Reconocimiento de Imagenes de Rango por Correlación 3D

Oscar Gualdrón

Escuela de Física, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga

 
 

El reconocimiento de objetos ha sido abordado desde dos puntos  de vista; el primero se basa en la extracción y reconocimiento de características locales, tales como contornos o perspectiva mientras el segundo se basa en la correlación del objeto en forma global. Debido a la naturaleza bidimensional de las imágenes en óptica, numerosos trabajos han intentado codificar en ellas la información 3D para usarlas en sistemas de reconocimiento por correlación. Recientemente, J. Rosen propuso y demostró el funcionamiento de un correlador por transformada adjunta que permite identificar objetos en una escena 3D. La información 3D de un objeto puede mejorar la capacidad de discriminación de un sistema de reconocimiento. Se presenta en este trabajo, un procedimiento basado en la correlación entre imágenes de rango y algunos resultados obtenidos al utilizar una versión 3D de filtros de solo fase.