". El Dr. Páez Mozo es Químico, M. Sc. y Ph. D. (Catálisis) y sus áreas de especialización son los Catalizadores bimiméticos y la Oxidación fotocatalítica. Es Profesor Emérito de la Universidad Industrial de Santander y ha sido Miembro Correspondiente de la Academia desde el 23 de noviembre de 2005. Ocupará la silla No. 42. _____________________________________
Se realizó la Sesión Solemne Estatutaria de la Academia Publicado 27 de agosto de 2012 La Sesión Solemne Estatutaria de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales se Ver fotos
El Académico Pablo Abad nombrado Decano de la Facultad de Ciencias de la UAN
El Académico Pablo Jesús Abad Mejía fue nombrado recientemente y ya asumió el cargo de Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Antonio Nariño en Bogotá. El nuevo Decano es Ingeniero Civil, con títulos superiores de Maestría (M. Sc.) y Doctorado (Ph. D.) en Física. Su área de especialización es la Ciencia y Tecnología de materiales cerámicos y vítreos. El Dr. Abad es miembro correspondiente de la Academia desde el 26 de abril de 2006. ________________________________ Informe del Presidente de la Academia, agosto 2012
El Presidente de la Academia, Dr. Jaime Rodríguez Lara, informa sobre actividades recientes de la corporación, entre las que se incluyen la “IX Reunión de Puntos Focales del Programa de Educación de IANAS”, patrocinado por la TWAS y por Conciencias, y la VII Asamblea General de la Comunidad Científica del Caribe, CCC. __________________________________ Obituario, Dra. Sonia M. C. Dietrich
Publicado 21 de agosto de 2012
La Dra. Sonia Machado de Campos Dietrich, eminente científica brasileña que dedicó su vida a la investigación en Fisiología Vegetal y Bioquímica, falleció el pasado viernes 10 de agosto en la ciudad de São Paulo, a la edad de 77 años. ______________________________________
Nota del Editor
Publicado 17 de agosto de 2012
El Editor de la página web de la Academia (Académico Enrique Forero) presenta disculpas por la relativa inactividad de la misma en los últimos dos meses. A partir de ahora se retoma el ritmo normal ______________________________________________________
La Academia se pronuncia sobre el nombramiento de nuevo Director de Colciencias Publicado 17 de agosto de 2012 A través de una carta dirigida al Sr. Presidente de la República, Dr. Juan Manuel Santos, la Academia se pronunció el pasado 17 de julio sobre la situación generada ante la renuncia del director de Colciencias ____________________________________________ Posesión de nuevo Académico Correspondiente Publicado 17 de agosto de 2012 El miércoles 11 de julio de 2012 se posesionó como Miembro Correspondiente de la Academia Don Thomas Richard Defler, profesor Asociado del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. ______________________________________
XIII Reunión Junta Directiva y VII Asamblea General de la Comunidad Científica del Caribe (CCC) Publicado 17 de agosto de 2012 El sábado 11 de agosto se realizó con éxito la XIII Reunión de la Junta Directiva y la VII Asamblea General de la Comunidad Científica del Caribe (CCC) y se eligió la nueva Junta Directiva. Posteriormente se dará mayor información sobre los resultados de estas reuniones. Ir a la página de la Comunidad Científica del Caribe (CCC) ________________________________________________ Reunión de Puntos Focales del Programa de la Enseñanza de las Ciencias Basada en la Indagación (ECBI) de IANAS Publicado 17 de agosto de 2012 Los días 9 y 10 de agosto se realizó con éxito la Reunión de Puntos Focales del Programa de IANAS de Enseñanza de las Ciencias Basada en la Indagación (ECBI) en Bogotá. Posteriormente se dará mayor información sobre los resultados de la reunión. ________________________________________________ Proyecto de elaboración de la historia social e institucional de Colciencias Publicado 9 de agosto de 2012 El Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología está adelantando un proyecto para reconstruir la historia social e institucional de Colciencias, para lo cual espera contar con la ayuda de los investigadores colombianos. Con ese objetivo se ha realizado una convocatoria de recolección de información, con el objetivo de reunir material que sirva para la construcción del archivo histórico documental. Se incluirán: recuerdos y anécdotas plasmados en documentos, cartas, folletos, videos, programas radiales, noticias de prensa escrita, entre otros productos relevantes y simbólicos de la historia de la institución. El plazo para enviar información vence el 31 de agosto de 2012. Nota del editor: Vale la pena que los académicos, particularmente – pero no únicamente – los más “antiguos”, les hagamos llegar nuestras experiencias con la Colciencias que conocimos en los años 70s y 80s. Lea más : Invitación [PDF] Historia de Colciencias [PDF] |
||||
Homenaje al Doctor Julio Carrizosa Umaña Publicado 24 de julio de 2012 La Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales expresa su sincera felicitación al doctor Julio Carrizosa Umaña, Miembro de Número de esta corporación, con motivo de la distinción Orden Civil al Mérito José Acevedo y Gómez en el Grado de Gran Cruz que le concedió el Concejo de Bogotá el 21 de junio del año en curso.
