

La búsqueda se inicia señalando la
inicial del primer apellido del personaje
|
Carlo Federici Casa |
|
Carlo Federici Casa Este matemático y físico italiano llegó a Colombia
en |
·
Notas biográficas y científicas o Sánchez Botero, Clara Helena. Carlo Federici Casa. Rev. Acad. Colomb.
Cienc. 29 (106) (2005), 600-605. ·
Obra o Sobre la resolución de
problemas y la numerosidad, Fondo de Publicaciones del Gimnasio Moderno,
Bogotá: 2001. 63 p o Estética y matemática (Con María Falk de
Lozada, Guillermo Páramo Rocha, Alberto Campos, Carlo federici Casa.) Bogotá:
Grupo Editorial Gaia, 2001. 102 p. o Aritméticas de los
cardinales relatores: reestructuración de las aritméticas de la física, Bogotá: C. Federici
C., 1993. 177 p. o Guías para la enseñanza
de la matemática en bachillerato, Bogotá: Centro de investigación y
asociación social-cias., 1972 o La matemática como base de toda
ciencia y toda técnica (primer semestre) pp. 39-47. 195? Bogotá: Fondo
Universidad Nacional o Sobre geometría analítica de
''Lugares Compuestos'' I. Revista de Matemáticas
Elementales. Vol. I, Fascs. 4-5 [1952]; 55-69. o Sobre geometría analítica de
''Lugares Compuestos'' II.Revista de Matemáticas
Elementales. Vol. II, Fascs. 4-5 [1953]; pp. 99-119. o Sobre los conceptos de
abstracción y transferencia. Boletín de Matemáticas. Vol. 1, no. 1-2 (1967); 1-5 o Para una transformación de la
enseñanza de la matemática. Boletín de Matemáticas. Vol. 1, no. 5-6 (1967); 101-105. o Sobre los criterios de
divisibilidad I.Revista: Matemáticas Elementales. Vol. 3, Fasc. 5 (1955); 75-80 o Fundamentos de aritmética. Revista:
Matemáticas Elementales. Vol. 5, Fasc. 1-2 (1960); 1-32 o Sobre el problema ¿Qué es un problema? Revista: Matemáticas Elementales. Vol. 5, Fasc. 5 (1963); 11-14 o Sobre vertederos tipo sutro. Revista:
Matemáticas Elementales. Vol. 6, Fasc. 1-2 (1964); 17-24 o Notas Matemáticas: Sobre la
definición del operador "La Integral Indefinida de". Revista: Matemáticas Elementales. Vol. 7, Fasc. 1 (1965); p. 39-40 o Integración de las ciencias y
ubicación de la matemática. Revista: Matemáticas Elementales. Vol. 8, Fasc. 3-4 (1966); 32-41 o Curso de metodología y lógica matemática.
Bogotá 1967. 121 p. Publicaciones:
Departamento de Matemáticas y Estadística Universidad Nacional de Colombia. o Lógica matemática. 83 p.
(U.P.J. Publicaciones) Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 1960 o Arquitectura matemática de la
lógica de las proposiciones categóricas. Folleto
tamaño carta, 40 páginas. Panamericana
Formas e Impresos S. A. Bogotá,
1998 o
Sobre las leyes de Kepler y de Newton. Revista
de la academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Vol. 10, No. 40 (1958), 163-170. o
El paso de lo finito a lo infinito, 2a.parte. Naturaleza,
Educación y Ciencia. No.5 (1991); p.21-26 o
La reforma curricular y el
magisterio (parte I) (Con Charum,
Jorge, Granés,José, Guerrero G, Berenice, Hernandez,Carlos A., Mockus, Antanas) Revista Naturaleza Educación y Ciencia. Nº 2 (l983) o
La reforma curricular y el magisterio (parte II). (Con Charum,
Jorge, Granés,José, Guerrero G, Berenice, Hernandez, Carlos A., Mockus, Antanas) Revista Naturaleza Educación y Ciencia. Nº 3 (l983) o
La formación de una actitud científica en el niño: opción por una
alternativa fenomenológica (Con Castro, M. C., Charum, Jorge, Guerrero G, Berenice, Hernandez, Carlos
A., Mockus, Antanas). Revista
Planteamientos en Educación, Escuela Pedagógica experimental.1991 o
Límites del cientificismo en educación.
(Con Castro, María Clemencia, Charum, Jorge, Granés,
José; Guerrero, Berenice; Hernández, Carlos A.; Mockus, Antanas). Revista Colombiana de Educación. Nº. 14, (1984) o
Programas y métodos de enseñanza de matemáticas en las facultades
técnicas. Ingeniería y Arquitectura. Vol. XI Nº132(1955),17-27 o
La contribución italiana a la estructuración del concepto de número. Ingeniería
y Arquitectura. Vol. XI Nº126(1955), 6-9 o
Alberto Einstein, el humano. Ingeniería y
Arquitectura. Vol. XI Nº123(1955), 7-18 o
Sobre una nueva metodología científica. Ingeniería
y Arquitectura. Vol. XI Nº132(1955), 43-58 |
|
Proyecto auspiciado
por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales,
la Sociedad Colombiana de Matemáticas y la Universidad Nacional de Colombia |
Responsables del
proyecto |
Last updated: abril 5, 2010