image002.jpgimage002.jpg

Sistema de información de la producción matemática

Colombiana

Iconografía

Proyecto auspiciado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Sociedad Colombiana de Matemáticas y la Universidad Nacional de Colombia

Responsables del proyecto: Víctor S. Albis,  Clara H. Sánchez  & Carlos Montenegro

 

G.gif Guerra Azuola, Ramón

En esta galería iconográfica se colocan los retratos de los personajes que de alguna manera han contribuido al desarrollo de la Matemática en Colombia, añadiendo algunas informaciones adicionales biográficas y bibliográficas

 

  La búsqueda se inicia señalando la inicial del primer apellido del personaje

 

A

B

C

Ch

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

Ñ

O

P

Q

R

S

T

U

V

X

Y

Z

 

Ramón Guerra Azuola

 (Bogotá 1826Bogotá 1903)

 

 

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

El proyecto

The project

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Base de datos de autores colombianos en el área de matemáticas

Data base of Colombian authors in Mathematics

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Descripción del proyecto

Project description

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Documentos y manuscritos

Documents and manuscripts

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Libros colombianos: 1800-1950

Colombian books: 1800-1950

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Libros extranjeros

Foreign books

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Galería iconográfica

Portrait Gallery

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Biografías

Biographies

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Bibliografía

Bibliography

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Historia Mathematica Colombiana

Historia Mathematica Colombiana

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Personal del proyecto

Participants

http://www.accefyn.org.co/sp/images/ball.jpg

Solicitud de colaboración

Ramón Guerra Azuola

(Bogotá 1826Bogotá 1903)

 

Además de abogado, carrera "en ese tiempo obligatoria para los jóvenes de familia distinguida", estudio ingeniería como su verdadera vocación.  Fue miembro de la Comisión Corográfica, parte de los planos y dibujos fueron realizados por él. Participó en las guerras de 1854 en el Ejército del Sur y en la de 1860 como ayudante secretario del general Joaquín París. Ocupó diversos cargos   como ingeniero y como abogado. Fue Magistrado del Tribunal de Cundinamarca, Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Registrador de Instrumentos Públicos, Rector de las facultades de Ingeniería y de Derecho en la Universidad Nacional. Fundador y Presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros y Miembro de número de las Academias de Historia y de Jurisprudencia. Murió siendo Presidente del Consejo de Estado el 29 de abril de 1903. Prolífico escritor destacamos dos obras: Elementos de Ingeniería Legal y Lecciones de Grafometría publicadas en 1892. Para más detalles puede consultarse Bateman, 1972, pp. 409-412.

 

 

 

·         Notas biográficas y científicas

o   Guerra José Joaquín, La Casa de Las Azuolas, Santafé y Bogotá. Vol. 1, No. 11 (Nov. 1923), 311-318

o   Guerra, José Joaquín. Ramón Guerra Azuola: la comisión corográfica, El Gráfico. Vol. 37 No. 363 (1917), 102-103

o   Pereira Gamba, Fortunato. Apuntes biográficos del Ingeniero Dr. Ramón Guerra Azuola, Anales de Ingeniería. Vol. 13, no. 149 (1905), 1-4  

 

·         Obra

o   Informe anual del rector de la Facultad de Matemáticas e Ingeniería. Anales de Ingeniería. Vol. 10 (1898), pp. 297-302.

o   Lecciones de grafometría I.  Anales de Ingeniería. Vol. 10 (1898), pp. 182-189.

o   Lecciones de grafometría II. Anales de Ingeniería. Vol. 10 (1898), pp. 269-275.

o   Lecciones de grafometría III. Anales de Ingeniería. Vol. 10 (1898), pp. 346-358.

o   La Sociedad Colombiana de Ingenieros. Anales de Ingeniería. Vol. 5 (1892), pp. 257-258.

o   Informe del Rector del Instituto Central de Matemáticas. Anales de Instrucción Pública. Vol. 20 (1891), pp. 64-68.

o   Juicio histórico crítico de nuestras ciencias matemáticas en el pasado y el presente y su probable futuro. Anales de Ingeniería. Vol. 10 (1898), pp. 4-12.

o   Principio del formularioLecciones de legislación Fiscal. Imp. de Echeverría Hermanos, Bogotá: 1880, 1980.

o   Cuadro sinóptico de derecho comercial marítimo y programa del curso de derecho mercantil en la Universidad Nacional. Imprenta de Echeverría Hermanos: Bogotá, 1893 p.33

o   Elementos de ingeniería legal. Imp. Rivas y Cía.: Bogotá, 1892. p. 284

o   Lecciones de legislación fiscal El deber: periódico político, literario, industrial y noticioso Año III, no. 215 (1880), 855

o   La guadua, Anales de Ingeniería. Vol. 1, no. 3 (1887), 76-79. (continuación) Anales de Ingeniería. Vol. 1, no. 7 (1888), 205-207    

o   Elementos de ingeniería legal, Anales de Ingeniería. Vol. 6, no. 64-65 (1893), 99-114. (continua)  Anales de Ingeniería. Vol. 7, no. 73 (1894), 6-21. (continua). Anales de Ingeniería. Vol. 7, no. 76-77 (1894), 111-131. (continua) Anales de Ingeniería. Vol. 7, no. 78 (1894), 171-175. (continua). Anales de Ingeniería. Vol. 7, no. 79 (1894), 201-211. (continua) Anales de Ingeniería Vol. 7, no. 80 (1894), 242-252          

o   Panamá: ¿deberá abandonarse la idea del canal á nivel? Solución por el sistema empleado en Suez, Anales de Ingeniería. Vol. 9, no. 101-102 (1897), 39-50

o   El Rio Sumapaz, Anales de Ingeniería. Vol. 9, no. 109-110 (1897), 279-297  

o   Mecánica aplicada a las construcciones, Anales de Ingeniería. Vol. 10, no. 117 (1898), 129-131

o   El Rio Lagunilla, Anales de Ingeniería. Vol. 10, no. 118 (1898), 164-172

o   Los Anales de Ingeniería, Anales de Ingeniería. Vol. 10, no. 119-120 (1898), 193-198.

o   La nueva administración, Anales de Ingeniería. Vol. 10, no. 119-120 (1898), 198-200

o   Patentes de invención, Anales de Ingeniería. Vol. 10, No. 119-120 (1898), 256.

o   El puente de Honda R G A, Anales de Ingeniería. Vol. 10, no. 122-124 (1898), 302-305

o   Ferrocarril de Cúcuta, Anales de Ingeniería. Vol. 11, no. 125-126 (1899), 44-45

 

 

 

 

 

 

 

                                                                                                                                                                                          

Proyecto auspiciado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Sociedad Colombiana de Matemáticas y la Universidad Nacional de Colombia

Responsables del proyecto
Víctor S. Albis,  Clara H. Sánchez & Carlos Montenegro


Last updated: abril 5, 2010