Ver información del Doctor Julio Carrizosa
Ver la noticia publicada en el Concejo de Bogotá Más información en Agencia de Noticias UN _________________________________________
Entrevista del Academico Roberto Martinez sobre el Bosón de Higgs Publicado 9 de julio de 2012 Ver la información relacionada [PDF] ________________________________________________ Posesión de nuevo Académico de Número Publicado 8 de junio de 2012 El Presidente y la Junta Directiva están invitando a la Sesión Solemne que se realizará el próximo miércoles 13 de junio de 2012 a las 5:30 p.m. en la sede de la Academia, durante la cual tomará posesión como Académico de Número (Silla No. 41) Don John D. Lynch, profesor del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. ________________________________________________ Se cumplieron 100 años del natalicio del Profesor Juan Herkrath Publicado 8 de junio de 2012 El pasado lunes 21 de mayo de 2012 se cumplieron 100 años del natalicio de Don Juan Herkrath, quien fuera Miembro Honorario de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. El Dr. Herkrath nació en Colonia, Alemania el 21 de mayo de 1912 y falleció en Bogotá el 23 de mayo de 1999. ________________________________________________ El XV Simposio Latinoamericano de Lógica Matemática se realizará en Bogotá, del 30 de mayo al 2 de junio (cursos) y 4-8 de junio (simposio). Publicado 23 de mayo de 2012 The SLALM (Simposio Latinoamericano de Lógica Matemática) was conceived in the late 1960′s by Abraham Robinson, who at the time was President of the Association for Symbolic Logic (ASL). The firstSLALM was organized by Rolando Chuaqui in Santiago de Chile, in 1970. It included two-week minicourses followed by a week-long conference. The minicourses were taught by A. Lévi (The Hebrew University), R. Sikorski (Warsaw), and J. R. Schoenfield (Duke). Subsequent SLALM’s have been held in Brasilia, Brazil (1972), Campinas, Brazil (1974), Santiago, Chile (1978), Bogotá, Colombia (1981), Caracas, Venezuela (1983), Campinas, Brazil (1985), Paraíba, Brazil (1989), Bahía Blanca, Argentina (1992), Bogotá, Colombia (1995), Caracas, Venezuela (1998), San José, Costa Rica (2004), Oaxaca, Mexico (2006), and Paraty, Brazil (2008). ________________________________________________ Se conformaron varios comités temáticos de la ACCEFYN Publicado 22 de mayo de 2012 En semanas recientes se han realizado varias reuniones con el fin de conformar los comités temáticos definidos en los Estatutos de la Academia. Se han conformado los comités de Física, Matemáticas y Estadística y de Ciencias de la Tierra.
Se realizó sesión solemne de posesión de nuevo Académico Correspondiente Publicado 22 de mayo de 2012 El pasado miércoles 9 de mayo tuvo lugar en la sede de la Academia la Sesión Solemne de posesión del nuevo Académico Correspondiente Don José Daniel Pabón Caicedo. ________________________________________________ Se fortalece la Comisión de Parques Nacionales de la Academia
La Comisión de Parques Nacionales de la Academia se fortaleció con la adición de tres nuevos miembros. La Comisión quedó conformada por los Académicos Gonzalo Andrade (Coordinador), Julio Carrizosa, John Lynch, Gary Stiles, Daniel Pabón y José A. Lozano. http://www.accefyn.org.co/sp/comi_parq.htm _________________________________________________
La Academia anuncia la CONVOCATORIA a los premios correspondientes al año 2012 Fecha Límite : 18 de mayo de 2012
________________________________________________
Comunicado de prensa de la Universidad del Valle sobre nuevos Miembros de Número de la ACCEFYN
|
||||
Convocatoria de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC)
Publicado 7 de mayo de 2012
La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, ACAC, abrió el pasado miércoles 2 de mayo la convocatoria 2012 del XXII Premio Nacional al Mérito Científico, en sus diferentes categorías.
|
||||
Sesión solemne de posesión de nuevo Académico Correspondiente Publicado 7 de mayo de 2012 El presidente y la Junta Directiva de la Academia invitan a la sesión solemne de posesión de Don José Daniel Pabón Caicedo, que se realizará el miércoles 9 de mayo de 2012 en la Sede de la Academia.
