GRUPO DE HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA |
||
<Ir a la página antigua de Historia y Filosofía de la Ciencia> |
||
La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, es miembro de la Unión Internacional de Historia y Filosofía de la Ciencia, IUHPS / UNESCO
La IUPS es miembro a la vez del Consejo Internacional para la Ciencia, ICSU, sigla tomada del nombre en inglés: " International Council for Science". Se compone de dos divisiones: la División de Historia de la Ciencia y la Tecnología, DHST y la División de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia, DLMPS . La administración de IUPS, pasa entre las divisiones cada dos años. Como parte de las obligaciones de esta membresía, le corresponde al Grupo de Historia y Filosofía de la Ciencia de la ACCEFYN constituir y coordinar la Comisión Nacional de Historia y Filosofía de la Ciencia.
|
||
| NOTICIAS | ||
Un gran éxito la XIV CIAEM
Con la participación de cerca de 1000 personas de 23 países y la presentación de más de 500 trabajos (comunicaciones, talleres y posters) culminó la XIV Conferencia Interamericana de Educación Matemática, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, celebrada del 3 al 7 de mayo del 2015. Lea más |
||
|
Proyecto auspiciado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Sociedad Colombiana de Matemáticas y la Universidad Nacional de Colombia |
||
Webminario de la serie de conversaciones Ver nacer y crecer la historia de las ciencias en América Latina Participan Dr. Luis Carlos Arboleda(Universidad del Valle, Colombia) y Dr. Juan José Saldaña (Universidad Nacional Autónoma de México)/ Comunidad en internet de Historia de la Ciencia y Tecnología en América Latina |
||
Historia de las matemáticas en América Latina Entrevista del ciclo "historia de la ciencia local ¿para qué?" a Dr. Luis Carlos Arboleda Aparicio profesor e investigador del Instituto de Educación y Pedagogía de la Universidad del Valle (Colombia) y miembro de la CIHCYTAL <ver más> |
||
Publicaciones en Historia de las Ciencias en Colombia |
||
|
![]() |
|
|
||
|
||
La obra en su totalidad demandó una inversión cercana a los 8.000 millones de pesos. Tecnoquímicas presentó ante la comunidad médica y científica el Tomo III de la "Historia de la Medicina en Colombia: Hacia una profesión liberal, 1865-1918", lea más |
||
| ¿QUIÉNES SOMOS? | ||
Luis Carlos Arboleda Aparicio
Matemático, Lic. en Matemáticas, Doctor en historia y enseñanza de las Matemáticas. luis.carlos.arboleda@gmail.com
|
Jorge Arias de Greiff
|
|
|
Matemático, Ph. D.
|
Geólogo, M.Sc. M.A. Mineralogía,
|
|
|
Geólogo, Ph. D. Ciencias de la tierraarmandoespinosa@telesat.com.co armandoespinosa@uniquindio. edu.co |
Rubén Ardila Ardila |
|
|
||
Carlos Francisco Corredor Pereira Bioquímico B.Sc. , Ph.D. Bioquímica |
Sociólogo, M.A., Social Sciences Antropología y etnias |
|
|
||
Clara Helena Sánchez Botero Matemática Universidad Nacional de Colombia
|
Michel Paty |
|
Luis Español González Matemáticas y computación Universidad de la Rioja |
Carlos Alberto Díez Fonnegra Decano de la Facultad de Matemáticas e ingeniería de la Fundación Universiaria Konrad Lorenz
|
|
IV SEMINARIO DE FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA
|
||
INSTITUTO DE FILOSOFÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Abril 15, 16 y 17 de 2015 Lugar: Edificio de Extensión, Auditorio 1 piso 2. Descripción El IV Seminario de Historia y Filosofía de la ciencia Universidad de Antioquia contribuye a los espacios de divulgación y discusión de la investigación en filosofía contemporánea. Para esta versión tendremos tres ejes temáticos: 1. Filosofía de la biología; 2. Filosofía de la mente; 3. Historia y filosofía de la ciencia. Cada uno de ellos contará con la participación de profesores de la Universidad de Antioquia y de invitados nacionales e internacionales que permitirán confrontar los desarrollos investigativos. |
||
| Grupos de Investigación | ||
|
||
GRUPO |
FILIACIÓN |
|
| Conocimiento, filosofía, ciencia, historia y sociedad GrupLAC | Universidad de Antioquia | |
| Historia y sociología de la ciencia | Universidad de los Andes | |
| Estudios Sociales de la Ciencia, la Tecnología y la Medicina http://www.gesctm.unal.edu.co/ | Universidad Nacional de Colombia | |
Universidad de Antioquia Universidad Eafit |
