image002.jpg

Sistema de información de la producción matemática

Colombiana

Iconografía

Proyecto auspiciado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Sociedad Colombiana de Matemáticas y la Universidad Nacional de Colombia

Responsables del proyecto: Víctor S. Albis,  Clara H. Sánchez  & Carlos Montenegro

 

P Ponce de León, Manuel

En esta galería iconográfica se colocan los retratos de los personajes que de alguna manera han contribuido al desarrollo de la Matemática en Colombia, añadiendo algunas informaciones adicionales biográficas y bibliográficas

 

La búsqueda se inicia señalando la inicial del primer apellido del personaje

 

A

B

C

Ch

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

Ñ

O

P

Q

R

S

T

U

V

X

Y

Z

 

pers_ponce.png

Manuel Ponce de León

(Bogotá 1829- Bogotá 1899)

 

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

El proyecto

The project

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Base de datos de autores colombianos en el área de matemáticas

Data base of Colombian authors in Mathematics

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Descripción del proyecto

Project description

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Documentos y manuscritos

Documents and manuscripts

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Libros colombianos: 1800-1950

Colombian books: 1800-1950

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Libros extranjeros

Foreign books

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Galería iconográfica

Portrait Gallery

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Biografías

Biographies

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Bibliografía

Bibliography

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Historia Mathematica Colombiana

Historia Mathematica Colombiana

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Personal del proyecto

Participants

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Solicitud de colaboración

Manuel Ponce de León

(Bogotá 1829- Bogotá 1899)

 

Nació en Bogotá en 1829, hizo sus estudios de bachillerato en la Universidad del primer Distrito, y obtuvo su grado en 1847. Al año siguiente ingresó al Colegio Militar donde fue alumno de Lino de Pombo y dejó testimonio de la acuciosa labor de Pombo en darles una excelente formación matemática; obtuvo el grado de Ingeniero Civil en 1852. Colaboró con la Comisión Corográfica y a la muerte de Codazzi asumió la terminación de la carta General y la de los Estados en colaboración con Manuel María Paz. Participó en las Guerras de 1854, para derrocar la dictadura de Melo, en la de 1860 sirvió a las fuerzas de la Confederación y en la de 1885, trabajo en la organización de los mapas para la guerra. Fue socio fundador de la Sociedad Colombiana de Ingenieros y   su presidente entre 1890 y 1893. Fue igualmente Profesor de la Escuela de Ingeniería, donde impartió los cursos de cálculo diferencial e integral, mecánica y constricciones. Fue Rector de la Escuela  entre 1893 y 1896. Para honrar su memoria la Sociedad Colombiana de Ingenieros dio el nombre de Premio Manuel Ponce de León al mejor estudiante de la promoción de cada año en la Facultad de Ingeniería, premio establecido por el mismo Ponce de León al dejar un legado especial de $4.000, para tal fin. Fue Gerente del Ferrocarril de Occidente, Director de Obras de Bogotá, Ministro del Tesoro. Para más detalles puede consultarse Bateman, 1972, pp. 508-512.

·         Notas biográficas y científicas

o    González Benito, José María, Biografía de Manuel Ponce de León. Anales de Ingeniería. Vol. 11, no. 127 (1899), 84-108.

o    Bateman,          

·         Obra

o    Ferrocarril al Magdalena: generalidades, Imprenta de "La Luz": Bogotá, 1890    

o    Vía de Cambao, Anales de Ingeniería. Vol. 1, no. 5 (1887), 129-130

o    Plantilla de riel adoptado para el ferrocarril de la Sabana. Anales de Ingeniería. Vol. 3, no. 26 (1889), 44-49.

 

 

 

 

 

 

                                                                                                                                                                                          

Proyecto auspiciado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Sociedad Colombiana de Matemáticas y la Universidad Nacional de Colombia

Responsables del proyecto
Víctor S. Albis,  Clara H. Sánchez & Carlos Montenegro


Last updated: abril 5, 2010