Ver invitación y resumen de la conferencia ________________________________________________ Elegidos seis nuevos Académicos de Número Publicado 2 de mayo de 2012 En cumplimiento de lo establecido en el artículo 11 de los Estatutos aprobados el 2 de diciembre de 2009, la Academia eligió en su sesión del miércoles 18 de abril de 2012 a seis nuevos Miembros de Número. En esta forma se llenan las vacantes de los años 2010 (3) y 2011 (3) y se llega a 46 miembros activos. Los nuevos Académicos de Número son los Dres. Elena Stashenko y Edgar Páez Mozo, profesores de la Universidad Industrial de Santander; Luis Fernando Echeverri, profesor de la Universidad Antioquia; John D. Lynch, Profesor del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, y Rubén Antonio Vargas Zapata y Héctor Fabio Zuluaga, profesores de la Universidad del Valle. Ver informe del Presidente [PDF] ________________________________________________ Elegidos tres nuevos Académicos Correspondientes
En su sesión del 18 de abril de 2012, la Academia eligió a tres nuevos Miembros Correspondientes, cuyas candidaturas fueron presentadas por el Capítulo de Antioquia. Los nuevos Académicos Correspondientes son los Dres. Román Eduardo Castañeda Sepúlveda y Jaime Ignacio Vélez Upegui, profesores de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, y la Dra. Betty Lucy López Osorio, profesora de la Universidad de Antioquia.
_______________________________________________
Presentación del libro “Diagnóstico del agua en las Américas” Publicado 9 de abril de 2012 El pasado jueves 22 de marzo de 2012 se realizó en la sede de la Academia la presentación del libro titulado “Diagnóstico del agua en las Américas”, resultado del trabajo conjunto de los miembros del Programa de Agua de la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS). La presentación estuvo a cargo del Académico Gabriel Roldán, coautor, junto con Ernesto Guhl, Claudia Campuzano y José M. Sandoval, del capítulo referente a Colombia. ________________________________________________ Acto de clausura del Año Internacional de la Química, miércoles 11 de abril de 2012 Publicado 9 de abril de 2011 La Academia Colombiana de Ciencias Excatas, Físicas y Naturales y la Universidad Nacional de Colombia invitan al Acto Académico de Clausura del Año Internacional de la Química, que se realizará el miércoles 11 de abril de 2012 a las 5:30 p.m. en la sede de la Academia. ________________________________________________ Los Académicos Victor Albis, Jaime Lesmes y Luis Carlos Arboleda participaron en celebración matemática Publicado 9 de abril de 2012 Los Académicos de Número Don Victor Albis y Don Jaime Lesmes y el Académico Correspondiente Don Luís Carlos Arboleda participaron en el Encuentro 250 Años de Matemáticas en Colombia – De la cátedra de Matemáticas de Mutis hasta hoy, 1762-2012, realizado por el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. El encuentro tuvo lugar el martes 13 de marzo de 2012 en el auditorio principal de la Facultad de Ciencias Económicas ________________________________________________ Fotografías de la Sesión Solemne de posesión de nuevo Académico Correspondiente Extranjero Publicado 9 de marzo de 2012 La Sesión Solemne de posesión del nuevo Académico Correspondiente Extranjero, Don Pedro Fernández de Córdoba Castellá, tuvo lugar el miércoles 14 de marzo de 2011. La candidatura del nuevo Académico fue promovida por la Universidad Tecnológica del Chocó, con la que el Dr. Fernández ha colaborado por varios años. ________________________________________________ Colombia, paraíso de animales viajeros Publicado 14 de marzo de 2012 En el artículo publicado en la sección “EL TIEMPO verde” del diario El Tiempo el pasado 9 de marzo de 2012, escrito por el periodista Javier Silva Herrera (Redacción Vida de Hoy), el Académico Juan Manuel Díaz Merlano y Carolina García Imhof hablan sobre las 530 especies migratorias que anualmente se mueven por Colombia, y se refieren al libro “Colombia paraíso de animales viajeros” publicado por la Fundación Marviva y el Banco de Occidente. El libro se podrá obtener en las principales librerías del país a partir del mes de abril. Tambien en Credencial, 10 de enero de 2012 ________________________________________________