||
| Estudios Sociales de las Ciencias, las Tecnologías y las Profesiones (GESCTP) | Universidad del Rosario Universidad de Antioquia Universidad de Caldas
|
|
| Historia de las matemáticas | Universidad del Valle | |
| Lógica, Epistemología y Filosofía de la Ciencia | Universidad de los Andes Universidad del Rosario |
|
Centro de Investigaciones en lógica y epistemología contemporánea
|
Universidad Nacional de Colombia | |
Episteme, Filosofía y Ciencia |
Universidad del Valle | |
Analima. Grupo de Investigación en Filosofía de la Ciencia, Acción y Comunicación |
Universidad del Bosque | |
Estudios culturales sobre las ciencias y su enseñanza. Grupo de Investigación ECCE |
Universidad de Antioquia | |
Prácticas Culturales, Imaginarios y Representaciones |
Universidad Nacional de Colombia |
|
| Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | ||
Universidad de Antioquia |
||
| Historia y Prospectiva de la Universidad Latinoamericana, HISULA | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | |
Investigaciones Históricas sobre Educación e Identidad Nacional |
Universidad del Atlántico Universidad de Caldas |
|
Historia de la salud |
Universidad de Antioquia Universidad Nacional de Colombia. |
|
| Historia Universidad del Rosario | Universidad del Rosario | |
| Historia de la enfermería | Universidad Nacional de Colombia | |
| La ilustración en América colonial | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja | |
| Historia de las ciencias y las profesiones | Corporación Universitaria Iberoamericana | |
| Ciencia, Salud y Sociedad | Universidad Simón Bolívar | |
| Historia social y de la cultura | Universidad Nacional de Colombia | |
| Saberes, Culturas y Poderes en Colombia | Universidad Javeriana, Bogotá | |
| Filosofìa, Historía y Sociología de las Ciencias | Universidad del Bosuqe, Bogotá | |
| Grupo de investigación Producción, Apropiación y Circulación de Saberes (PROCIRCAS) | Universidad Nacional de Colombia, Medellín | |
| Grupo de investigación Tecnología y Sociedad | Universidad de los Andes, Bogotá | |
|
||
Otros Grupos de Investigación
Grupo internacional de investigación STEP (Science and Technology in the European Periphery)
|
||
| Enlaces importantes | ||
| Los vínculos de este texto están tomados de la dirección: http://accefyn.org.co/grupos/historia1.html | ||
| Historia de la ciencia en Internet = History of Sciences in Internet. Una página de la DHS/IUPS | ||
| P.M. Magazin | ||
AMUCHA on line The A.M.U. Commission on the History of Mathematics in Africa, AMUCHMA |
||
| The Pantaneto Forum aims to promote debate on how scientists communicate, with particular emphasis on how such communication can be improved through education and a better philosophical understanding of science. | ||
Repositorio de COLCIENCIAS http://repositorio.colciencias.gov.co/
|
||
Sitio de la Comunidad en Internet de Historia de la Ciencia y la Tecnología en América Latina http://www.historiacienciaytecnologia.com/
RBHM - Revista Brasileira de História da Matemática an international journal on the History of Mathematics http://www.rbhm.org.br/
Directory of Open Access Journals DOAJ
|
||
Biblioteca de la Universidad de Bielefeld |
||
|
||
Material Bibliográfico para investigar |
||
|
|
|
| LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA EN COLOMBIA. HISTORIA DE SU DESARROLLO*† Philosophy of Science in Colombia. Historic Development Juan Carlos Moreno Ortíz Universidad Javeriana Praxis Filosófica Print version ISSN 0120-4688 Prax. filos. no.31 Cali July/Dec. 2010 | ||
| Actividad Cultural de la Biblioteca del Banco de la República: Resultado de Búsqueda Historia de la Ciencia y la Tecnología en Colombia | ||
| Historia de la Ciencia en Colombia / Jorge Orlando Melo En: http://www.jorgeorlandomelo.com/hisciencia.htm | ||
|
||
|
||
| ¿Quienes somos? |
| Historia |
| Misión |
| Objetivos |
| Estatutos |
| Estructura |
| Premios |
| Capítulos |
| Grupos |
| Miembros |
| Actividades |
| Publicaciones |
| Biblioteca |
| Noticias |
| Boletín electrónico |
| Eventos |
| Enlaces |
| Mapa del sitio |
__________________
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Sede: Carrera 28 A No. 39A-63
Tel - Fax: (571) 2683290 - 5550470
Apartado 44763, Bogotá, D. C.
__________________
Ultima actualización
abril de 2015



