La
Mancha de Arago
H.
J. Castro-Restrepo
Depto.
de Física, Universidad Nacional de Colombia, Medellín
Un
fenómeno que ocurre a causa del comportamiento difractivo de la
luz, representa el fin de la teoría corpuscular y el comienzo de
la teoría ondulatoria. La “mancha de Arago”, en el terreno de la
óptica difractiva, ha sido un tópico de controversia desde
sus comienzos en el año de 1818 cuando Simeón Poisson predijo
su existencia en un intento por desacreditar la teoría ondulatoria
de la luz propuesta por Fresnel. Gracias a Dominique Arago quien, llevando
a cabo el experimento, encontró que la sorprendente predicción
era cierta, la teoría de Fresnel dio el golpe certero sobre una
base técnica bien fundamentada. La mancha de Arago, un punto brillante
en el centro de la sombra geométrica de un obstáculo circular
iluminado por un haz de luz, la aparición del punto brillante
justamente en un lugar donde no se esperaba, provee pruebas muy convincentes
de la naturaleza ondulatoria de la misma. |