Informe de actividades recientes del Académico de Número Dr. Luís Alejandro Barrera Publicado 13 de marzo de 2012 El Académico de Número D. Luis Alejandro Barrera, Director del Instituto de Errores Innatos del Metabolismo de la Pontifica Universidad Javeriana y Coordinador de la Clínica de Errores Innatos del Metabolismo del Hospital San Ignacio, fue elegido recientemente Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Errores Innatos del Metabolismo y Pesquisa Neonatal para el bienio 2012-2013. También participó como conferencista invitado en el Primer Taller Internacional en Práctica Clínica en Enfermedades Raras, organizado por el Instituto Superior de Sanidad de Italia, en Roma, y tuvo una actuación destacada en la VII Reunión de la International Conference on Rare Diseases (ICORD) que se llevó a cabo en Tokio, Japón. ________________________________________________ Celebración del cumpleaños del Académico de Número D. Eduardo Posada Flórez Publicado 5 de marzo de 2012 El Centro Internacional de Física convocó a la celebración del cumpleaños del Dr. Eduardo Posada Flórez, acto que se realizó en el Hotel Casa Medina de Bogotá el pasado viernes 17 de febrero de 2011. El Comité Organizador estuvo conformado por Marta Guardiola, Ma. Isabel Martínez y Saya Garavito. Varios Académicos, incluidos el Presidente, el Vice-presidente y el Secretario General de ACCEFYN, estuvieron presentes en la celebración. ________________________________________________
La Académica Helena Groot participó en investigación sobre albinismo en Colombia Publicado 27 de febrero de 2012 Como Directora del Laboratorio de Genética Humana de la Universidad de los Andes, la Académica Correspondiente Helena Groot de Restrepo facilitó y apoyó la investigación de Diana Sanabria sobre albinismo en Colombia. El artículo, escrito por el periodista Pablo Correa, fue publicado en El Espectador el 20 de febrero de 2012. ________________________________________________ Informe del Presidente de ACCEFYN, febrero de 2012 Publicado 27 de febrero de 2012 Informe del Presidente de la Academia, generado en febrero de 2012. ________________________________________________ El Profesor Gabriel Roldán representó a la Academia en dos reuniones internacionales Publicado 27 de febrero de 2012 El Académico Correspondiente Gabriel Roldán participó recientemente en el Taller Regional de Desarrollo de capacidades para la gestión de aguas superficiales en Centroamérica realizado en Nicaragua (30 de enero al 3 de febrero) y en el Primer Congreso Latinoamericano de Macroinvertebrados de agua dulce que tuvo lugar en Costa Rica (6 al 10 de febrero de 2012). ________________________________________________ El Académico Roberto Martínez escribe sobre nuevos descubrimientos en Física Ir a UN Periódico [PDF] Publicado 21 de febrero de 2012________________________________________________
La Académica María Cristina Ardila habla sobre el trabajo de la Estación Roberto Franco con el cocodrilo del Orinoco (Ir a la página UN periódico) [PD Publicado 21 de febrero de 2012________________________________________________ El Académico Santiago Díaz Piedrahita recibe premio “José Celestino Mutis” en España[PDF] Publicado 20 de febrero de 2012 ________________________________________________ La revista Nature (International weekly journal of science) publicó entrevista con el Académico Cristián Samper Publicado 20 de febrero de 2012
________________________________________________ El Académico Correspondiente Don Cristián Samper habla sobre su experiencia en el Museo Nacional de Historia Natural de Smithsonian Institution en Washington D.C. y sobre su nuevo cargo en la Wildlife ConservationSociety. ________________________________________________
La Fundación Alejandro Ángel Escobar anuncia los ganadores de las becas “Colombia Biodiversa” 2011 Publicado 9 de febrero de 2012
La Fundación Alejandro Ángel Escobar, entrega las Becas del fondo Colombia Biodiversa desde el 2005 y a partir del 2011 la convocatoria se abre dos veces al año.En un principio las propuestas provenían de carreras como biología, ciencias naturales, ingeniería y afines, pero el rango de propuestas se ha ampliado a antropología,economía, y música entre otras disciplinas.
________________________________________________
El Académico Cristián Samper, nuevo Presidente de Wildlife Conservation Society Publicado 1 de febrero de 2012 Tras completar diez años como Director del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian Institution en la ciudad de Washington (U.S.A.), el Dr. Cristián Samper, Miembro Correspondiente de ACCEFYN, ha aceptado el cargo de Presidente del Wildlife Conservation Society (WCS), en la ciudad de Nueva York, a partir del 1 de agosto de 2012. ________________________________________________
Informe del Presidente de ACCEFYN, diciembre de 2011 Publicado 26 de diciembre de 2011 Informe del Presidente de la Academia, generado en diciembre de 2011.
