III Simposio Colombiano de Lepidopterología El Académico Gonzalo Andrade informa sobre la realización del III Simposio Colombiano de Lepidopterología en el marco del IV Congreso Colombiano de Zoología, en diciembre del presente año. Mediante presentaciones por parte de conferencistas invitados, así como de los que tengan resultados por mostrar, saber cómo está el estado del conocimiento de la diversidad local, regional y nacional de las mariposas de Colombia. Con la participación de todos los que en este momento están trabajando con las mariposas en Colombia en aspectos de Sistemática, Taxonomía, Biogeografía, Evolución, Ecología, Sistemática molecular, Biodiversidad, Conservación, Uso Sostenible, Cambio Climático, Códigos de barras genéticos, ciclos de vida, especies amenazadas, utilización de especies como indicadores de salud de ecosistemas, elaborar la checklist de las mariposas de Colombia. Organizadores: M. Gonzalo Andrade-C., Miembro de Número, Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Profesor Asociado, Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia Colombia – Bogotá D.C, Colombia; Efraín Henao - Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia – Bogotá D.C, Colombia; Lina Campos- Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia – Bogotá D.C, Colombia; Carlos Giraldo - Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín – Medellín, Colombia. Comité Científico: M. Gonzalo Andrade-C., Miembro de Número, Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Profesor Asociado, Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia Colombia – Bogotá D.C, Colombia; Efraín Henao - Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia – Bogotá D.C, Colombia; Tomasz Pyrcz – Zoological Museum of the Jagiellonian University - Kraków, Poland; Oscar Mahecha-J.- ResearchAssociate, Zoological Museum of the Jagiellonian University, Kraków, Poland.
|