

La búsqueda se inicia señalando la
inicial del primer apellido del personaje
|
Alonso Takahashi Cali
- |
|
Alonso Takahashi |
·
Notas biográficas y
científicas ·
Obra o Estudios sobre el Estado de
Desarrollo y de Inserción Social de las Disciplinas y Áreas del Conocimiento.
Matemáticas Lecturas Matemáticas. 11 (1-2-3) (1990). o
Una demostración elemental del teorema de Stone-Weierstrass. Lecturas
Matemáticas. 12 (1-2-3) (1991), 1-7. o
Algebra lineal. VIII Coloquio Distrital de Matemáticas y
Estadística. Bogotá: 1991. 40 p. o
Algebra Lineal. Publicaciones Departamento de Matemáticas y
Estadística Universidad Nacional. Bogotá:
1992. 100 p. o
Representación funcional. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: 1992. o
La forma de Jordan una vez más. Matemáticas, Enseñanza
Universitaria. 3 (1) (1993), 19-31. o
Algebra lineal. Publicaciones Departamento
de Matemáticas y Estadística, Universidad Nacional y Colciencias. Bogotá: 1992. 100 p. o
El dual de un módulo de Hilbert. Memorias del III
Simposio Colombiano de Análisis Funcional. Bogotá: 1985. p. 165-169. o
Del análisis a la topología.
Segunda parte. Coeditado por la Sociedad Colombiana de Matemáticas. Bogotá: 1966. 195
p. o
Fundamentos del análisis. Cuarto Coloquio Colombiano de Matemáticas. 34 p. Bogotá 1974. o
Fundamentos del análisis. Cuarto Coloquio Colombiano de Matemáticas. 34 p. Bogotá 1974. o
Variable compleja. II Coloquio Colombiano de Matemáticas. 67 p. Bogotá 1972 o
A la manera de Alicia en el
País de las Maravillas. Boletín
de Matemáticas. Vol. 1,
no. 4 (1967) ; p. 67-73 o
Algunos aspectos de la
enseñanza de la Matemática a nivel medio. Boletín de Matemáticas. 1, (5-6) (1967),
117-147 o
Fundamentos del Análisis, I.
Boletín de Matemáticas. 2, (1-2) (1968),36-62 o Fundamentos del Análisis, II. Boletín de Matemáticas. 2, (3-5) (1968), 104-122 o Situaciones Geométricas Generalizables. Boletín de Matemáticas. 2, (6) (1968),
151-171 o Las Nociones Matemáticas, I. Boletín de Matemáticas. 6, (1) (1972), 33-42 o Las Nociones Matemáticas, II. Boletín de Matemáticas. 6, (2) (1972), 36-51 o ¿Qué es una Función Analítica?. Boletín de Matemáticas. 6, (3) (1972), 1-65 o Las Nociones Matemáticas III. Boletín de Matemáticas. 6, (4) (1972), 33-47 o Las Nociones Matemáticas IV. Boletín de Matemáticas. 6, (5) (1972), 33-45 o Demostrar vs. Entender. Boletín de Matemáticas. 6, (5) (1972), 46-52 o Las Nociones Matemáticas, V. Boletín de Matemáticas. 6, (6) (1972), 59-71 o Las Nociones Matemáticas, VI. Boletín de Matemáticas. 9 (1975), 91-128 o Un método de sumación (Con Rodríguez de Takahashi, Clara) Revista Colombiana de Matemáticas. 2, (1) (1968), 29-44 o La desigualdad de Cauchy-Schwartz. Revista Colombiana de Matemáticas. 7, (3) (1973), 101-107. o Hilbert modules and their
representation. Revista Colombiana de Matemáticas. 13, (1) (1979), 1-38. o A duality between Hilbert
modules and fields of Hilbert spaces. Revista Colombiana de Matemáticas. 13, (2) (1979), 93-120. o Conceptos Fundamentales de Matemáticas Publicaciones: Departamento
de Matemáticas y Estadística de la Universidad Nacional de Colombia 124 p. : il. Bogotá 1967 o Algebra Lineal Sociedad
Colombiana de Matemáticas 139 p.:il. Bogotá 1984 o Del Análisis a la Topología. Revista de Matemáticas Elementales. Monografía de Matemáticas No. 6. 2a. Ed.; 195 p. : il. Bogotá
1969 o Algebras de Boole asociadas a un espacio de medida. Revista de la Academia Colombiana de
Ciencias Exactas Físicas y Naturales. 15, (56) (1980), 33-35. o El infinito. Revista
de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. 14, (55) (1976), 13-17. o Desarrollos disidentes. Matemática Enseñanza Universitaria. 2, (1977), 7-21. Bogotá. o La U.P.T.C. y la matemática en Colombia. X Coloquio colombiano de matemáticas. pp. 9-23 Paipa 1980 o El maestro y su oficio. Revista Universidad Nacional de Colombia. 1992 Bogotá o Métodos de algebra lineal (parte I, Algebra matricial) (Con Mantilla, Eduardo) IV Coloquio colombiano de matemáticas.
pp.113 Bogotá 1974 |
|
Proyecto auspiciado
por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales,
la Sociedad Colombiana de Matemáticas y la Universidad Nacional de Colombia |
Responsables del
proyecto |
Last updated: abril 5, 2010