________________________________________________ Seis Académicos recibieron homenaje en el Instituto de Ciencias Naturales Publicado 26 de diciembre de 2011 El viernes 2 de diciembre de 2011, con motivo de la celebración de los 75 años de fundación del Instituto de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, los Académicos María Teresa Murillo, Paulina Muñoz, Alberto Cadena, Gonzalo Correal, Santiago Díaz y Enrique Forero (todos Profesores pensionados) recibieron el reconocimiento de la institución por “sus calidades humanas y su trayectoria docente e investigativa”.
________________________________________________
Convocatoria docente, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá Publicado 19 de diciembre de 2011 La Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, anuncia la convocatoria del Concurso Excelencia Académica 2011. Información: http://www.concursoexcelencia.unal.edu.co ________________________________________________
Se realizó con éxito el I Simposio Mujer y Ciencia en Colombia, I Encuentro Nacional de Mujeres CientíficasVea el Acta de actividades previas | Lea informe resumido Publicado 15 de diciembre de 2011 ________________________________________________
Publicado libro sobre la vida y obra del profesor universitario y Académico Correspondiente de la ACCEFYN (ya fallecido), D. Enrique Núñez Olarte Publicado 5 de diciembre de 2011 ________________________________________________
Premios de la Fundación Alejandro Ángel Escobar, versión 2012Página web de la Fundación Angel Escobar Publicado 28 de noviembre de 2011 ________________________________________________ Posesión de nuevo Miembro de Número en el Capítulo de Antioquia de la ACCEFYN
Publicado 28 de noviembre de 2011 ________________________________________________ El Académico Carlos Alberto Vargas escribe sobre "San Andrés: soberanía y petróleo” (UN Periódico No. 150, 13 de noviembre de 2011) Publicado 28 de noviembre de 2011 En Sesión Solemne realizada en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia el pasado jueves 24 de noviembre de 2011 tomó posesión como Miembro de Número D. Luis Fernando García Moreno, Profesor Titular del Instituto de Investigaciones Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Para su posesión dictó la conferencia titulada “Las lecciones de la tuberculosis”. La Académica Doña Ángela Restrepo hizo la presentación del nuevo Miembro de Número. Lea la presentación Vea las fotos ________________________________________
El Académico John Lynch escribe sobre pérdida masiva de serpientes en ColombiaUNPeriódico (No. 150, 13 de noviembre de 2011) Lea el artículo Publicado 28 de noviembre de 2011 ________________________________________ El Académico Horacio Torres habla sobre el “molino de campo”, desarrollado en la Universidad Nacional de Colombia (Autor: Hermann Sáenz, UNPeriódico No. 150, 13 de noviembre de 2011)Lea el artículo Publicado 28 de noviembre de 2011 ________________________________________ El Académico José Vicente Rodríguez Cuenca publicó el libro“Los Chibchas: hijos del sol, la luna y los Andes. Orígenes de su diversidad”. (Colección Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá) Lea más Publicado 28 de noviembre de 2011 ________________________________________ Posesión de nuevo Miembro Correspondiente en el Capítulo de Antioquia de la ACCEFYN
Publicado 28 de noviembre de 2011
En Sesión Solemne realizada en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia el pasado jueves 24 de noviembre de 2011 tomó posesión como Miembro Correspondiente D. Fanor Mondragón, Profesor de la Universidad de Antioquia. Para su posesión dicto la conferencia titulada “Valoración energética de residuos sólidos urbanos”. El Académico D. Michel Hermelin hizo la presentación del nuevo Académico Correspondiente. Lea la presentación Fotos de la posesión _______________________________________
El Académico Édgar Páez Mozo recibió premio de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC)
Publicado 28 de noviembre de 2011
