Inauguración de la Cátedra Academia Colombiana de Ciencias en Barranquilla
Publicado 4 de septiembre de 2014
La Academia creó hace varios años el Capítulo del Caribe con científicos de las Universidades de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta; el Capítulo cuenta actualmente con siete académicos. Para incentivar la investigación en ciencias y reconocer a quienes se han distinguido en este esfuerzo, y considerando la importancia de seguir fortaleciendo en la Región Caribe la investigación en ciencias exactas, físicas y naturales que sirva como base para su desarrollo social y económico, la Academia decidió crear en Barranquilla la Cátedra Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales con el apoyo de la Universidad Simón Bolívar, bajo la coordinación del Académico de Número Dr. Carlos Corredor.
La sesión inaugural de la Cátedra tuvo lugar el viernes 29 de agosto de 2104, de 10:00 a 12.00 m. en el Museo Bibliográfico Bolivariano, ubicado en calle 68 No. 53-56, Barranquilla.
Luego de un elocuente saludo de bienvenida del señor Rector de la Universidad Simón Bolívar, Dr. José Consuegra, y de las palabras de presentación del Académico de Número Dr. Carlos Corredor, el Dr. Enrique Forero, Presidente de la Academia, disertó sobre La situación de la ciencia, la tecnología, la innovación y la educación en Colombia. Terminada la conferencia, el Dr. Rafael Julián González Hernández, profesor y Director del Departamento de Física de la Universidad del Norte (también de Barranquilla), quien recibió el Premio para jóvenes científicos colombianos en el área de la física, otorgado por la Academia de Ciencias para el mundo en desarrollo (TWAS) el pasado 20 de agosto, compartió su experiencia sobre Cómo se puede hacer ciencia en nuestra región.
FOTOS
|