Caracterización de una Imagen Sintética para Análisis de Muestras de Areniscas

L. Beleño 1, Y. Torres, J. D. Colegial 2

Grupo de Optica y Tratamiento de Señales, Escuela de Física
Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga 
1 Fac. de Ingenieria de Sistemas, Universidad Autónoma de Bucaramanga
2 Escuela de Geología, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga





El método implementado se fundamenta en la obtención y análisis de una imagen llamada imagen sintética, la cual es el resultado de la combinación de tres imágenes tomadas con una cámara CCD a una longitud de onda específica y diferentes ángulos entre polarizador y analizador. El trabajo desarrollado consta de cuatro etapas fundamentales: Adquisición, mejoramiento,  obtención de la imagen sintética y caracterización de la muestra de arenisca. Dado que la imagen obtenida muestra un alto contraste en la textura de la roca, la imagen es binarizada calculando los umbrales locales del histograma. A partir del análisis del histograma de la imagen sintética se pueden obtener datos estadísticos en términos de pixeles para cada grano de la zona analizada, dentro de los cuales tenemos perímetro, elongación, grado de esfericidad, y otros. La técnica digital desarrollada es una técnica opcional a los procedimientos manuales, que permite obtener análisis muy precisos a los expertos en el área de la petrografía.