En ceremonia solemne realizada el pasado jueves 24 de noviembre de 2011, la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC) otorgó el Premio Nacional al Mérito Científico 2011 en la categoría Vida y Obra al Académico Correspondiente D. Édgar Páez Mozo, Profesor de la Universidad Industrial de Santander. En la ceremonia estuvieron presentes, además del homenajeado, los Académicos Rubén Ardila, Felipe Guhl y Enrique Forero. Lea el aparte del Acta del Jurado Fotos ________________________________________
Nombrado en Comité Regional de ICSU el Académico Humberto Rodríguez Murcia Publicado 28 de noviembre de 2011
El Académico de Número D. Humberto Rodríguez Murcia ha sido elegido miembro del Comité Regional para América Latina y el Caribe de ICSU (ICSU Regional Committee for Latin America and the Caribbean – RCLAC), en el que participará en representación de la ACCEFYN. |
||||
El ICSU (International Council for Science) designó a Gordon McBean como su Nuevo Presidente-electo. [PDF] Para mas información, consulte la página web del ICSU ________________________________________
El Académico Roberto Martínez desarrolló “túnel del viento” en la Universidad Nacional de Colombia [PDF] ________________________________________ El Académico Orlando Rangel escribe sobre el Parque Tayrona [PDF] ________________________________________ IANAS Energy Project workshop [PDF] ________________________________________
La Academia aprueba Declaración sobre la creación de la Reserva Forestal Regional del Norte – RFRN – de Bogotá (Borde Norte) Declaración [PDF] Soporte de la declaración [PDF] _______________________________________
Publicado libro sobre Indicadores de Ciencia y Tecnología para el año 2010 [PDF] ________________________________________
Entrevista periodística al Académico Honorario Howard Alper en Costa Rica (Diario La Nación,20 de noviembre de 2011)"La Nación 20 noviembre 2011" Lea el artículo Publicado 11 de noviembre de 2011 ________________________________________ Qué es el IAP (Inter Academy Panel)?
Publicado noviembre de 2011 ________________________________________ Reunión de Académicos de Bogotá para conformar Comité de Biología y Ciencias AmbientalesFoto| Acta de la reunión Publicado noviembre de 2011 ________________________________________ El Dr. Howard Alper, Miembro Honorario de ACCEFYN, explica en una breve presentación qué es el IAP o Global Network of Science Academies. Vea la presentación Publicado noviembre de 2011 ____________________________________ Posesión de nueva Académica de Número
Publicado 31 octubre 2011
El miércoles 26 de octubre de 2011 en la sede de la Academia, tomó posesión como Académica de Número Doña Angela Camacho, Física, profesora de La Universidad de los Andes, Bogotá. Conferencia titulada "Acoplamiento de Plasmones Localizados en Nanosistemas" ___________________________________________ Información Presidencia ACCEFYN, JUNIO DE 2011 Informe del Presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, generado en junio de 2011. Publicado en junio 2011
_________________________________________________________
Designados dos Académicos de Número en el Comité Científico del Instituto Alexander Von Humbolt
Publicado octubre 2011
Los Académicos de Número Julio Carrizosa Umaña y Enrique Forero González fueron designados en el mes de septiembre como miembros del Comité Científico del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
_________________________________________________________
El Académico Gonzalo Andrade hablará sobre permisos de investigación
Publicado noviembre de 2011
En la sesión ordinaria de la ACCEFYN del 16 de noviembre de 2011, el Académico Gonzalo Andrade hablará sobre la problemática de la obtención de permisos de investigación y contratos de acceso a recursos genéticos en Colombia.
_________________________________________________________
Posesión de nuevo Miembro Correspondiente Publicado octubre de 2011
En Sesión Solemne realizada el miércoles 14 de septiembre de 2011 en la Sede de la Academia, tomó posesión como Miembro Correspondiente Don Carlos Jaramillo, Geólogo y Paleobiólogo del Smithsonian Tropical Research Institute (STRI) en Panamá.
_________________________________________________________ Elegido nuevo Miembro Correspondiente Extranjero de la Academia En la Sesión Ordinaria del miércoles 15 de junio de 2011 se eligió como Miembro Correspondiente Extranjero, al Dr. Pedro Fernández de Córdoba Castellá, catedrático del Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad Politécnica de Valencia, España. _________________________________________________________
Entregado Premio ACCEFYN a la Obra Integral de Un Científico. Publicado septiembre 2011 En la Sesión Solemne estatutaria realizada el miércoles 17 de agosto de 2011 en el Aula Máxima de la Academia Colombiana de la Lengua, se hizo entrega del Premio ACCEFYN a la Obra Integral de un Científico al Dr. Román E. Castañeda, Profesor de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. _________________________________________________________
Entregado el Premio Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo (TWAS) para científicos jóvenes colombianos. Publicado septiembre 2011 Se hizo entrega del Premio Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo (TWAS) para científicos jóvenes colombianos, área Química, a los Dres. Leonardo Castellanos, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, y León F. Otálvaro, profesor de la Universidad de Antioquia.. _________________________________________________________ Reunión de Académicos Correspondientes en Bogotá Acta de la Reunión [PDF] [foto Publicado junio de 2011 _________________________________________________________ Reunión de Académicos del Capítulo Sudoccidental en Cali [PDF] Acta de la reunión [PDF] Publicado junio de 2011 _________________________________________________________ Posesión de nuevo Miembro Honorario de la Academia Publicado junio de 2011 En Sesión Solemne realizada el viernes 6 de mayo de 2011 en la Sede de la Academia tomó posesión como Miembro Honorario Don Howard Alper, Distinguished University Professor de la Universidad de Ottawa, Canada. _________________________________________________________
Elegido nuevo Miembro Correspondiente Extranjero de la Academia En la Sesión Ordinaria del miércoles 15 de junio de 2011 se eligió como Miembro Correspondiente Extranjero, al Dr. Pedro Fernández de Córdoba Castellá, catedrático del Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad Politécnica de Valencia, España. _________________________________________________________ Posesión de nueva Académica Correspondiente Publicado agosto 2011 En Sesión Solemne realizada el miércoles 6 de julio de 2011 en la Sede de la Academia, tomó posesión como Académica Correspondiente Doña María Elena Gómez, Física, Profesora de la Universidad del Valle. _________________________________________________________
Elegido nuevo Miembro Correspondiente de la Academia Publicado agosto 2011 En su sesión ordinaria del miércoles 27 de julio de 2011, la ACCEFYN eligió a Don Thomas Defler como nuevo Miembro Correspondiente. _________________________________________________________ Elegidos Tres Nuevos Miembros Correspondientes de la ACCEFYN La ACCEFYN eligió en sesiones recientes a tres nuevos Miembros Correspondientes: Dña. Maria Elena Gómez, D. Carlos Jaramillo y D. Daniel Pabón. (Junio de 2011) _________________________________________________________
El Académico Jorge Reynolds habla sobre corazón virtual (El Tiempo, 25 de Mayo de 2011 )
En entrevista concedida a la periodista de El Tiempo Andrea Linares, el Académico Reynolds explica en qué consiste el corazón virtual hecho en Colombia. _________________________________________________________
El Académico Eduardo Posada habla de la XIV reunión de la COMSATS Publicado junio de 2011
En entrevista concedida al periodista de El Tiempo Javier Silva Herrera, el Académico Posada habla sobre la realización en Bogotá de la XIV reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible de Sur (COMSATS) y dice que “En ciencia, en Colombia tenemos un gran complejo de inferioridad”..
_________________________________________________________
El Académico Gonzalo Andrade escribe sobre la amenaza de la minería a los ecosistemas en Colombia Publicado en septiembre 2011
_________________________________________________________
Información Presidencia ACCEFYN 2011
Información de la presidencia de la Academia generada en Abril de 2011 [pdf - 51,2 Kb]
|
||||
2011 Año Internacional de la Química
Inés Bernal Alarcón
“Química: nuestra vida, nuestro futuro”, pues se pretende que durante este año se programen internacionalmente numerosas actividades como conferencias, foros, congresos, laboratorios itinerantes, dirigidos a público de todas las edades, con el fin de que el ciudadano común conozca la contribución de esta ciencia al bienestar de la humanidad.
|
||||
Publicado el Informe de Actividades ACCEFYN 2010
Para consultar el informe de actividades haga clic en el siguiente enlace: [pdf - 236 kb]
1. Los días vienes 24 y sábado 25 de septiembre la Academia realizó un Taller de “Apropiación de la ciencia desde el aula”, basado en la metodología ECBI, Participaron 23 profesores de diversos colegios, en especial de la Alianza Educativa. La experiencia fue de gran beneficio para todos los asistentes.. La evaluación fue, en general, positiva y los participantes sugirieron continuar con estos talleres.´ Nota: Se recuerda el fallecimiento, hace unas semanas, de George Charpack, premio Nobel de Física e impulsor de la metodología de enseñanza de las ciencias “La main dans la päte” (en Colombia, “Pequeños científicos”).
2. En este mes de octubre la ACAC (Asociación Colombiana para el Avance de las Ciencias) cumple 40 años de creada. Editó un número especial de la revista “Innovación y Ciencia” con artículos de referencias históricas sobre la creación de ACAC y la situación de las ciencias en estas 4 décadas. Felicitaciones.
3. Los días 21, 22 y 23 de este mes de Octubre se realizará en la ciudad de Barranquilla el SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE NANOCIENCIA. El Académico Pedro Prieto P ha coordinado su realización. Estaremos allí inaugurándolo.
4. Con motivo de la Semana de la Ciencia impulsada por COLCIENCIAS, el Presidente de la Academia fue invitado a dictar dos conferencias sobre la ley de ciencia, tecnología e innovación, sus aportes para la ciencia, sus incidencias, sus debilidades: la primera en la Universidad+ Libre Seccional de Cúcuta (30 de sept.) y la otra en Tunja (6 de octubre) en foros organizados por la Gobernación del Departamento de Boyacá y la UPTC (Al parecer también por el CONDECYT de este Departamento)- Participaron personas de Unimedios de la UN y del OCCyT. Hicimos énfasis sobre dos temas: la financiación de la C,T&I (Ver Fondo de Financiamiento para la C,T&I que creó la ley 1286/2009) y la formación avanzada en Doctorados (Mientras Brasil gradúa por año más de 10.000 doctores, Colombia gradúa a penas un centenar).
5. El Presidente de la Academia Brasilera de Ciencias (ABC), Dr Jacob Pallis invita a los Presidentes de las Academias de Ciencias de la América del Sur a una reunión en Rio de Janeiro el día 3 de Diciembre para discutir varios tópicos: Recent topics and products of the Academies; Relationship between the Academies and Government; Future perspectivas and challenges of the Academies; etc. Allí estaremos participando en nombre de ACCEFYN.
6. De acuerdo con el artículo 18 de los Estatutos, propusimos, para conformar la Comisión de Candidaturas en el nuevo período, a los académicos: Enrique Forero, Jaime Lesmes y José María Rincón. Agradecemos a los Académicos José Luis Villaveces, Margarita Perea y Eduardo Brieva su colaboración, durante 4 años, en la anterior Comisión de Candidaturas.
7. En el mes de Noviembre se realizará el Foro sobre Comunicación y Ciencia en la Universidad Nacional, coordinado por Don Moisés Wassemann, Rector de la Universidad y miembro del Comité Permanente del ICSU (CFRS: Comité de Libertad y Responsabilidad en Ciencia).
8. Los días 6 y 7 de Diciembre próximo se realizará en Bogotá, un Encuentro de delegados de las 15 Academias de Ciencias miembros de IANAS (Red Interamericana de Academias de Ciencias) sobre Energías sustentables y renovables del “IANAS Energy Project”, coordinado por el Experto internacional John Millhone. Este evento fue propuesto en la IIIª Asamblea de IANAS reunida en Ottawa, Canadá, los días 25 al 27 de Agosto pasado. Colaboran en la realización de este evento los académicos Humberto Rodríguez M y José María Rincón M.
9. Siguen desarrollándose con éxito las sesiones mensuales del Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales. Los próximo días del 17 al 19 de Noviembre tendrá lugar la IV Sesión en la Universidad del Valle sobre el tema “Energía, producción y consumo sostenible”. Coordina el Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales que desarrollan las Universidades del Valle, Cauca y Tecnológica de Pereira.
10. En la Sesión del 20 de Octubre el Pleno de ACCEFYN eligió tres nuevos miembros de número, a saber: Angela Camacho Beltrán, Gonzalo Andrade Correa y Luis Fernando García Moreno, la Presidencia expresa sus felicitaciones a estos nuevos miembros de número y espera seguir contando con su colaboración.
Bogota Octubre 2010. |
||||
Se crea la Biblioteca Digital de Científicos Antioqueños
Para consultar la biblioteca siga el siguiente enlace. [Biblioteca Digital de Científicos Antioqueños ...]
_________________________________________________________
Publicado Libro de Cambio Global
Para consultar el libro en formato electrónico puede consultar: [Libro electrónico Cambio Global ...]
|
||||
Se Realizó con Exito el Congreso Internacional de Nanociencia - Barranquilla, 2010
|
||||
Reunión ACCEFYN - COLCIENCIAS, Julio 3 de 2009 [pdf - 248 kb] |
¿Quienes somos? |
Historia |
Misión |
Objetivos |
Estatutos |
Estructura |
Premios |
Capítulos |
Grupos |
Miembros |
Actividades |
Publicaciones |
Biblioteca |
Noticias |
Boletín electrónico |
Eventos |
Enlaces |
Mapa del sitio |
__________________
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Sede: Carrera 28 A No. 39A-63
Tel - Fax: (571) 2683290 -2443186 2682846
Apartado 44763, Bogotá, D. C.
__________________
Ultima Actualización
febrero de 2017